¿Que os parece esta campaña?

Sociedad, política, actualidad, noticias...

¿Que os parece esta campaña?

La encuesta terminó el Lun Mar 19, 2012 11:15 am

ABUSIVA.
0
No hay votos
UN TRABAJO MÁS.
1
20%
EXPLOTADORA.
3
60%
UN EJEMPLO A SEGUIR POR OTRAS EMPRESAS.
1
20%
OPORTUNISTA.
0
No hay votos
 
Votos totales: 5
Ruta AP7
Mensajes: 1536
Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:11 pm

¿Que os parece esta campaña?

Mensajepor Ruta AP7 » Mié Mar 14, 2012 11:15 am

¿Que os parece esta campaña?

Al parecer esta "altruista" campaña ha levantado ampollas ya que algunos piensan que solo han usado a los trece vagabundos para explotarles y para el propio beneficio de la empresa a otros sin embargo les parece una buena iniciativa ya que es una oportunidad que esta agencia de publicidad da a la gente sin hogar para ganarse un poco la vida y lo ven como un trabajo más.

He de decir que en otras fuentes que he consultado pone que a parte de las donaciones en las cuales se sugiere que sean de euro y medio por 15 minutos se les paga 20 dolares por día.




Trece vagabundos hacen de 'antenas humanas' de Wi-Fi

South by Southwest (SXSW) , uno de los festivales tecnológicos y de música rock y pop más prestigiosos de EEUU, ha convertido a 13 vagabundos en antenas para conectarse a Internet.

Son los 'homeless hotspots' que, literalmente, son lo que parece: antenas con patas, capaces de hablar,normalmente de color oscuro, con una camiseta blanca y que proveen acceso a Internet gratis, aunque la agencia de publicidad que ha diseñado el engendro, BBH Labs , ha tenido la deferencia de solicitar al usuario dos dólares (1,5 euros) de 'donación' (o 'limosna') al vagabundo por cada 15 minutos de conexión.

Los 'homeless', que se quedan con lo que les dan, están dentro del programa de acogida Front Steps , que se desarrolla en Austin, la ciudad texana en la que tiene lugar el SXSW.


La "plataforma" -por usar la expresión de BBH Labs- consiste en un vagabundo adulto con una camiseta blanca en la que lleva escrito cómo conectarse a Internet usándolo a él como antena. Para ello, el 'homeless' lleva un dispositivo que permite acceder a la red.

La medida ha provocado algún resquemor entre espíritus sensibles que no entienden la 'gracia' de usar de antena a personas sin recursos. Así que BBH Labs ha respondido en su página web que el objetivo de la campaña -que se ha dado por concluida- es hacer que los 'sin techo' estadounidenses dejen "de ser invisibles". De hecho, la medida promociona un debate sobre el aumento de las personas sin hogar en Estados Unidos que se celebra como parte de las actividades complementarias del SXSW, que comenzó el viernes pasado y concluye el domingo que viene.

El mecanismo del 'homeless Wi-Fi' es muy simple. El usuario se acerca a la 'antena' andante -distinguible por llevar una camiseta que dice 'Homeless Hotspot'- y toma de la camiseta de éste un número de teléfono y un código. A continuación, se conecta desde su portátil o su tableta.

BBH Labs anunció la iniciativa como una forma de mejorar el servicio de Internet del festival y también como una alternativa para que los vagabundos no tengan que vender periódicos hechos en los albergues, que frecuentemente la gente sólo compra como una forma de limosna y no lee.

La empresa publicitaria dice "pagas lo que quieras, preferiblemente a través de una cuenta de PayPal [un servicio de pagos online] , de modo que podemos controlar sus finanzas, y lo que des, va a la persona que te ha provisto del acceso".

En la ciudad 'progre' de EEUU

BBH Labs no habla de los vagabundos con más afecto que si fueran antenas andantes: "Estamos usando SXSW como nuestro 'test' 'beta' [una expresión de Internet que define cuando un producto está todavía en fase de desarrollo]. Esperamos que nos ayudes a mejorar y consolidar esta plataforma, que esperamos desarrollar a gran escala. Se agradece cualquier tipo de apoyo".

SXSW es uno de los festivales con más solera de Estados Unidos. Comenzó en 1992 y se celebra en la ciudad texana de Austin, una de las más 'progres' de todo EEUU.

En la edición de este año están programados conciertos de artistas y grupos como Quique Gonzalez, Za!, Bigott, Vetusta Morla, L.A., Furguson & Guadalupe Plata. Estos grupos viajan a Austin frecuentemente con el apoyo financiero y técnico de Sounds of Spain , una iniciativa de diferentes organizaciones -Agencia Española de Cooperación, SGAE, el ICEX, la AECID y el Instituto Cervantes-, que también se encarga de ponerlos en contacto con representantes de discográficas y promotores de conciertos en EEUU.

Este año, Vetusta Morla irá, tras SXW, al U Street Music Hall de Washington, como parte de la iniciativa Spain Arts and Culture , de la Embajada de España en Washington.

www.elmundo.es

¿Que a querido decir el periódico digital elmundo con eso de normalmente oscuros?... ¿¿Negros?? :shock: Si es así no se si reír o llorar...
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Mié Mar 14, 2012 11:25 am

se busca isla desierta con cocotero y peces...
Ruta AP7
Mensajes: 1536
Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:11 pm

Mensajepor Ruta AP7 » Mié Mar 14, 2012 11:58 am

LastDanz escribió:se busca isla desierta con cocotero y peces...

¿?¿?
tyktyyt
Mensajes: 281
Registrado: Jue Abr 28, 2011 11:05 pm

Mensajepor tyktyyt » Mié Mar 14, 2012 12:01 pm

Imagen
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Mié Mar 14, 2012 12:04 pm

Ruta AP7 escribió:
LastDanz escribió:se busca isla desierta con cocotero y peces...

¿?¿?
Esq no quiero vivir entre "civilizados" así
RAUDO
Mensajes: 561
Registrado: Mar Ago 16, 2011 7:40 pm

Mensajepor RAUDO » Mié Mar 14, 2012 1:46 pm

El capitalismo era esto, vagabundos con paypal. Me parece asqueroso, si muy solidaria la empresa...solidaria en el mismo sentido que la iglesia en la edad media con los pobres (bueno, y ahora). Mano de obra barata, aprovechándose de la necesidad de una persona que no tiene techo, para que le van a dar oportunidades los servicios sociales si hay empresas privadas que les ponen una antena a los hombros y les dan unas monedas? Por cierto que las antenas wifi son perjudiciales cuando se tienen cerca, cuanto tiempo van con ellas encima? Que asco Front Steps si permite esto, que asco BBH Labs si habla de ellos como antenas humanas (es una empresa solo piensan beneficios, dinero) y que asco y festival de ciudad y de estado de EEUU como todos "progre" para que los pijos de papá tengan internet en su festival cool. Oh! que festival mas reivindicativo, con fichajes como Vetusta Morla y Quique Gonzalez...
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Mié Mar 14, 2012 3:11 pm

Habría que preguntarles a los vagabundos si les merece la pena. Supongo que, además de las limosnas, habrán acordado un sueldo con ellos, aunque si son parte del programa de Front Steps será la ONG la que cobre por los servicios de sus protegidos. Sería un dato a tener en cuenta para evaluar el respeto con que les consideran.

Los que llevan las pancartas donde publicitan el mercado del oro podrían aprovechar el tirón para dar un servicio callejero.

Imagen
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Mié Mar 14, 2012 3:34 pm

Les pagan 20 dólares al día, si la jornada es de 8 horas a 2,5? la hora. En mi opinión demuestran ser bastante oportunistas y no valoran la capacidad de captación que les brindan los indigentes.

http://www.rtve.es/noticias/20120313/in ... 7059.shtml

"La empresa bautizó la idea como Homeless Hotspots. Pagaron a cada participante 20 dólares diarios y les permitían quedarse con el dinero recaudado en las donaciones, según explicaron los responsables de la agencia durante la presentación el experimento en la prestigiosa conferencia anual South by Southwest technology (Texas, EE.UU.)."

http://youtu.be/JXzdPEVd5YU
protorm
Mensajes: 826
Registrado: Sab May 06, 2006 3:30 pm

Mensajepor protorm » Mié Mar 14, 2012 9:40 pm

Vaya miseria de sociedad si de verdad nos estamos preguntando sobre la dignidad de esta medida. Penoso.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Mar 14, 2012 10:06 pm

protorm escribió:Vaya miseria de sociedad si de verdad nos estamos preguntando sobre la dignidad de esta medida. Penoso.
Así de entrada parece indigna, pero cual es la diferencia con "la farola"?
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Mié Mar 14, 2012 10:11 pm

pues -que yo sepa- vender la farola es como vender el cupón de la once, con la salvedad de que muy poca gente se lleva el periódico, y por tanto el dinero que se le da al vendedor, pues se lo queda para sí
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Mar 14, 2012 10:14 pm

LastDanz escribió:pues -que yo sepa- vender la farola es como vender el cupón de la once, con la salvedad de que muy poca gente se lleva el periódico, y por tanto el dinero que se le da al vendedor, pues se lo queda para sí
No, el dinero se reparte entre el vendedor y los que editan la farola. Eso sí, la mayor parte se la lleva el vendedor.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Mié Mar 14, 2012 10:45 pm

pos eso, como la once, sólo q la labor social la ejercen directamente sobre el vendedor...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados