EEUU sorprendidos introduciendo armas en Bolivia

Sociedad, política, actualidad, noticias...
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

EEUU sorprendidos introduciendo armas en Bolivia

Mensajepor theiban » Lun Abr 02, 2012 3:17 am

Una noticia nada sorprendente que merece una reflexión:

El gobierno boliviano ha declarado que el traslado de armas por parte de la embajada de Estados Unidos en Bolivia en uno de sus vehículos diplomáticos viola la Convención de Viena.
El ministro boliviano de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, ha expresado que los sistemas de seguridad están en alerta por el hecho...

http://youtu.be/O1SZ4V4c0Jg

Imagen

EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA, JUAN RAMóN QUINTANA, ACUSó AYER A LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN LA PAZ DE "VIOLACIóN FLAGRANTE" DE LA CONVENCIóN DE VIENA
Bolivia y EEUU se reúnen para poner fin al impasse por las armas

http://www.opinion.com.bo/opinion/artic ... p?id=49997

El Gobierno boliviano y la Embajada de Estados Unidos preparan cada uno por su lado informes sobre el impasse surgido el martes pasado, cuando el Ministerio Público halló un vehículo de la Embajada transportando armas y municiones de Trinidad a Santa Cruz. Los informes serán tratados a alto nivel, según se determinó en una reunión, ayer.

El vehículo interceptado el martes en Trinidad, capital de la región amazónica del Beni, fronteriza con Brasil, llevaba tres escopetas Remington, un revólver, 2.350 proyectiles, tres equipos de comunicación y una computadora. Estados Unidos respondió con un comunicado que se informó debidamente para el traslado.

A raíz de ese incidente, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, acusó ayer a la Embajada de Estados Unidos en La Paz de "violación flagrante" de la Convención de Viena, por trasladar armas y municiones en un vehículo diplomático.

Quintana, también canciller interino, dijo en rueda de prensa que el gobierno que preside Evo Morales está preocupado porque este caso es uno más entre otros similares que implican a funcionarios estadounidenses.

REUNIÓN Cuatro ministros y un viceministro bolivianos se reunieron ayer con embajadores y encargados de negocios acreditados en Bolivia para acordar la actualización de los protocolos de seguridad bilaterales, un día después de que estallara un incidente con la Embajada de Estados Unidos. Ello además de revisar el contenido del Convenio de Viena.

El encuentro fue anunciado por el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y dirigido posteriormente por él en el despacho de la Cancillería del Estado Plurinacional. Al cabo del mismo, el brazo derecho del presidente Evo Morales informó que el caso de la requisa y detención de la vagoneta de Estados Unidos en Trinidad, no fue abordado en específico con los representantes diplomáticos, según información difundida por Oxigenobolivia.com.

El Ministro de la Presidencia informó de que el caso de las cuatro armas y 2.350 cartuchos calibre 38, que fueron confiscados a EEUU para su investigación por el Ministerio Público, será tratado en una reunión específica entre el Gobierno del Estado Plurinacional y la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, representado por John Creamer.

?Serán actualizados los protocolos de seguridad?, dijo el Ministro de la Presidencia. Se refirió a los convenios de seguridad entre las diferentes embajadas con la Policía boliviana, para que la institución del orden proporcione seguridad.

INFORMES El encargado de Negocios de EEUU en Bolivia, John Creamer, no se mostró extrañado por la reunión de la tarde y dijo que entregará un informe a la Cancillería. El Gobierno boliviano prepara un informe del impasse. con EEUU para entregarlo al Departamento de Estado en Washington y al Departamento de Defensa estadounidense.

El diario digital Oxígeno solicitó la información precisa del número de embajadores y representantes titulares de organismos internacionales que participaron de este encuentro convocado a media mañana de este miércoles. Esa información no fue proporcionada por la Cancillería Plurinacional.

La Convención de Viena

Texto de los artículos aludidos por el Ministro de la Presidencia:

Articulo 41. Sin perjuicio de sus privilegios e inmunidades, todas las personas que gocen de esos privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor. También están obligados a no inmiscuirse en los asuntos internos de ese Estado.

2. Todos los asuntos oficiales de que la misión esté encargada por el Estado acreditante han de ser tratados con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado receptor por conducto de él, o con el Ministerio que se haya convenido.

3. Los locales de la misión no deben ser utilizados de manera incompatible con las funciones de la misión tal como están enunciadas en la presente Convención, en otras normas del derecho internacional general o en los acuerdos particulares que estén en vigor entre el Estado acreditante y el Estado receptor.

-------------------

Descubren cargamento ilegal de armas en vehiculo de la embajada de E.E.U.U.
27.03.2012 - 19:27 hs

http://jujuyalmomento.com.ar/?descubren ... nacionales

El pasado 18 de marzo, el mandatario boliviano Evo Morales amenazó con cerrar la embajada del país del norte en la Ciudad de la Paz.

?Quiero advertir públicamente, no tengo ningún miedo. Si otra vez la Embajada de Estados Unidos sigue molestando a Bolivia como está haciendo hasta ahora, advierto que mejor cerramos la Embajada, porque somos antiimperialistas, anticapitalistas y antineoliberales?, dijo Morales.

Carabineros bolivianos incautaron ayer en la ciudad de Trinidad, capital del departamento de Beni, un vehículo de la Embajada de Estados Unidos que transportaba armas y municiones, en un desplazamiento calificado de "irregular" por el ministro de Gobierno, Carlos Romero.

"Lo irregular es que no se puede depositar armamento en vehículos diplomáticos; no se puede trasladar armamento sin los procedimientos regulares correspondientes y en este caso se han vulnerado esos procedimientos y eso debe establecer el Ministerio Público", afirmó el ministro Romero, citado por la agencia estatal ABI y la cubana Prensa Latina.

El vehículo incautado por la policía de Trinidad, en el norte de Bolivia, es una camioneta Nissan Xtrail, color plateado, con placa diplomática amarilla 27-MI-30, utilizada por funcionarios de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos de la embajada estadounidense en el país andino.

Dentro del coche, encontraron tres escopetas de marca Remington calibre 12 de industria norteamericana, un revólver marca Smith calibre 38, 2.350 cartuchos de calibre 38, tres equipos de radiocomunicación y un ordenador.

También se reportó la detención del chofer del automóvil y de un policía que se encontraban en el vehículo, en el que se hallaron tres escopetas, un revólver y 2.500 balas calibre 38, además de tres equipos de comunicación y una computadora.

El acto de incautación del vehículo se produjo por orden de la fiscalía del distrito judicial del departamento de Beni y el operativo fue ejecutado por uniformados de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) que se dedica a operativos antidrogas en Bolivia.

El vehículo fue precintado con todo su contenido y el Ministerio Público tomó a su cargo la investigación. La embajada de Estados Unidos en La Paz aún no se pronunció sobre lo ocurrido este martes en horas de la madrugada en Trinidad.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado