
bufff.. no encuentro palabras para describir lo que me hacen sentir. absolutmente fantásticos, sorpreendentes, originales, embriagadores, .......... hací muuuuucho que un grupo no me enamoraba tanto. desde dredg diría yo. paso de explicarlo, pero he encontrado una crítica que define bastante bien lo que pienso del grupo:
Este sorprendente quinteto de Manchester es de lo más peculiar. Para empezar tenemos la sorprendente aparición de tres guitarras, un nombre sacado de un clásico de Jane's Addiction y unas críticas que los colocan en la misma liga que bandas tan de moda como The Mars Volta. A mi modo de ver, musicalmente no tienen nada que ver con los marcianos aunque si es cierto que comparten varios puntos a la hora de componer canciones. No se cortan un pelo a la hora de alargar sus desarrollos, juegan con los paisajes sonoros cambiando radicalmente de texturas y de intensidad a cuál más arriesgada. Gusto exquisito por el detalle y la mezcla de estilos tan variopintos como los citados Jane´s Addiction, NiN, Radiohead, Tortoise o Pink Floyd como ellos mismos reconocen.(añadiría que en ocasiones tienen un toque muy tool.)
El auge de Oceansize ha sido fulgurante ya que en poco mas de un par de años ya están en boca de mucha gente y a este paso mas que van a estar.'Amputee E.P' y 'A Very Still Movement E.P'(2001) con la compañía Errol Records y, ya con Beggars Banquet,'Relapse EP'(2002) y 'One Day All This Could Be Yours'(2003) fueron las cartas de presentación para este grupo antes de grabar su primer disco. Estupendas criticas por parte de la prensa inglesa y la inestimable ayuda de Chris Sheldon (Foo Fighters, Feeder) despiertan el interés general y crean un caldo de cultivo propicio para la aparición de este gran 'Effloresce' además de un nuevo Ep titulado 'Remember Where You Are'.
La mayor parte de las canciones que publicaron en los Ep tienen su lugar en este disco, con lo que logran una variedad de registros sorprendentes, combinando momentos verdaderamente cañeros con otros cercanos al chill-out, o melodías cercanas a indie con samples de Maurice Ravel, largos pasajes instrumentales, ambientes propios de grupos electrónicos... y es que en los 75 minutos que dura este disco hay mucho tiempo para la variedad y el mestizaje de influencias, a mi modo de ver ciertamente evidentes, pero siempre sin perder de vista el concepto de la canción, ya que no encontraras largos solos o exhibiciones técnicas estériles.
Comenzando con unas bellas guitarras, creando suaves melodías y dando una idea de como podría sonar el 'ambient' hecho por una banda de rock, 'I Am The Morning' nos introduce en el mundillo privado de Oceansize. Claro que de 'ambient' solo estamos hablando en teoría, ya que una vez superados los primeros momentos de calma y sosiego, con suaves arreglos de metal incluso, arremeten con un buen cambio de tercio, enseñándonos las garras por primera vez. Buen comienzo que se ve aumentado con el juego de guitarras de 'Catalyst'. Tres guitarras son difíciles de coordinar y de usar correctamente (a mí me parecen demasiadas cuerdas jeje) pero escucha la canción y atento al uso que estos tíos hacen del estéreo y de las diferentes ecualizaciones para cada una. Aquí es donde la voz de Mike Vennart nos saluda por primera vez ya que la primera canción era un instrumental. Sorprende el registro cercano a Brandon Boyd (Incubus), demasiado cercano diría yo, aunque el marco sonoro también colabora ya que es muy del estilo de los citados Incubus. Lo de la voz es una constante en el disco aunque también es cierto que son muchas las ocasiones en las que va por otros derroteros bastante mas personales.
'One Day All This Will Be Yours' es una canción soberbia, magnifica. Ambientes electrónicos, samples y una línea de bajo machacona, momentos que me recordaron al primer Tricky e incluso a NIN, salvando las distancias. Aquí la voz es mucho más personal, jugando con diversas ecualizaciones y diversos tonos. Flangers, delays, pitch y demás efectos van acompañando a la línea de bajo hasta el grandioso final, explosivo y brutal cercano a Tool y similares. Destacar la labor del batería muy melódico, creativo y perfectamente integrado en la canción y en general en todo el disco, como en el curioso efecto de 'Massive Bereavement' donde juega con el estéreo. Una canción larga que nada tiene que envidiar en su desarrollo a grupos 'progresivos'. Momentos íntimos, suaves pasajes, caos total, puro rock... de todo en los cerca de 10 minutos que dura el tema.
'Rinsed' es otro pasaje instrumental, delicado y bello que nos introduce en 'You wish', intensa y desgarradora, muy bien construida e interpretada. La intensidad baja un peldaño con 'Remember Where You Are', momentos cercanos al jazz fusión y con un precioso estribillo que no sé porque me recuerda a Alice in Chains. Y es que algunas veces las influencias son demasiado claras o evidentes y sino poneros el tema 'Ocean' del disco de Pearl Jam 'Ten' y después escuchad 'Saturday Morning Breakfast Show', sobre todo a partir del minuto 3 y medio. Creo que se les fue un poco la mano no?. Eso no quita para que sea una gran canción, otro de los momentos álgidos del disco, con un final preciosista e intimo que, súbitamente rompen con otro final demoledor.
Rock-Zone
yo es que cuanto más lo escucho más multiorgásmico me vuelvo.
