NUEVO TIEMPO EN EUSKAL HERRIA
UPyD se queda sin apoyos en su pretensión de ilegalizar a Bildu y Amaiur
La enmienda acordada entre PSOE, CiU, PNV, CC, UPN, IU-ICV-CHA y Foro Ciudadano para el final de ETA no se ha debatido ya que UPyD ha vetado la iniciativa.
21/02/2012 15:30:00
MADRID-. Esta tarde se ha debatido en el pleno del Congreso una moción presentada por UPyD reclamando la ilegalización de Bildu y Amaiur. En respuesta a esta iniciativa PP, PSOE, CiU, PNV, CC, UPN, IU-ICV-CHA y Foro Ciudadano habían acordado un texto apelando a la unidad entre los partidos para el final de ETA.
Sin embargo, UPyD no ha aceptado el texto alternativo y solo se ha votado la moción del partido de Rosa Díez.
La iniciativa solo ha contado con los votos de sus cinco diputados y ha recibido duras críticas de uno y otro lado del hemiciclo, comenzando por los grupos mayoritarios.
El portavoz del PP, Leopoldo Barreda, ha reprochado a la diputada Rosa Díez que su moción solo tenga como objetivo "poner en entredicho al Gobierno" y haya servido para que los diputados de Amaiur "se froten las manos".
"Y en esto no admitimos de usted ni media lección", ha añadido Barreda, para quien la moción de UPyD está marcada por la "demagogia y el oportunismo" y no puede ser respaldada.
Desde el PSOE, Ramón Jáuregui ha acusado a UPyD de presentar una propuesta "anacrónica" y "absurda" que carece de base jurídica y que no está respaldada por ningún informe favorable de la Abogacía del Estado.
Para Jáuregui, la iniciativa de UPyD, además de "demagógica y oportunista", podría acarrear una "derrota del Estado", en el caso de que el proceso de ilegalización no prosperara en los tribunales.
Por su parte, desde Izquierda Unida, Ricardo Sixto, ha lamentado la "adicción" que sufre UPyD con ETA.
Un reproche que ha indignado a Rosa Díez, que ha advertido de que ni dentro ni fuera del hemiciclo va a consentir que se le acuse de "connivencia" con la organización armada.
Continuidad de Batasuna
En su intervención, la líder de UPyD ha defendido que existen indicios más que suficientes que demuestran que Bildu y Amaiur son una mera continuidad de Batasuna y supone un "fraude de ley".
Rosa Díez ha rechazado de plano el argumento de que el anuncio del fin de la violencia de ETA impide actuar contra las dos formaciones abertzales y ha recordado que la banda terrorista todavía sigue existiendo y no se ha disuelto.
Además, ha criticado el texto alternativo acordado esta mañana por el PP y el PSOE y al que se han sumado CiU, PNV, CC, UPN, IU-ICV-CHA y Foro Ciudadano, que instaba al Gobierno a dialogar con todas las fuerzas democráticas en la búsqueda de la disolución definitiva de ETA, pero suprimía el punto que pedía la ilegalización de Bildu y Amaiur.
Precisamente, el portavoz de Amaiur, Xabier Mikel Errekondo, ha criticado tanto la moción de UPyD como la enmienda consensuada por la mayoría de las fuerzas parlamentarias.
Un texto que ha calificado de "fraude" y que "está muy lejos de poder ser considerada una hoja de ruta para avanzar hacia una resolución integral del conflicto político vasco".
En opinión de Errekondo, la enmienda, además de ahondar en el esquema de "vencedores y vencidos", de "vender humo y sacar del apuro al PP", es también "excluyente" pues no se ha contado para su elaboración con la coalición abertzale.
"Mal empezamos", ha subrayado el diputado de Amaiur que ha lamentado que el PNV "se haya plegado" a la estrategia del PP y se ha alineado con un acuerdo "excluyente" promovido por quienes "niegan la palabra y la voz" a los ciudadanos vascos.
Además de rechazar la pretensión de UPyD de ilegalizar a Bildu y Amaiur, PP y PSOE han defendido su enmienda alternativa, que finalmente no se ha votado y que apostaba por un diálogo de todas las fuerzas políticas y con los ejecutivos de Gasteiz e Iruñea para exigir la disolución de ETA.
http://www.gara.net/azkenak/02/323640/e ... ldu-Amaiur
UPyD se vuelve a quedar solo
-
- Mensajes: 3785
- Registrado: Mar Feb 27, 2007 4:17 pm
-
- Mensajes: 9
- Registrado: Jue Dic 08, 2011 7:49 pm
No es normal la obzecacion al cualquier precio.Solo viendo los indicios es de chiste Que son amigos de Otegi,que llaman presos politicos a los presos de Eta y que estan por el acercamiento de los presos.
Como todo dios en Euskadi,a la carcel con todos.
Se refugian en las sentencia de estrasburgo y el T.S. pero de la del T.C se callan. Ademas el T.S. ya dijo que las personas individualmente no tenian sus derechos restringidos.Lo digo por cuando dicen que hay personas que eran de Batasuna.
Estos son como el que fue a jurar bandera con su madre y él era el unico que iba con el paso cambiado y su madre decia que los demas eran los que daban mal el paso.
Como todo dios en Euskadi,a la carcel con todos.
Se refugian en las sentencia de estrasburgo y el T.S. pero de la del T.C se callan. Ademas el T.S. ya dijo que las personas individualmente no tenian sus derechos restringidos.Lo digo por cuando dicen que hay personas que eran de Batasuna.
Estos son como el que fue a jurar bandera con su madre y él era el unico que iba con el paso cambiado y su madre decia que los demas eran los que daban mal el paso.
Siento decirte que la opinión de tus 4 amigos de la erriko taberna no es una opinión generalizada ni extrapolable al 100% de población vasca.kaizersoze escribió:No es normal la obzecacion al cualquier precio.Solo viendo los indicios es de chiste Que son amigos de Otegi,que llaman presos politicos a los presos de Eta y que estan por el acercamiento de los presos.
Como todo dios en Euskadi,a la carcel con todos.
Se refugian en las sentencia de estrasburgo y el T.S. pero de la del T.C se callan. Ademas el T.S. ya dijo que las personas individualmente no tenian sus derechos restringidos.Lo digo por cuando dicen que hay personas que eran de Batasuna.
Estos son como el que fue a jurar bandera con su madre y él era el unico que iba con el paso cambiado y su madre decia que los demas eran los que daban mal el paso.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados