Los Campamentos

Sociedad, política, actualidad, noticias...
barrikada
Mensajes: 6755
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:12 pm
Ubicación: Graná

Los Campamentos

Mensajepor barrikada » Dom Feb 05, 2012 11:42 pm

Abro este post después de leer este artículo, para que opinéis sobre el tema...
Los Campamentos de Verano
No hay nada que de niño deplorara tanto como los campamentos de verano. Era terrible. Es algo que nunca le he perdonado a mi madre. La estética hippy y el concepto paramilitar. Las siniestras cantinas y sus gastronomías de orfanato. Los sacos de dormir, los monitores de aspecto poco aseado, de estrambóticas ideas y con un muy pronunciado sentido de la temeridad.

Las "colonias" o los "campamentos" o las "acampadas" son maneras muy poco responsables de aparcar a tu hijo. Es una frivolidad confiarle a un chico de 18 o de 20 años la integridad de una criatura de 5 o de 9. Además, ninguna idea de la civilización culta y ordenada progresa en estos campamentos de verano: ningunas maneras sociales, ningún refinamiento, ningún deseo de mundo mejor.

Ser padres es una totalidad. Somos responsables de la seguridad de nuestros hijos y también de su sistema de fascinaciones. Si el premio para tu hijo es una acampada o una bicicleta, esto es lo que esperará del mundo, y en este tipo de ambientes es donde siempre será feliz y donde siempre querrá volver.

Somos responsables del sistema de fascinaciones de nuestros hijos. Si les llevamos a campamentos se acostumbrarán a la manera de vivir y de relacionarse que en los campamentos se propaga. Se acostumbrarán a la estética del cámping y del vaso de plástico.

Ser padres es también saber educar en sentido del ocio de tus hijos durante las vacaciones. Ser padre es saberle mostrar el mundo y sus maravillas, para que lo antes posible tu hijo entienda para qué tiene que luchar por ganarse la vida. Hay que hacer el esfuerzo de mostrarles a los niños todas las maravillas. No para atiborrarlos de lujo como animalillos consentidos sino para que sepan que existen y para que las aprendan a buscar y a conseguir. De eso se trata vivir.

La experiencia de los campamentos, de las colonias o de los ?caus? -tan dramáticamente populares en Cataluña- tiene como fin de trayecto una moral 15-M, y su estética. Tal vez haya padres que con eso se sientan satisfechos, y naturalmente tienen derecho a educar a sus hijos como juzguen conveniente.

Pero yo espero algo más de la vida, francamente, algo más serio y más bello, más estructurado y convincente. Espero algo más tenso y trascendente. No pienso llevar jamás a mi hija a uno de estos campamentos si no es como un castigo. No quiero que se piense que es normal cenar con manteles de plástico o servilletas de papel, no quiero que vea razonable la estética de los shorts y de las bambas.

No creo que la convivencia que se fomenta en este tipo de campamentos sea la más adecuada, ni pienso que lo que se valore de la personalidad de cada cual sean rasgos que a una persona de orden le puedan parecer aceptables. Somos responsables del sistema de fascinaciones de nuestros hijos. Tenemos que enseñarles las maravillas para que aspiren a ellas, y no una tienda de campaña o un saco de dormir para que aprendan, ya de bien pequeños, a conformarse con nada.

Las vacaciones que tienen los niños son excesivas y podrían estudiar un poco más y un poco mejor, en lugar de perder el tiempo ?y a veces hasta la vida- en un tipo de actividad tan simple y automática. Con menos vacaciones tal vez aprenderían algo más de lo que aprenden ahora y podrían llegar a la universidad sin ser tan ignorantes.

Si durante las vacaciones que tuvieran, de como mucho un mes, sus padres se ocuparan de educarles en lugar de abandonarles en campamentos y otras casas, seguro que además llegarían a adultos con mucha más autoexigencia y muchas más ganas de comerse el mundo, porque ya sabrían desde hace tiempo lo bueno que está.

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/gua ... erano.html[/i]
barrikada
Mensajes: 6755
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:12 pm
Ubicación: Graná

Mensajepor barrikada » Dom Feb 05, 2012 11:45 pm

Llevo la tira de años en un grupo scout donde se organizan campamentos, y en la actualidad soy monitor del mismo, además de ocuparme de otros temas de gestión. Estoy bastante indignado con el artículo, no dudo que haya gente que en los campamentos se lleve una experiencia negativa, incluso traumática, que le dure toda la vida, pero vamos nada más lejos de la realidad. Reconozco que no siempre los monitores estamos preparados al 100% para atender a los niños, al igual que tampoco lo están sus profesores, ni sus padres, pero ante todo este tipo de iniciativas tienen la idea de convivr, conocer otro ambiente distinto al cotidiano, aprender a relacionarse con otra gente, vivir aventuras, ser más autónomo... Y eso merece muy mucho la pena.

De hecho, pienso que la gente que se nota positivamente el haber estado en esos ambientes, respecto a la gente que no lo ha estado, en referencia a trabajar en equipo y relacionarse con la gente, aunque por supuesto hay casos y casos....
mpatsoigourouniadolofonoi
Mensajes: 86
Registrado: Sab Feb 04, 2012 7:30 pm

Mensajepor mpatsoigourouniadolofonoi » Dom Feb 05, 2012 11:50 pm

asi sin tener ni idea, podría asegurar que los niños que vvan a campamentos de verano no superan el 5-10 % del total.
la critica que hace sobre la sociedad y tal esta bien, pero achacarla a los campamentos.... que yo nunca he ido, pero ahora de mas mayor si que me hubiera gustado ir a uno cuando era pequeño. en su momento no me llamaba la atencion
barrikada
Mensajes: 6755
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:12 pm
Ubicación: Graná

Mensajepor barrikada » Dom Feb 05, 2012 11:52 pm

De todas formas el articulista ese de El Mundo tiene mucha traca... Si hubiera nacido en la época del régimen, podría haber desbancado a Fraga tranquilamente....
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Lun Feb 06, 2012 12:32 am

yo he estado en muchas granja-escuelas, campamentos scouts y demás de pequeño, y la verdad es que me lo pasaba pipa :?
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Lun Feb 06, 2012 12:47 am

A mi los campamentos siempre me dieron por culo, no me gustaban nada y era un rollo que me daba bastante grima. Pero después de leer esta mierda escrita por un facha de mierda como el que lo firma, me dan ganas hasta de donar un riñón para promover los campamentos.
mañiaxl
Mensajes: 274
Registrado: Vie Jul 11, 2008 1:02 am

Mensajepor mañiaxl » Lun Feb 06, 2012 8:31 am

jajaja,menuda soplapollez de articulo,estar en el campo con otros chicos de tu edad una mala idea para aparcar a tu hijo? increible el nivel de gilipolllez de esta sociedad,un trauma? y si se queda en casa un trauma tambien,y si sale a la calle tambien,y si va a la playa y cae al agua tambien...menuda sociedad enferma y terminal
Jorgenious
Mensajes: 1844
Registrado: Lun Ene 22, 2007 8:10 pm
Ubicación: Ziltodia
Contactar:

Mensajepor Jorgenious » Lun Feb 06, 2012 9:37 am

barrikada escribió:Llevo la tira de años en un grupo scout donde se organizan campamentos, y en la actualidad soy monitor del mismo, además de ocuparme de otros temas de gestión. Estoy bastante indignado con el artículo, no dudo que haya gente que en los campamentos se lleve una experiencia negativa, incluso traumática, que le dure toda la vida, pero vamos nada más lejos de la realidad. Reconozco que no siempre los monitores estamos preparados al 100% para atender a los niños, al igual que tampoco lo están sus profesores, ni sus padres, pero ante todo este tipo de iniciativas tienen la idea de convivr, conocer otro ambiente distinto al cotidiano, aprender a relacionarse con otra gente, vivir aventuras, ser más autónomo... Y eso merece muy mucho la pena.

De hecho, pienso que la gente que se nota positivamente el haber estado en esos ambientes, respecto a la gente que no lo ha estado, en referencia a trabajar en equipo y relacionarse con la gente, aunque por supuesto hay casos y casos....
Estoy en tu situación, llevo más de media vida en un grupo y scout y varios años de monitor, y mucha gente desconoce la carga educativa que hay detrás de cada planificación y cada juego.

Es mucho más fácil mandar a tu hijo al campamento del ayuntamiento o caja de ahorros de turno y olvidarte que informarse sobre grupos scouts, que entre uno y otros tenemos la reputación a la altura del betún.
kaótika
Mensajes: 2773
Registrado: Lun Mar 05, 2007 11:44 pm
Ubicación: Los madriles

Mensajepor kaótika » Sab Feb 11, 2012 1:04 am

Los campamentos de verano a los que fui de pequeña fueron una de las experiencias más enriquecedoras que recuerdo.

En el artículo este hablan de "si en vez de mandar a tu hijo a un campamento pasases las vacaciones con él..." "si en vez de mandarle a un campamento te preocupases de educarle..." como si fueran cosas incompatibles. Pero evidentemente las experiencias que le proporciona a un niño el compartir su día a día con un grupo grande de niños, la libertad de movimiento y de decisión que tiene en un campamento... normalmente esto no se lo puede proporcionar un adulto.
Si durante las vacaciones que tuvieran, de como mucho un mes, sus padres se ocuparan de educarles en lugar de abandonarles en campamentos y otras casas, seguro que además llegarían a adultos con mucha más autoexigencia y muchas más ganas de comerse el mundo, porque ya sabrían desde hace tiempo lo bueno que está.
Como si sólo se pudiese educar a los hijos en vacaciones. :lol: Aunque con frases como esta... no se puede esperar mucho más. Aquí se resume toda la mierda que lleva este artículo dentro. Lo de "personas de orden" me ha matado.
No creo que la convivencia que se fomenta en este tipo de campamentos sea la más adecuada, ni pienso que lo que se valore de la personalidad de cada cual sean rasgos que a una persona de orden le puedan parecer aceptables. Somos responsables del sistema de fascinaciones de nuestros hijos. Tenemos que enseñarles las maravillas para que aspiren a ellas, y no una tienda de campaña o un saco de dormir para que aprendan, ya de bien pequeños, a conformarse con nada.
:roll:
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Sab Feb 11, 2012 1:11 am

Lo ha escrito Salvador Sostres, que no es otra cosa que un troll profesional. No hay que hacerle mucho caso al artículo.

Por hablar un poco del tema de los campamentos, yo fui voluntariamente (y repetí) y me gustó la experiencia. A quien le parezca peligroso dejar a sus hijos en un campamento debería pensar que tal vez esté sobreprotegiendolos.
RAUDO
Mensajes: 561
Registrado: Mar Ago 16, 2011 7:40 pm

Mensajepor RAUDO » Dom Feb 12, 2012 5:33 pm

Pues he empezado el articulo y me estaba gustando bastante "No hay nada que de niño deplorara tanto como los campamentos de verano. Era terrible. Es algo que nunca le he perdonado a mi madre. La estética hippy y el concepto paramilitar. Las siniestras cantinas y sus gastronomías de orfanato." " las "acampadas" son maneras muy poco responsables de aparcar a tu hijo. Es una frivolidad confiarle a un chico de 18 o de 20 años la integridad de una criatura de 5 o de 9" "No para atiborrarlos de lujo como animalillos consentidos sino para que sepan que existen y para que las aprendan a buscar y a conseguir. De eso se trata vivir." Curiosamente lo de animalillos se adecua más al tipico niño pijo que no conoce el mundo y que los papis le regalan todo lo que quiere como si su hijo fuera un muñeco. Pero llegamos a aqui "tiene como fin de trayecto una moral 15-M, y su estética" y ya no se que pensar, ojala en todos los campamentos hubiera el espiritu de compañerismo, apoyo mutuo y creatividad que en el 15M. Pero en los campamentos mandan los monitores, los "responsables" y llegamos a la descripción de buenas maneras, tipica de los escritores fachotes que escriben libros sobre modales y buenos habitos en la mesa, en la familia, sobre lo que esta bien y "no se debe permitir porque ya sabemos como acaba...y lo sabemos" No quiero que se piense que es normal cenar con manteles de plástico o servilletas de papel, no quiero que vea razonable la estética de los shorts y de las bambas. Y llegamos a la expresion (si no al he entendido mal) mas fascista "ni pienso que lo que se valore de la personalidad de cada cual sean rasgos que a una persona de orden le puedan parecer aceptables" o sea que eso de respetar la personalidad y la forma de ser de cada uno ni hablar, aqui todos iguales, hechos a corte del patrón. Y para acabar "Si durante las vacaciones que tuvieran, de como mucho un mes" no sabe ni escribir...

Por cierto este es el que escribió "Educar es reprimir" ? creo que si, le vendria bien una ración de Jose Antonio Marina.

Yo creo que los campamentos exigen mas responsabilidad por parte de los monitores, mas monitores por niño (uno cada seis niños por ejemplo, porque para 30 no menos de 5) y escuchar a los niños, estar para ayudarles, ver que quieren hacer y lo que no, etc Y la comida podrian comprarla en sitios decentes. Al menos el fachote ha puesto una frase en su sitio "La estética hippy y el concepto paramilitar"
RAUDO
Mensajes: 561
Registrado: Mar Ago 16, 2011 7:40 pm

Mensajepor RAUDO » Mar Feb 14, 2012 4:37 pm

tres ultimos articulos del individuo http://impensando.wordpress.com/2012/02 ... omment-251
Vist-i-plau
Mensajes: 6284
Registrado: Sab Feb 17, 2007 4:59 pm
Ubicación: http://mamarehoguardavatot.blogspot.com

Mensajepor Vist-i-plau » Jue Feb 16, 2012 12:08 am

Vaya, ya existe una moral 15-M... :?
Zenzerro
Mensajes: 863
Registrado: Sab Nov 26, 2005 1:44 pm
Ubicación: http://www.1984rock.com/

Mensajepor Zenzerro » Sab Feb 18, 2012 1:50 pm

Estoy de acuerdo en lo de troll profesional. No entiendo como los medios de comunicación se empeñan en dar la palabra a gente que no tiene ni idea de los que está hablando.

Yo de pequeño nunca fui a un campamento y de mayor tampoco, hasta que hace un tiempo los campamentos se cruzaron en mi camino laboral de un modo accidental. Cuando fui el primer año aluciné por la cantidad de trabajo que supone para el monitor y la paliza del copón que te pegas... y por cuatro duros mal pagados (cuando se da el caso). Los monitores que estaban en el equipo eran gente muy bien preparada, con un entusiasmo bestial, una vocación envidiable y un espíritu fantástico. No se por qué al año siguiente repetí... :roll: y hubiera ido el siguiente pero los bandazos de la vida a veces mandan... si puedo volveré a ir.

Los chicos aprenden cosas fenomenales y que dificilmente van a aprender en otros sitios. Muchos salen por primera vez "de las faldas" de sus padres/madres (perdón si la expresión suena sexista, pero creo que lo explica muy bien). Tienen un contacto con la naturaleza que muchos no han tenido nunca, aprenden a convivir con iguales, tienen que tener autonomía con su limpieza diaria, su ropa... muchos aprenden a andar durante más de cinco minutos seguidos (no es coña) y por supuesto: Se divierten. La lista de los beneficios podría ser muuuuucho más larga, pero sobre todo los campamentos son sitios en los que se respira humanidad en el sentido más positivo de la palabra.

Bueno, es mi visión y experiencia personal.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados