Cuál te parece el mejor director de cine?

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Diesel
Mensajes: 868
Registrado: Vie Jun 29, 2007 9:02 pm

Mensajepor Diesel » Mié Nov 02, 2011 10:42 pm

Tranqui, esta es una encuesta subjetiva, no vinculante y olvidable, y cualquier opción valdría.
Imagina que iba a poner también a Michael Bay y Joel Schumacher, que si al fin y al cabo tienen taquillazos será que tan mal no lo hacen.
Enemy of God
Mensajes: 6021
Registrado: Vie Ago 31, 2007 7:14 pm

Mensajepor Enemy of God » Mié Nov 02, 2011 11:03 pm

En la lista están los más míticos y los que son actualmente más accesibles. Sería tontería poner a directores, que aunque muy buenos, son menos accesibles y que tan sólo tendrían un par de votos a los sumo. Creo que Diesel ha hecho bien, porque si cada uno de nosotros le va a exigir a su director favorito, la lista sería inmensa, ya que para mí también falta alguno muy interesante, como por ejemplo, el que es ahora mismo mi director favorito: Jaume Balagueró.
Nordín
Mensajes: 14836
Registrado: Jue Ene 17, 2008 2:05 am
Ubicación: Vancouver Sity

Mensajepor Nordín » Mié Nov 02, 2011 11:18 pm

Yo la encuesta no la veo reprochable, algún director se puede escapar, es más la veo muy completa y variada.
JaviRage
Mensajes: 734
Registrado: Mar Nov 21, 2006 3:29 pm
Ubicación: Gernika (Bizkaia)

Mensajepor JaviRage » Jue Nov 03, 2011 8:35 am

Yo he votado por los Coen, que tienen una filmografía ejemplar en mi opinión.

Aun así, y casualmente, aquí hablo un poco sobre el tema de los grandes directores de las últimas 4 décadas:

http://www.ahotsberriak.com/2011/11/02/ ... perfectas/
Enemy of God
Mensajes: 6021
Registrado: Vie Ago 31, 2007 7:14 pm

Mensajepor Enemy of God » Jue Nov 03, 2011 12:01 pm

JaviRage escribió:Yo he votado por los Coen, que tienen una filmografía ejemplar en mi opinión.
Uno que sabe. :D
JaviRage
Mensajes: 734
Registrado: Mar Nov 21, 2006 3:29 pm
Ubicación: Gernika (Bizkaia)

Mensajepor JaviRage » Jue Nov 03, 2011 12:20 pm

pepetrola escribió:
JaviRage escribió:Yo he votado por los Coen, que tienen una filmografía ejemplar en mi opinión.
Uno que sabe. :D
Yeah!! 8)

Veo que gana Kubrick. Para mí tiene "sólo" tres grandes películas: 'Espartaco', '2001: Una Odisea del Espacio' y 'La Chaqueta Metálica'.

Soy de los que piensan que 'La Naranja Mecánica', 'Barry Lindon' y 'El Resplandor' están sobrevaloradas.
Enemy of God
Mensajes: 6021
Registrado: Vie Ago 31, 2007 7:14 pm

Mensajepor Enemy of God » Jue Nov 03, 2011 12:26 pm

JaviRage escribió:Soy de los que piensan que 'La Naranja Mecánica', 'Barry Lindon' y 'El Resplandor' están sobrevaloradas.
Vaya, no podías ser perfecto. :(
Axi
Mensajes: 19445
Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.

Mensajepor Axi » Jue Nov 03, 2011 12:42 pm

JaviRage escribió:
pepetrola escribió:
JaviRage escribió:Yo he votado por los Coen, que tienen una filmografía ejemplar en mi opinión.
Uno que sabe. :D
Yeah!! 8)

Veo que gana Kubrick. Para mí tiene "sólo" tres grandes películas: 'Espartaco', '2001: Una Odisea del Espacio' y 'La Chaqueta Metálica'.

Soy de los que piensan que 'La Naranja Mecánica', 'Barry Lindon' y 'El Resplandor' están sobrevaloradas.
Ya somos dos. De pé a pá con lo que dices salvo que te olvidas de para mi su mejor película: Senderos de gloria.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Jue Nov 03, 2011 12:43 pm

Me quedo con Eastwood
JaviRage
Mensajes: 734
Registrado: Mar Nov 21, 2006 3:29 pm
Ubicación: Gernika (Bizkaia)

Mensajepor JaviRage » Jue Nov 03, 2011 12:56 pm

As¡er escribió:
JaviRage escribió:
pepetrola escribió: Uno que sabe. :D
Yeah!! 8)

Veo que gana Kubrick. Para mí tiene "sólo" tres grandes películas: 'Espartaco', '2001: Una Odisea del Espacio' y 'La Chaqueta Metálica'.

Soy de los que piensan que 'La Naranja Mecánica', 'Barry Lindon' y 'El Resplandor' están sobrevaloradas.
Ya somos dos. De pé a pá con lo que dices salvo que te olvidas de para mi su mejor película: Senderos de gloria.
Tanto como la mejor no sé, pero cierto es que es un peliculón y lo olvidaba.
Sr Creosota
Mensajes: 14124
Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
Ubicación: Gz, Africa norte

Mensajepor Sr Creosota » Jue Nov 03, 2011 1:05 pm

Kubrick es un crack y sus pelis tienen trascendencia mas alla de la pantalla. Es bueno uniendo "arte" y puro entretenimiento. Por eso le vote.
Quien raje de 'La Naranja Mecánica' o 'El Resplandor' que ponga hora y lugar. Yo elegire las armas...
JaviRage
Mensajes: 734
Registrado: Mar Nov 21, 2006 3:29 pm
Ubicación: Gernika (Bizkaia)

Mensajepor JaviRage » Jue Nov 03, 2011 1:22 pm

Sr Creosota escribió:Kubrick es un crack y sus pelis tienen trascendencia mas alla de la pantalla. Es bueno uniendo "arte" y puro entretenimiento. Por eso le vote.
Quien raje de 'La Naranja Mecánica' o 'El Resplandor' que ponga hora y lugar. Yo elegire las armas...
No son malas, desde luego, pero tampoco son las obras maestras que la gente pretende que sean.

Para mí, 'La Naranja Mecánica' tenía muchas posibilidades para ser muchísimo mejor película de lo que es. Por ejemplo si la hubiera dirigido David Fincher 10 años después.
Sr Creosota
Mensajes: 14124
Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
Ubicación: Gz, Africa norte

Mensajepor Sr Creosota » Jue Nov 03, 2011 1:50 pm

Pero es que eso es muy injusto. Una peli se debe juzgar dentro del entorno y de la epoca en la que fue hecha. No pongo en duda que envejecio mal, pero SOLO visualmente, ya que el tema tratado y la fuerza de su historia y personajes siguen mas actuales que nunca. Quizas sea una peli que antes escandalizaba a la gente adulta, luego paso a marcar a tiernos adolescentes (ese fue mi caso) y ahora hay pelis mucho peores que hacen ese papel, pero si rascamos un poco en ella descubrimos una autentica joya. Videala bien, hermanito, videala bien.
Uma Thurman
Mensajes: 1248
Registrado: Mié May 18, 2005 6:53 pm

Mensajepor Uma Thurman » Jue Nov 03, 2011 2:01 pm

¿Que La naranja mecánica ha envejecido mal? ¿En qué escenas aparte de cuando van montados en el coche?
JaviRage
Mensajes: 734
Registrado: Mar Nov 21, 2006 3:29 pm
Ubicación: Gernika (Bizkaia)

Mensajepor JaviRage » Jue Nov 03, 2011 2:04 pm

Yo no creo que haya envejecido mal (lo de los 10 años lo he puesto porque David Fincher no ejercía por aquella época), pero sigo pensando que está sobrevalorada y que podría ser mucho mejor.

Por poner un ejemplo, '12 Hombre sin Piedad' de Sidney Lumet es de 1957 y sigue siendo un peliculón que nadie sería capaz de mejorar.
Sr Creosota
Mensajes: 14124
Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
Ubicación: Gz, Africa norte

Mensajepor Sr Creosota » Jue Nov 03, 2011 2:10 pm

Hombre, si la habeis visto ultimamente creo que es algo evidente, y no solo por la cutrez del coche...
Y no me parece que compararla con una peli tan "teatral" como la gran 12 hombres sea correcto. La de Kubrick es mucho mas arriesgada, tanto estilistamente como su mensaje. Y no desprecio para nada al clasico de Lumet, pero la importancia y la repercusion que tuvo en su epoca la historia de un grupo de chavales con problemas de adaptacion pocas pelis lo han conseguido. Sobrevalorada? En que sentido? Sus actuaciones? Su guion (mil veces superior a la novela en que se basa)? Porque dudo que dudes del buen hacer en la direccion, este hijo de puta solo me decepciono en Barry Lindon y el Eyes Wide shut.
Uma Thurman
Mensajes: 1248
Registrado: Mié May 18, 2005 6:53 pm

Mensajepor Uma Thurman » Jue Nov 03, 2011 2:51 pm

Sr Creosota escribió:Hombre, si la habeis visto ultimamente creo que es algo evidente, y no solo por la cutrez del coche...
Pues por más que pienso, excepto la del coche, no recuerdo escenas que pudieran mejorarse si se grabasen ahora, teniendo en cuenta el contexto de la propia historia.
Sr Creosota
Mensajes: 14124
Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
Ubicación: Gz, Africa norte

Mensajepor Sr Creosota » Jue Nov 03, 2011 3:01 pm

No estoy hablando de volver a grbarlo con tecnicas mas modernas. Solo quise decir que es una pelicula que nos plantea un futuro que hoy en dia parece un poco "antiguo".
JaviRage
Mensajes: 734
Registrado: Mar Nov 21, 2006 3:29 pm
Ubicación: Gernika (Bizkaia)

Mensajepor JaviRage » Jue Nov 03, 2011 3:19 pm

Sr Creosota escribió:No estoy hablando de volver a grbarlo con tecnicas mas modernas. Solo quise decir que es una pelicula que nos plantea un futuro que hoy en dia parece un poco "antiguo".
Para nada.

Cuando se refleja una distopía (como es el caso), no creo que vaya a envejecer mejor o peor. Dentro de 20 años, ¿'El Club de la Lucha' o 'Gattaca', por ejemplo, nos parecerán "antiguas"? No lo creo.

Yo llamo sobrevalorada a 'La Naranja Mecánica' por el hecho de ser considerada una "obra maestra" y no creo que pase de un simple "muy buena" que podría incluso mejorarse por el tema que trata.
The Clash
Mensajes: 17247
Registrado: Jue Ene 20, 2005 6:16 pm

Mensajepor The Clash » Jue Nov 03, 2011 4:01 pm

Esta lista es una putísima mierda.

¿Donde esta Michael Curtiz, autor de una de las mejores películas de todos los tiempos? En cambio, tenemos a Neil Jordan, que se caería de la cama al ver su nombre en esa lista. Vale, ha hecho Juego de lágrimas, Entrevista con el vampiro, Michael Collins y Butcher Boy. ¿Alguna de estas películas entraría en una lista de las 100 mejores de la historia? Ni en los sueños de LastDanz.

¿Donde está Murnau, maestro del cine mudo? ¿Donde está Griffith? ¿Donde está Eric Von Stroheim? ¡Charlie Chaplin, por favor! Me sorprende la inclusión de Fritz Lang al final de la lista. Me imagino que Metrópolis estará de moda, con eso de ser una película de culto. Avaricia, Amanecer o Lirios rotos son igual de dignas, pero no obtendrás el puesto de dependiente de la Fnac citándolas.

Mel Gibson ha dirigido cuatro películas, entre las que se encuentra Braveheart y Apocalypto (estética, pura estética). Wow, impresionante. Si nos ponemos así, Jean Vigo debería encabezar la lista. ¿Te suena al menos de nombre?

¿Stephen Frears? Esto empieza a parecerse peligrosamente a una película de David Lynch. A una de esas que tienes que ver varias veces y rebuscar los foros de Internet para encontrarle sentido. Al menos ha dirigido Una historia verdadera y El hombre elefante. Si sobrevaloramos hasta el extremo Las amistades peligrosas, podríamos justificar su inclusión en la lista.

La sombra de Trainspotting es alargada. Tanto como para incluir a Danny Boyle en la lista. No creo que ni los redactores de Rolling Stone osasen incluir su nombre en una lista de los mejores directores de la historia del cine. Luego tenemos a Slumdog Millionaire que supo cautivar al jurado de los Oscar. Efectista donde las haya. Ya que le incluyes en la lista, podrías haber incluído a Fernando Mereilles (si, las cámaras han llegado hasta Latinoamérica), autor de Ciudad de Dios y Ciudad de hombres. Un plano de Ciudad de hombres tiene mas denuncia social que Slumdog entera.

¿Ang Lee? ¿Tan buena es Tigre y Dragón? ¿O es que puestos a monopolizar la lista con directores americanos, el inmigrante taiwanes ha tenido suerte de haber obtenido los papeles a tiempo para ser incluido en la lista? Es una pena que Wong Kar-Wai, Kitano o Inagaki sigan afincados en sus países de origen...

¿Richard Attenborough? ¿De verdad? Si había que rellenar el mínimo de directores europeos, quiero recordarte que mas allá de Inglaterra, hay mas cine en Europa y no el de Bergman o Fellini, precisamente. A estas alturas de la lista, no me sorprende la ausencia de Rossellini, De Sica o Pasolini. ¿Que culpa tienen ellos mas que la de no haber veraneado en Borgo?

Angelopoulos, Malle, Kieslowski, Tarkovsky, Tavernier, Herzog, Wajda....¡Jim Sheridan, por dios! Te tiras el rollo con Alan Parker y no eres capaz de meter al autor de Mi pie izquierdo y En el nombre del padre, no solo dos de las mejores películas que se han hecho, sino también dos de las mejores interpretaciones.

Podrías haber incluído al menos a Berlanga que tiene mas derecho a estar en esta lista que todos los Tim Burton del mundo. Pero claro, si ni siquiera le mencionaron en la gala de los Oscar, olvidemonos también nosotros del mejor director español de la historia. Al menos, me alegro de saber que no eres un gafapasta de pacotilla. O si lo eres, la ausencia de Wenders de la lista es un error imperdonable por tu parte.

¿Sam Raimi? ¿Acaso ha hecho una película buena en su vida? ¿Posesión infernal o Rapida y mortal? Te perdono porque seguramente quisiste poner Sam Peckinpah y te traicionó el subconsciente. Errare humanum est.

¿M. Night Shyamalan? A mi también me gustó El bosque, pero no nos emocionemos. Si quieres poner un director indio, mete a Satyajit Ray y deja de joderme. No usa efectos especiales espectaculares, ni trabaja con Joaquin Phoenix, pero hace cine. ¿De eso va la cosa, verdad?

Y, para terminar, me parece un jodido insulto a la memoria de estos directores que metiendo a gente de un solo hit, como se suele decir con los grupos de música, hayas descuidado a Hawks, Vidor, Mankiewicz, Lubitsch, Darabont, Mulligan, Forman, Dreyer, Huston, Bresson, Reed, Aldrich, Lumet o Buñuel.
Sr Creosota
Mensajes: 14124
Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
Ubicación: Gz, Africa norte

Mensajepor Sr Creosota » Jue Nov 03, 2011 5:33 pm

JaviRage escribió:Cuando se refleja una distopía (como es el caso), no creo que vaya a envejecer mejor o peor.
Joder, menudo palabro...
Bueno pues no desviemos, para vosotros no envejecio mal y para mi si, ahi ya no hay mas discusion posible. En lo que si la hay es en lo de menospreciar La naranja mecanica. No entiendo que veais en ella una obra menor a Lolita o a 2001. De hecho, para mi es superior en muchas cosas a estas dos o a otras de su filmografia.
JaviRage escribió: Dentro de 20 años, ¿'El Club de la Lucha' o 'Gattaca', por ejemplo, nos parecerán "antiguas"? No lo creo.
Tengo la bola de cristal sin bateria. Cuando la cargue te contestare...
Diesel
Mensajes: 868
Registrado: Vie Jun 29, 2007 9:02 pm

Mensajepor Diesel » Jue Nov 03, 2011 8:42 pm

Vic MacKey escribió:Esta lista es una putísima mierda.

¿Donde esta Michael Curtiz, autor de una de las mejores películas de todos los tiempos? En cambio, tenemos a Neil Jordan, que se caería de la cama al ver su nombre en esa lista. Vale, ha hecho Juego de lágrimas, Entrevista con el vampiro, Michael Collins y Butcher Boy. ¿Alguna de estas películas entraría en una lista de las 100 mejores de la historia? Ni en los sueños de LastDanz.

¿Donde está Murnau, maestro del cine mudo? ¿Donde está Griffith? ¿Donde está Eric Von Stroheim? ¡Charlie Chaplin, por favor! Me sorprende la inclusión de Fritz Lang al final de la lista. Me imagino que Metrópolis estará de moda, con eso de ser una película de culto. Avaricia, Amanecer o Lirios rotos son igual de dignas, pero no obtendrás el puesto de dependiente de la Fnac citándolas.

Mel Gibson ha dirigido cuatro películas, entre las que se encuentra Braveheart y Apocalypto (estética, pura estética). Wow, impresionante. Si nos ponemos así, Jean Vigo debería encabezar la lista. ¿Te suena al menos de nombre?

¿Stephen Frears? Esto empieza a parecerse peligrosamente a una película de David Lynch. A una de esas que tienes que ver varias veces y rebuscar los foros de Internet para encontrarle sentido. Al menos ha dirigido Una historia verdadera y El hombre elefante. Si sobrevaloramos hasta el extremo Las amistades peligrosas, podríamos justificar su inclusión en la lista.

La sombra de Trainspotting es alargada. Tanto como para incluir a Danny Boyle en la lista. No creo que ni los redactores de Rolling Stone osasen incluir su nombre en una lista de los mejores directores de la historia del cine. Luego tenemos a Slumdog Millionaire que supo cautivar al jurado de los Oscar. Efectista donde las haya. Ya que le incluyes en la lista, podrías haber incluído a Fernando Mereilles (si, las cámaras han llegado hasta Latinoamérica), autor de Ciudad de Dios y Ciudad de hombres. Un plano de Ciudad de hombres tiene mas denuncia social que Slumdog entera.

¿Ang Lee? ¿Tan buena es Tigre y Dragón? ¿O es que puestos a monopolizar la lista con directores americanos, el inmigrante taiwanes ha tenido suerte de haber obtenido los papeles a tiempo para ser incluido en la lista? Es una pena que Wong Kar-Wai, Kitano o Inagaki sigan afincados en sus países de origen...

¿Richard Attenborough? ¿De verdad? Si había que rellenar el mínimo de directores europeos, quiero recordarte que mas allá de Inglaterra, hay mas cine en Europa y no el de Bergman o Fellini, precisamente. A estas alturas de la lista, no me sorprende la ausencia de Rossellini, De Sica o Pasolini. ¿Que culpa tienen ellos mas que la de no haber veraneado en Borgo?

Angelopoulos, Malle, Kieslowski, Tarkovsky, Tavernier, Herzog, Wajda....¡Jim Sheridan, por dios! Te tiras el rollo con Alan Parker y no eres capaz de meter al autor de Mi pie izquierdo y En el nombre del padre, no solo dos de las mejores películas que se han hecho, sino también dos de las mejores interpretaciones.

Podrías haber incluído al menos a Berlanga que tiene mas derecho a estar en esta lista que todos los Tim Burton del mundo. Pero claro, si ni siquiera le mencionaron en la gala de los Oscar, olvidemonos también nosotros del mejor director español de la historia. Al menos, me alegro de saber que no eres un gafapasta de pacotilla. O si lo eres, la ausencia de Wenders de la lista es un error imperdonable por tu parte.

¿Sam Raimi? ¿Acaso ha hecho una película buena en su vida? ¿Posesión infernal o Rapida y mortal? Te perdono porque seguramente quisiste poner Sam Peckinpah y te traicionó el subconsciente. Errare humanum est.

¿M. Night Shyamalan? A mi también me gustó El bosque, pero no nos emocionemos. Si quieres poner un director indio, mete a Satyajit Ray y deja de joderme. No usa efectos especiales espectaculares, ni trabaja con Joaquin Phoenix, pero hace cine. ¿De eso va la cosa, verdad?

Y, para terminar, me parece un jodido insulto a la memoria de estos directores que metiendo a gente de un solo hit, como se suele decir con los grupos de música, hayas descuidado a Hawks, Vidor, Mankiewicz, Lubitsch, Darabont, Mulligan, Forman, Dreyer, Huston, Bresson, Reed, Aldrich, Lumet o Buñuel.
Tranquilo, ya dije que la lista no era vinculante, no hace falta rasgarse las vestiduras. Simplemente quería hacerme una idea de por donde andaban los gustos cinematográficos del foro, y abrir debate sobre tal o cual director que nos llame especialmente la atención para cambiar impresiones.

La razón de porque no están Berlanga o Buñuel es porque tenía en mente hacer otra encuesta con directores españoles únicamente. Al menos en esta lista se encuentran la mayoría de los directores MÁS REPUTADOS EN LA ACTUALIDAD (que valoremos o no su trabajo es otra historia), porque por ejemplo el trabajo de Shyamalan personalmente no me llama la atención.

Que sobra alguno? pues según opine el encuestado. Stephen Frears no solo dirigió "Las amistades peligrosas", también es el responsable de "Liam" y otras producciones no muy exitosas pero bastante destacables. Tampoco entiendo tu crítica feroz de Sam Raimi, la gente que fue a ver "Posesión infernal" o "Arrástrame al infierno" solo por el título podía imaginarse lo que se iba a encontrar y en su modalidad de cine de terror y diversión, Raimi es único.

Que eches en falta a Milos Forman, Fernando Meirelles o Jim Sheridan lo veo comprensible, pero que exijas la inclusión del maestro del cine mudo, y otros nombres tan poco conocidos como impronunciables en este tipo de encuesta se sale un poco de madre.

En cualquier caso, si no te han gustado las opciones, te invito a que hagas tú mismo otra lista si te parece oportuno.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados