Entrevista a Ariel Rot

Para hablar sobre los grupos y los músicos, nuestros guitarristas, bajistas, cantantes, baterías, etc. Más abajo hay subforos para estilos determinados, que se solapan en parte con este, pero que tienen su propia personalidad. Este foro no es para solicitar músicos u ofrecerse, el adecuado para eso está más abajo: Músicos (clasificados).
Trooper
Mensajes: 4562
Registrado: Vie Nov 15, 2002 6:44 pm
Ubicación: colgado en algun punto d una casa

Entrevista a Ariel Rot

Mensajepor Trooper » Lun Nov 21, 2005 8:54 pm

"Llevar treinta años en la música es casi un milagro"
"A veces la rebeldía sólo queda en tu obra; tu vida puede ser rutinaria y el único momento imprevisible está en tu arte". Este es el análisis que hace Ariel Rot de su carrera en este año a punto de terminar. Sus discos aún quieren ser de rock, maduros, pero vivos. El músico argentino pasea estos días por los escenarios de toda España su último trabajo, 'Ahora piden tu cabeza'.



J. L. GARCÍA GÓMEZ
@ Envíe esta noticia a un amigo

Su discurso es claro y bastante sincero: son malos tiempos para el rock. Él comenzó hace ya un tiempo, cuando los jóvenes aún querían ser como sus ídolos, cuando el rock trascendía más allá de los conciertos y manchaba a la sociedad de peligro. "Teníamos 20 años, si tu vida es previsible a los 20 años estás jodido. Yo aguanté mucho", comenta Ariel Rot al recodar los alocados días de su primer grupo, Tequila.

P?Tras muchos discos en solitario, publica Ahora piden tu cabeza (DRO / Atlantic, 2005) y sigue siendo recordado por sus días en Tequila y Los Rodríguez.

R?Afortunadamente, pues sería muy triste que se olvidasen de todo mi pasado. No estaría mal que el presente estuviese un poco más a la altura de las circunstancias, diría yo. Hoy, por ejemplo, ha sido un día muy favorable, pero a veces siento que el pastel está mal repartido.

P?Popular sí que es; en las ruedas de prensa los periodistas se hacen fotografías con usted e incluso algunos le piden autógrafos.

R?Sí, pero de eso no vivo [risas]. Vivo de la venta de discos; cada vez menos, pero es una situación general, y de las actuaciones en directo. Sigo manejándome en recintos pequeños. Hay que ser bastante apañado para que las cosas se puedan llevar a cabo. No quiero que esto se presente como una queja porque...

P?Porque le va bien.

R?¡No!, porque es que llevar 30 años en esto es prácticamente un milagro. Partiendo de esa base me siento muy recompensado en esta vida.

P?Aparte de sus días de gloria en sus dos bandas, en solitario se ha rodeado de gente del prestigio de The Attractions, como sucedió en su disco de 1997.

R?Eso fue un lujo mío y un lujo de DRO, porque en esos tiempos yo venía de vender muchísimos discos. Solamente el presupuesto de ese disco costó cuatro veces más que el que acabo de hacer. Un lujo total. Es algo que voy a recordar siempre; que mis canciones las toquen esos tipos, ¡esa banda!, hace que todos los temas suenen de una manera muy instantánea.

P?¿Qué diferencias hay entre sus dos últimas grabaciones?

R?En Lo siento, Frank (2003) fue la primera vez que decidí hacer una grabación con ordenador, sin tener del todo terminado el material. Digamos que grabé en un sitio muy familiar donde yo podía seguir inventando y creando según íbamos avanzando. En este caso lo hice al revés, lo tenía todo muy armado y me fui a un estudio a la antigua, caro. Un gran porcentaje del disco se grabó estando todos juntos.

P?El resultado es más directo, mucho más rock.

R?Yo creo que es un disco más compacto; más comercial también. Es un disco mejor terminado. En el otro el material era bueno pero me resultó complicado lograr un sonido real con el ordenador.

P?Lo cierto es que en este momento de su carrera todo se ha vuelto más pequeño, ¿no?

R?Yo tengo que intentar que esto no se agote, si meo fuera del tiesto la compañía me va a cortar el rostro; y si hago shows en los que tenga más gastos que beneficios tampoco me va a funcionar la cosa. Simplemente te amoldas.

P?Viniendo de donde viene, supongo que sigue porque aún le gusta la música.

R?También te podría decir que es la mejor forma que sé de ganarme la vida, y punto [risas]. Fin de la historia. Es lo que he hecho toda mi vida; sé que es lo que sé hacer y que lo voy a hacer de cualquier manera menos solo. No podría puntear [risas]. Pero mientras haya otro guitarrista que me acompañe puedo seguir haciéndolo, y me parece muy bien.

P?Es el discurso de un profesional del rock.

R?Es mi oficio, soy un artesano. Me lo hago solito, sé hacerlo y esto me va a permitir vivir en cualquier situación, en cualquier momento y en cualquier lugar. Tengo amigos, músicos talentosos, a los que se les fue achicando su ranchito, hasta el punto de que sólo pueden salir ellos solos a tocar con la guitarra, aún no en el metro, pero en algún garito, reducido al máximo. Yo de momento voy con nueve tipos, sigue siendo un lujo para los tiempos que corren. Lo pasamos bien y a todos nos gusta hacer esto. Y nos da para vivir.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados