FESTIVAL DE LA MOZANDA REBELDI /27 julio / Puente San Miguel

Para hablar de los conciertos que se organizan (o no) en el estado.
ISQUIERDA CÁNTABRA
Mensajes: 35
Registrado: Lun Oct 13, 2008 4:36 pm
Ubicación: CANTABRIA

FESTIVAL DE LA MOZANDA REBELDI /27 julio / Puente San Miguel

Mensajepor ISQUIERDA CÁNTABRA » Mar Jul 16, 2013 11:07 pm

-RCR Estudios (Rap) https://www.facebook.com/rcrestudios

Rayadas con Ritmo vienen a descargar su rap combativo transmitiendo en sus rimas las vivencias cotidianas, paranoias mentales y sobre todo la critica social, buscando inovacion con diferentes estilos y tematica variada, pero siempre tratando de mantener la esencia real y underground.

-Dark Aladas (Thrasmetal) https://myspace.com/darkaladas

Después de 9 años Dark Aladas siguen en pie y más vivos que nunca. Presentarán nuevos temas que han estado maquinando en el local de ensayo y que harán que más de uno muerda el polvo.

-Guillotina (Hardcore Punk) http://guillotinapunkhc.bandcamp.com/

Desde la comarca del Besaya llegan Guillotina. HcPunk a la vieja usanza con gente formada en Kloakao, Estricalla, Roman Castevet o Morse.

-Nel Tardiu (Folk Rock) https://www.facebook.com/nel.tardiu

Después de unos años de inactividad Nel Tardíu vuelven para dar vida al prau.Se presentan con formación renovada pero con el mismo espíritu a base de gaita y melodías que mezclan lo tradicional con el rock y el ska.

Evento en facebook: https://www.facebook.com/events/558510290872894/

Imagen

http://diacantabria.wordpress.com/
ISQUIERDA CÁNTABRA
Mensajes: 35
Registrado: Lun Oct 13, 2008 4:36 pm
Ubicación: CANTABRIA

Mensajepor ISQUIERDA CÁNTABRA » Mar Jul 23, 2013 3:41 pm

El domingo también habrá más actividades (talleres, deporte autóctono, comida...) y música.

- Escuela de folclore de Colindres

La Escuela municipal de Folclore de Colindres (Cantabria) se fundo en el año 1999 con el objetivo de recuperar y fomentar las tradiciones musicales de nuestra tierra. Dispone de varios monitores de reconocido prestigio que imparten clases de requinto (pitu), Gaita de fuelle, rabel, tambor, pandereta y baile tradicional, flauta de tres agujeros (silbu) y dulzaina. La Escuela cuenta también con otra serie de actividades como excursiones a museos y centros etnográficos y la organización de los encuentros de panderetas y dulzaina.
El domingo por la tarde disfrutaremos de varios de sus profesores y alumnos.

- Bozainas del Juncu

Bozainas del Juncu es una fanfarria dulzainera cuyo objetivo principal es la jarana folklórica a ras de suelo en fiestas populares. Bozainas del Juncu lo integran un geógrafo perpetuamente reconvertido en lo que sea, un delineante exiliado de la burbuja inmobiliaria, un expresidiario y un menor de edad (que aporta seriedad por los otros tres).
Bozainas del Juncu es una formación abiertamente libertaria que, como es tradicional y bien sabido -aunque a menudo disimulado- entre la población el día de la fiesta, en sus actuaciones se centra en la parte exclusivamente festiva y pasa absolutamente de autoridades civiles, militares y eclesiásticas.
La línea musical que domina es la tradicional en las fanfarrias dulzaineras del oriente cántabro: dulzainas (llamadas bozainas, donzainas o chirimías), tambor y bombo. El repertorio lo componen pasacalles, jotas, bailes a lo ligeru (puerrus o arriba-riba), panceaos, valseaos, habaneras y mazurcas, más si la ocasión lo requiere, también danzas de palillos, arcos y cintas.
Bozainas del Juncu no toca ni ?rumbitas?, ni himnos, ni éxitos del verano, sea del año que sea, por dos razones:
1.-Porque no tiene gracia.
2.-Porque apestan.

- Iván Gómez Duo

De reciente creación, ?Iván Gómez Dúo? está formado por Iván Gómez González al pitu montañés, y Javier Gómez Rincón ?Javichu? al tambor. Titiriteros de profesión, se conocieron en una de tantas fiestas al ritmo de los sonidos tradicionales, y se juntaron para formar este duo. El piteru proviene de grupos como Malagueru y Camablúa, mientras que el tamboriteru ha estado en formaciones como Hurria, Nel Tardiu o Sel del Pas, entre otras.

- Dúu Carrilanu

Dos músicos de amplia trayectoria en esto del folclore. Raúl Molleda a la bozaina y Alberto Martínez Beivide ?Beivi? al tambor.
El primero ha estado en grupos como Luétiga y Gatu Malu, y el segundo en Landeral y Saltabardales.
Vieja escuela del folclor patrio en el prau de Bárcena la Puenti!

Y para cerrar el día, Gatu Malu!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado