Puede que la basura no sea el elemento más excitante para los espectadores del Teatro Real. Pero es lo que mejor define para La Fura dels Baus y para el director artÃstico Gerard Mortier esa obra sobre la inmundicia moral que es Ascenso y caÃda de la ciudad de Mahagonny. Parece muy probable que Kurt Weill y Bertolt Brecht, autores de la música y el libreto de esta pieza de puro teatro musical transmutada en ópera, se mostraran de acuerdo con esa propuesta. "Es una ópera magistral con música muy popular pero con un trasfondo tremendamente polÃtico. Creo que en estos momentos es imprescindible romper el sentimiento de comodidad del público", en palabras de Mortier. "Es un cuento cruel sobre un mundo en decadencia", explica.
La basura ha sido el escenario construido por La Fura dels Baus para esta producción del Teatro Real. El espectador no quedará impasible. El personaje central de la ópera es una "ciudad-trampa", supuestamente situada en una zona desértica de Estados Unidos llamada Mahagonny. AllÃ, la jarcia se dedica a hacer dinero a cambio de vicio. Todo lo controlan tres prófugos: Fatty, Trinity Moses y la viuda Leokadja Begbick. Conviven hombres insatisfechos junto a prostitutas en una sociedad sin prohibiciones de ningún tipo y donde el único crimen es no tener dinero.
Esta es la primera producción propia que se estrena en el coliseo madrileño desde que Gerard Mortier asumió la dirección artÃstica este mes. La puesta en escena es simple y directa: "Incluso hemos gastado menos de lo presupuestado", afirma Carlos Padrissa, de La Fura. La obra fue escrita en 1930 y, precisamente, la situación polÃtica, social y económica no estaba para bromas: "No hemos utilizado grandes medios porque hablamos de la crisis", puntualiza Padrissa, director de escena junto a Alex Ollé. Para ambos es "el montaje más comprometido" que han hecho en su carrera: "Una obra de rabiosa actualidad. Tanto Weill como Brecht fueron unos visionarios".
El director musical de esta obra es uno de los descubrimientos de Mortier para la temporada. Pablo Heras-Casado se pondrá al frente de la orquesta en las 12 funciones. "La partitura tiene influencias de música moderna, como orquestaciones de cabaret o el blues, que apoyan la forma de hablar directa de Weill. Estas músicas potencian esa forma de hablar directa de Kurt Weill e incide en el mensaje moral, ético y polÃtico". La ópera se retransmite hoy, dÃa del estreno, en directo en 127 salas de todo el mundo.
El PaÃs.
Si no costase mucho dinero... iba sin dudarlo. Esta mañana andaba leyendo precisamente una biografÃa de Kurt Weil, justo hoy estaba en el episodio de su relación con el majo de Brecht.
La ciudad de 'Mahagonny', según La Fura dels Baus
-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados