Ketesnuko/Bombas Inteligentes ( Tudela/Tutera )

Punk, Oi!, Street Punk, Hardcore Punk...
Calzador
Mensajes: 3045
Registrado: Jue Sep 04, 2008 11:03 am
Ubicación: PATRONAL ASESINA

Ketesnuko/Bombas Inteligentes ( Tudela/Tutera )

Mensajepor Calzador » Mar Feb 07, 2012 10:53 am

01 A la mierda
02 Bombas inteligentes
03 La banda de la mierda
04 El ejercito rojo
05 Crisis
06 Ruidoputo
07 Hoy!hoy!hoy!
08 Las calles arden
09 Cabeza de cerdo
10 Que mas te dá?
11 Amor ejemplar
12 La alegria de vivir
13 A pan y cuchillo (Bonus Trash)

http://www.multiupload.com/RS_QH74NZR627

Ketesnuko desde Tudela ,han vuelto a la carga si alguien esta interesado en montar algun bolo que me mande un pv ok?

RIBERCORE
Última edición por Calzador el Mar Feb 07, 2012 12:01 pm, editado 2 veces en total.
Calzador
Mensajes: 3045
Registrado: Jue Sep 04, 2008 11:03 am
Ubicación: PATRONAL ASESINA

Mensajepor Calzador » Mar Feb 07, 2012 10:54 am

Calzador
Mensajes: 3045
Registrado: Jue Sep 04, 2008 11:03 am
Ubicación: PATRONAL ASESINA

Mensajepor Calzador » Mar Feb 07, 2012 10:57 am

Ketesnuko acaban de sacar su tercer disco hace poco el cual está coproducido por dos sellos catalanes (El Lokal y Kamilosetas Muskaria). Bombas inteligentes, que así se titula, consta de 12+1 canciones de un potente y rabioso hard core- punk, con muy buen sonido y unas letras que lo dicen todo claramente. Ya lo comentan ellos, pero a mí también me ha parecido lo mejor que han editado hasta la fecha. Quedaos con esta entrevista que muy amablemente nos contestó Javi. A disfrutarla.

ALM. Buenas, primero de todo, presentaros un poco a la audiencia: nombre, edad, instrumento, a qué os dedicáis (esto si queréis) y decidnos desde cuando lleva Ketesnuko en circulación?

Ketesnuko: Óskar es el batería, anda por los 30 años y es autónomo.
Txarly es el bajista, tiene 34 y es topógrafo.
Javi es el guitarra, tiene 36 y es técnico de una empresa de telecomunicaciones.
El grupo se formó en el año 94 con otra formación de la que solo queda Javi. Estuvimos 3 años rulando por la inexistente escena local y al final nos aburrimos del tema en el 97. La cosa es que a todos nos gustaba la música y siempre nos quedó el gusanillo de resucitar el grupo. Al final se consiguió en el año 2000 con sensibles cambios en la formación y en la dirección musical.



ALM. ¿Qué diferencias podemos encontrarnos en este Bombas inteligentes respecto a vuestros trabajos anteriores? ¿Habéis quedado satisfechos con el resultado final?

Javi. Bueno, aunque suene a topicazo creemos que es nuestro mejor trabajo. Poco a poco vamos depurando la manera de trabajar en las canciones y eso se nota en el resultado final. La gente que lo ha escuchado está de acuerdo con nosotros en que es un peazo disco (modesto baja...). En cuanto a la diferencia con el anterior sí que hay un salto de calidad indiscutible, ya que en ese segundo disco se concentró toda la mala suerte que puede tener un grupo con abandono de miembros, promesas falsas, falta de compromiso y al final, pura mala baba de la gente que en su día se ofreció a editarlo. No me estoy refiriendo a WC sino a los "amigos" que nos propusieron sacarlo con ellos, un faraónico proyecto local llamado Feel Music que terminó en desastre. La cosa llegó a un extremo en que creímos que no se podría sacar nunca, pero gracias a Roberto Palacios (Bajista de Aurora Beltrán y técnico de sonido que grabó el Bombas inteligentes), el disco al final pudo ver la luz ya que nos ayudó a montar lo que teníamos de manera mínimamente audible. El resultado final creo que está bastante bien y ha sido la manera de volver a decirle a la gente ¡¡eeeh, que estamos aquííí !!!!! Ahora a ver si se acuerda alguien de nosotros y podemos empezar a pagar lo que debemos de la grabación.

ALM. ¿Cuánto tiempo os ha llevado la composición de los temas y su posterior grabación? ¿Participan los tres miembros en la elaboración tanto de la música como de las letras o va según la inspiración de cada uno en un momento dado?

J. Creo que empezamos con ello en torno a la primavera de 2008 o algo así. Íbamos sacando ideas y grabándolas en los ensayos para después escucharlas al tiempo y coger o descartar las partes que nos interesaban. Después del verano sí que nos pusimos las pilas y fue todo mucho más rápido ya que queríamos sacarlo antes de fin de año.
La grabación anduvo sobre los 2 meses, pero el disco se ha demorado mucho más ante la falta de sellos que quisieran hacerse cargo de su edición. Se ve que la cosa está jodida y que la gente piensa que no teníamos ya nada que aportar a la escena musical. Esperamos demostrar que se equivocan con este nuevo disco que, de momento, parece que está siendo bien acogido.
Por lo general, salvo que alguien venga ya con una idea muy clara de lo que quiere, sí que participamos los 3 de la composición de los temas aportando cada uno ideas sobre una base que puede surgir de cualquier riff interesante. Las letras sí que son un patrimonio exclusivo de Txarly, él hace y deshace a su antojo y luego cuando las canta aportamos también los demás nuestro punto de vista sobre como alargar una frase, cambiar un estribillo... esas cosas.



ALM. Vamos con algunas preguntas sobre algunas canciones. ?La banda de la mierda? es de letra bastante explícita como casi todas. ¿Abundan estos elementos (?punkarras kon txupa y kon navaja?) por vuestra zona? ¿Pensáis que determinados grupos punks de música con ?determinado? mensaje tienen parte de culpa de que existan en la escena individuos como estos? (por ej. Eskorbuto, Animales Muertos, Subversión X, Exploited, Sex Pistols y su icono punk Sid Vicious? y ojo que reconozco que casi todos me gustan).

J. En absoluto, esa especie se extinguió de nuestro ecosistema hace ya más de una década. De todas maneras la canción es una especie de discreto homenaje a esa vertiente del punk que muchos consideran el autentico ?leit motiv? del movimiento por lo que tiene de actitud contestataria y transgresora.
El mensaje que cada cual quiera dar a sus canciones y la actitud que impriman en sus vidas no es un tema que creo se pueda entrar a valorar por nuestra parte. Por lo que se refiere a la polémica con el rollo ?costra? en general creo que es una parte indisociable del Punk y que, como en otros aspectos de la vida, la convivencia va en función del respeto que todos nos tengamos.

ALM. Vamos con ?Cabeza de cerdo?. Aparte de las frecuentes visitas de partidos fascistas por vuestra tierra para acaparar así algo de eco mediático, ¿cómo está el tema en cuanto a organizaciones fachas o boneheads nazis por vuestra zona?

J. Lamentablemente siempre hay algún idiota que pretende salvarnos de nosotros mismos estableciendo el orden que dicten sus cojones para mayor provecho de la nación y de sus guías ideológicos y espirituales. Pero bueno, afortunadamente creo que aquí son franca minoría de momento y los episodios de palizas, etc, no pasan de ser una mera anécdota.



ALM. Vamos con un tema escabroso partiendo de la canción ?Amor ejemplar?. Últimamente han trascendido algunos casos de agresión sexual en los que el agresor era alguien del entorno. Siendo vosotros de la zona, ¿cómo habéis vivido y que opinión os merece todo lo ocurrido con el caso Jokin Asto Pituak?

J. Complicado tema, ciertamente. Partiendo de que las opiniones son como los culos (cada cual tiene uno y el de los demás apesta), voy a intentar darte mi visión particular como Javi sin que sea vinculante para el resto de miembros de Ketesnuko.
Conozco a Jokin casi desde que empezamos con el grupo, tocamos ambos grupos juntos un par de conciertos hace muchos años y siempre que coincidíamos en algún sitio charlábamos un rato.
Dando la agresión como cierta, personalmente me ha hecho replantearme muchos temas que aceptaba casi dogmáticamente. Me refiero a cómo establecemos un castigo para una acción, sin poner una norma común y alguien que vele por cumplirla desapasionadamente y sin ningún vínculo con el que comete el delito, si pretendemos estar al margen del estado y sus instituciones. ¿Quién y en base a qué cuantifica el daño causado? ¿Cuándo se da por reparada la afrenta contra la víctima? Son dudas que tenía y que alguna vez habíamos discutido con los colegas sin llegar a una solución y que han confirmado que la justicia impartida por la masa deja de llamarse así para tomar carácter de linchamiento. Tampoco voy a discutir si linchar a alguien es equiparable a la violación. Como la vara de medir de cada uno va en función de lo que le atañe el caso y para que cualquier conflicto de cualquier tipo no derive en matar, para buscar satisfacción por la afrenta recibida me duele en el alma reconocer la utilidad del sistema judicial y del policial en lo que a dirimir estos casos se refiere.

ALM. El tema ?Hoy! Hoy Hoy? si lo hubierais puesto en plan Oi Oi Oi os hubiera quedado muy Oi (válgase la redundancia). ¿Os gustan las bandas de este estilo de música tan comunes en algunos ámbitos del hardcore punk? ¿Habéis llegado a compartir escenario con alguna banda de pelaos?

J. Personalmente no he escuchado lo suficiente de música Oi! como para poder decir categóricamente si me gusta o no. Los Discipline esos no están mal pero ahora mismo no te podría decir 5 grupos del estilo.
El tema salio del riff del comienzo de la canción, me salió así improvisando y dijimos ?joder, vaya cómo suena eso a Oi!?, y preparamos una pequeña broma al respecto. Esperamos no alimentar suspicacias porque está hecho con la sana intención de divertir. Desde aquí manifestar nuestro respeto a todos los skinheads que no confunden la defensa de lo suyo con la agresión al diferente.
Un par de veces creo que sí hemos compartido escenario con algún grupo de estas características, pero no es lo habitual.



ALM. ¿El tema ?A pan y cuchillo? es vuestro o es una versión- adaptación? Veo que metéis algunas estrofas de los Tijuana in Blue, ¿Llegasteis en su día a tratar o compartir alguna vez escenarios con ellos?

J. Ese tema es una versión de Kojón Prieto y los Huajolotes. Dicha banda la formó el Eskroto después de dejar a Tijuana y fue todo un éxito por aquí. Hacían rancheras mexicanas muy divertidas y fiesteras y siempre nos rondó la idea de versionar alguna. Así que al final nos decidimos por ésta y metimos un par de referencias a Tijuana para dar pistas a la gente de qué iba la cosa. No, no llegamos a compartir escenario con ellos aunque nos hubiese gustado. Me consta que Txarly es un gran fan de Tijuana in Blue.

ALM. Hace poco tocastéis por Catalunya, ¿Qué tal fue el bolo? ¿Os habéis prodigado mucho fuera de vuestra zona a la hora de tocar? ¿qué mínimos soléis pedír para tocar?

J. Sí, estuvimos en Castellbisbal presentando el nuevo disco gracias a nuestros amigos de Hanka Gorri (un saludo hermanos) y la verdad que lo pasamos muy bien. Siempre es un placer visitar Catalunya por lo bien que nos acogen.
La verdad, no tocamos todo lo que quisiéramos, siempre me ha resultado extraño que la gente disfrute en nuestros conciertos, que hayamos ido prácticamente gratis a casi todos los sitios y que no contemos más de cara a la gente que organiza estas cosas. Nos encantaría tener la oportunidad de demostrar cosas en alguno de los festis que se montan todos los años pero parece ser que la gente siempre demanda los mismos grupos. Luego, aparte está la cosa de ser de una ciudad muy pequeña en medio de la nada. No tenemos contactos ni tenemos más medios de llegar a la gente que con el boca a boca. Actualmente y como acabamos de sacar un disco y tenemos más trampas que una película de chinos, hemos fijado un mínimo de 300 ? y el alojamiento para tocar.



ALM. ¿Cómo veis el tema de que algunas bandas del panorama punk-hc estatal lleven cachés e intenten vivir de la música?

J. Otro tema peliagudo. Escudados en el tema anticomercial hay mucha gente que quiere que vayas, les montes la fiesta, se saquen sus pelas de barra, te pongan a dormir en el suelo en una habitación sin ventanas después de hacerte de 300 a 500 Kms y haber estado hora y media tocando y al día siguiente te vuelvas para tu casa con 100 euros para la gasolina y 4 katxis que te has tomado de cerveza del Carrefur. Eso nos ha pasado muchas veces y hemos tomado la determinación de no volverlo a hacer porque nos parece una tomadura de pelo hacia el grupo que paga su local de ensayo, sus instrumentos, grabaciones e invierte tiempo en preparar sus canciones para que todo eso lo valoren en los gastos de desplazamiento y poco más. De ahí que hemos establecido un mínimo de 300 y alojamiento. Si con esto alguno cree que vamos a vivir de la música, por favor que me presente a su camello.
Lo que quiero decir es que la música conlleva gastos y pocos son los que los amortizan. Nosotros 3 tenemos nuestros trabajos afortunadamente y no necesitamos de la música para vivir (menos mal). Ahora bien, si alguien se puede permitir vivir de esto será porque son muy buenos y generan el dinero suficiente. A mí me parece una manera como cualquier otra de buscarse las lentejas. Dudo que nadie tocando Punk se haga millonario.

ALM. ¿Cuál ha sido el último concierto al que habéis asistido como público? ¿Habéis estado alguna vez como grupo o como público en festivales tipo Resurection, Derrame, Agropunk, Baitu, etc?? ¿Qué os parecen?

J. EL último mío fue No Use For A Name hace ya algunos años y estuvieron fantásticos. Txarly sí que suele ir al Resurection ese y Óscar no es muy de desplazarse para un concierto. Me parece una buena iniciativa lo de los festis? Acordaos de nosotros promotores ;-).



ALM. ¿Qué grupos os han sorprendido últimamente tanto de aquí como de fuera? ¿Qué otras cosas escucháis que no sean estrictamente hc o punk?

J. De aquí, Black Panda y Discípulos de Dionisios. De fuera, Maximun The Hormone. Cada vez escucho menos punk y hardcore. Me gusta desde el swing tipo Cherry Poppin Daddies o Royal Crown Revue a rockanroll clásico como Chuck Berry, pasando por los inevitables Motörhead o cosas como Hellacopters.

ALM. Pequeño test o cuestionario:

- Dead Kennedys o Misfits: ¿A quién quieres más, a papá o a mamá?
- Bad Religion o No Fx: Bad Religion.
- Un concierto ideal de tres grupos: Bad Religion, Motörhead y Dead Kennedys.
- Sin Dios o Los Muertos de Cristo: Sin Dios.
- Piperrak o Lehendakaris Muertos: Lehendakaris porke son unos salaos.
- Drogas: pa?l ke le gusten.
- Anarcopunk: nuestras raíces políticas.
- Liberación animal y veganismo: soy carnívoro... perdón.
- Una película: El Club de la Lucha.
- Un libro: así a bote pronto, La Reina del sur de Reverte o Piratas de Vázquez Figueroa.
- Último disco comprado, descargado, etc: Hatebreed, For The Lions.
- Un fanzine y una web: no estoy muy puesto la verdad... Lilimarleen.

ALM. Carta blanca para terminar.

J. Gracias por acordaos de nosotros, un abrazo para todos. Estamos en www.myspace.com/ketesnuko para lo que queráis.
AbelPeitx
Mensajes: 341
Registrado: Jue May 11, 2006 5:52 pm

Mensajepor AbelPeitx » Mar Feb 07, 2012 12:17 pm

De Libertonia:

ENTREVISTA A KETESNUKO

Hace relativamente poco que han sacado nuevo disco, así que nos pusimos en contacto con ellos y Javi nos contestó a estas preguntillas

1. Por fin nuevo disco ¿Que nos podeis contar de él?
Si,el tercero ya,no somos muy prolificos pero despues de recordar como empezo esto alla por el 94 nadie lo hubiera dicho.
El disco nos ha dejado muy contentos y a la vez el mal sabor de boca de siempre de ver que tienes entre las manos un trabajo que merece la pena , lo mandas con toda tu ilusion a mil y un sellos y nunca es lo suficientemente bueno como para que lo tomen en cuenta.Sera cosa de mejorar nuestra escasa tecnica.

2. Los anteriores discos los editasteis con Nacho wc, esta vez lo editais vosotros mismos junto con 2 sellos no comerciales. ¿A que se debe el cambio? ¿Estais satisfechos con esta forma de editar?

Basicamente el cambio se debio a que Nacho nos mando a hacer puñetas porque no se vende una mierda y no quiso ni escuchar el master ya que daba igual que fuese mejor que todo el Punk de los 80 junto o una puta mierda pinchada en un palo...se iba a vender mas o menos lo mismo.Asi que movimos el tema y tuvimos la suerte de contar con el apoyo de El Local y Camilo Setas. No podemas mas que estarles agradecidos a todos ellos.

En cuanto a la forma de editar no nos ha supuesto ningun cambio con respecto a Nacho y su comercial sello.Tenemos la misma caja de discos en el mismo sotano compartiendo el mismo polvo,tanto el material comercial como el anticomercial.

3. Hay varias colaboraciones en el disco. ¿Como surgieron? ¿Quién son esa gente? ¿Porqué no habéis llamado a Evaristo o a algún otro pa haceros famosos?

Las colaboraciones son una oportunidad de contar con amigos y hacerlos participes de tu trabajo, con unos porque nos une una vieja amistad como Iñaki de Kagando Blando, Sergio de Altxamendu o tu mismo Abel y con otros por haber estado en el grupo y grupusculos adyacentes como Adolfo o Landa siempre es un placer contar con ellos para pasar un buen rato en torno a la musica (Joder...me ha kedao rollo Jesuita montañero).

En un principio se hablo de llamar mediante un amigo comun al Evaristo para que le diese el pertinente toque de glamour a la grabacion pero al final se descarto no por Evaristo ni por el Papa de Roma si no porque al final nos parecio un rollo de lo mas vulgar y repetitivo,en todos los discos del mundo mundial salen colaboraciones de los de siempre como si eso le diese un valor añadido a lo que estas grabando.Una colaboracion se hace por amistad o por dar un enfoque nuevo a algun tema pero parece que el rollo es "voy a llamar a menganito a que cante en mi disco para que todo el mundo sepa los amigos tan importantes y enrollaos que tengo".No tenemos el placer de contar entre nuestras amistades a gente tan distinguida dentro del panorama musical asi que no queremos caer en lo anteriormente escrito.Quizas algun dia nos codeemos con la elite de la musica autoctona y os deleitemos con el gran salto de calidad que aportarian a nuestras composiciones.

4. ¿Como es el trabajo de composición en Ketesnuko? ¿Quien escribe las letras?

Txarly es el alma mater creativa de Ketesnuko.Escribe las letras y plantea el nucleo de casi todas las canciones.Luego los demas nos aprovechamos vilmente de su trabajo y a base de cambiar un par de notas o alargar un estribillo ya decimos que hemos hecho cosas.¿Que puta vida eh?.

5. ¿Si tuvierais que elegir una canción del disco cual sería, porque? (la meteremos en el recopilatorio)

A cada uno de nosotros le va a gustar una distinta.A mi (Javi) me encanta "Hoy,Hoy,Hoy" o "La alegria de vivir".Lo dejamos a tu sabia eleccion.

6. ¿Es la primera vez que meteis una versión? ¿Porque elegisteis "A pan y cuchillo?

Si no contamos todas las canciones de "Los Pus" grabadas si que es nuestra primera version.La elegimos por ser una cosa totalmente distinta de lo que hacemos y porque podia quedar muy marchosa.Estuvimos barajando algun tema de "Los Tigres del norte" pero al final nos parecio mas cercana la de los Huajolotes.

7. El primer disco eran las canciones de los Pus (casi todo), el segundo deciais que sonaba mal. ¿Este os ha dejado conformes? ¿Diriais que este es el sonido de Ketesnuko?

Si,personalmente estoy muy satisfecho de como ha quedado y creo que refleja lo que hacemos y nuestra forma de tocar.Es Ketesnuko 100%.

8. Hace poco tocasteis con S.A., como fue la experiencia?

Bueno....ni fu ni fa.Fue en la sala noboo de Tudela donde ya hemos tocado en mas ocasiones y donde ensayamos asi que bien por ese lado.Con ellos no cruzamos ni palabra pero no por nada en especial, no sucedio y punto.Lo que menos nos gusto fue el mas que reducido espacio que nos dejaron en el escenario pero oye.....cuando eres una rockstar profesional supongo que necesitas un espacio vital para desarollar tu personalidad ,algo asi como Alemania en el 39.

9. De los grupos con los que habéis tocado ¿Cual os ha molado mas? ¿Alguno os ha decepcionado?

Varios grupos de gente joven y con muchas ganas que creo que ya no tocan,nuestros amigos de Kvllate, Torrefacto y por su calidad,ayuda y buen hacer nuestros hermanos de Hanka Gorri y Pull The Trigger.Tambien un saludo desde aqui a BB Bino y a Miki en particular,gracias por todo.

Decepcion....no se, para que algo te decepciones tienes que esperar una cosa y que luego pase otra .La verdad lo unico que esperamos cuando salimos a tocar es pasarlo bien y hacer nuevos amigos y en ese sentido no nos podemos sentir decepcionados porque gracias a Ketesnuko hemos conocido gente estupenda por todos sitios. (Otra vez la vena Jesuitica).

10. ¿Como vais de conciertos, os llaman mucho?

No nos llaman demasiado y ademas cuando nos llaman casi siempre tenemos otras cosas que hacer asi que mejor no me quejo y pido perdon a todos los que se han interesado por nosotros y no hemos podido responder como os hubiera gustado.

11. Bueno, ya no se me ocurren mas cosas, decid lo que querais y dejad un medio de contacto pa que os llamen y os contraten (Que en el CD no lo habéis puesto!) . Un saludo!

Gracias por todo Abel & Mirentxu y esperamos veos pronto por algun bolo.El contacto el de siempre en el 606696486 el tio Txarly estara encantado de decios que no al proximo bolo que nos propongais.
Un saludo a todos y un abrazo.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 8 invitados