Escritores euskaldunes. Recomendaciones.

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Matilde Urrutia
Mensajes: 5002
Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Escritores euskaldunes. Recomendaciones.

Mensajepor Matilde Urrutia » Jue Dic 06, 2007 2:33 pm

Hola gente.

Quería que me recomendaseis algún escritor vasco que sea potable, que se lea con ganas, algo que sea llevadero para estas navidades. :)

Atxaga, por ejemplo, me gusta bastante, este verano me leí El hijo del acordeonista y fue un libro que me enganchó, la historia que cuenta, cómo la cuenta, el trasfondo, etc... La verdad es que estoy bastante pez en literatura euskaldun, ni puta idea tengo, vamos.

Venga gracias!
Ganekogorta
Mensajes: 1611
Registrado: Mar Oct 16, 2007 6:57 pm
Ubicación: fundido en negro.

Mensajepor Ganekogorta » Jue Dic 06, 2007 2:37 pm

Sarrionandia.

Sus novelas cortas, sus poesías.


A mi me encantó su diccionario sui generis ("Hitzen ondoeza")

Lo q dudo es q este señor esté traducido al castellano :roll:

link de la wiki:

http://es.wikipedia.org/wiki/Joseba_Sarrionaindia

Atabala eta euria, Ez gara gure baitakoak, Ni ez naiz hemengoa o Kartzelako poemak (alguno te sonará por q los Berri tienen algo) para mi son de lo mejor.
Garduño
Mensajes: 4256
Registrado: Lun Ago 14, 2006 12:44 pm
Ubicación: Astudillo capital. (Castilla labradora)

Mensajepor Garduño » Jue Dic 06, 2007 7:26 pm

Mi dios, mi guia, y mi amo.

Unamuno.

Aunque puedes elegir:
Txomin Aguirre
A
Ignacio Aldecoa
Begoña Ameztoy
Fernando Aramburu
Sabino Arana
Gabriel Aresti
Felipe Arrese Beitia
Bernardo Atxaga
Resurrección María de Azkue
B
Javier de Bengoechea
Asun Balzola
Federico Baraibar
Pío Baroja
Ramón de Basterra
Bilintx
Evaristo Bustinza
C
Arturo Campión
E
Toribio Echeverría
Jean Baptiste Elissamburu
Unai Elorriaga
Espido Freire
E
Lucía Etxebarria
F
Valentín de Foronda
G
Romualdo Galdós
Jesús de Galíndez
Amado Gómez Ugarte
H
Óscar Hernández (escritor)
I
Álex de la Iglesia
J
Jautarkol
Pablo de Jérica
Jon Juaristi
K
Karlos Santisteban
Federico Krutwig
L
Mariasun Landa
Manuel Larramendi
Juan Larrea (poeta)
Juan María Lekuona
Anjel Lertxundi
Xabier de Lizardi
Pero López de Ayala
M
Ramiro de Maeztu
Luis Martín-Santos
Tomás Meabe
Jerónimo de Mendieta
M
José María Mendiola Insausti
Juan Antonio Moguel
Xabier Montoia
Jabier Muguruza
O
Eugenio de Ochoa
Blas de Otero
P
Ramiro Pinilla
Fabricio de Potestad Menéndez
R
Pepe Rei
Nerea Riesco
S
Ramón Saizarbitoria
Félix María Samaniego
José María San Sebastián
Ibon Sarasola
Joseba Sarrionandia
T
Toti Martínez de Lezea
U
Miguel de Unamuno
Arantxa Urretabizkaia
V
Alber Vázquez
Luis Villasante
Z
Juan Antonio Zunzunegui
Ganekogorta
Mensajes: 1611
Registrado: Mar Oct 16, 2007 6:57 pm
Ubicación: fundido en negro.

Mensajepor Ganekogorta » Jue Dic 06, 2007 7:43 pm

De esa lista quizas le puedan gustar Anjel Lertxundi, Blas de Otero y Gabriel Aresti (sobre todo su poesía social).
Come
Mensajes: 2136
Registrado: Jue Mar 13, 2003 12:27 pm

Mensajepor Come » Jue Dic 06, 2007 9:48 pm

Yo no le he leído, pero tengo bastantes ganas de empezar con Pío Baroja.
Matilde Urrutia
Mensajes: 5002
Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Mensajepor Matilde Urrutia » Vie Dic 07, 2007 2:00 am

Baroja es un grande, he leído dos libros suyos, los dos lecturas obligadas, pero me ha gustado muchísimo.
Zalacaín el aventurero lo leí hace un par de años y flipé, las descripciones de los paisajes, la manera tan sencilla que utilizaba para meterte en el ambiente de la época (Guerras Carlistas en medio de las montañas)... y hace un mes leí La busca, que es la primera parte de una trilogía que se llama La lucha por la vida, trata sobre la vida de Manuel, un chico que va a vivir a Madrid y que poco a poco se verá envuelto en los problemas de la época; a ver si me leo las otras dos partes de la trilogía. El árbol de la ciencia también debe estar muy interesante.

Gracias por las demás recomendaciones, me las apunto. :wink:
Askapena
Mensajes: 2943
Registrado: Vie Sep 23, 2005 2:46 pm
Ubicación: Capital artificial de un pais singular

Mensajepor Askapena » Vie Dic 07, 2007 9:09 am

Las poesias de Sarri...son una pasada x)
Come
Mensajes: 2136
Registrado: Jue Mar 13, 2003 12:27 pm

Mensajepor Come » Vie Dic 07, 2007 12:25 pm

Ah, pues sí que había leído Baroja entonces, no me acordaba.
yonki&abertzale
Mensajes: 616
Registrado: Jue Oct 18, 2007 2:42 pm
Ubicación: Orereta (Nafarroa)

Mensajepor yonki&abertzale » Vie Dic 07, 2007 3:49 pm

RoJa escribió:Baroja es un grande, he leído dos libros suyos, los dos lecturas obligadas, pero me ha gustado muchísimo.
Zalacaín el aventurero lo leí hace un par de años y flipé, las descripciones de los paisajes, la manera tan sencilla que utilizaba para meterte en el ambiente de la época (Guerras Carlistas en medio de las montañas)... y hace un mes leí La busca, que es la primera parte de una trilogía que se llama La lucha por la vida, trata sobre la vida de Manuel, un chico que va a vivir a Madrid y que poco a poco se verá envuelto en los problemas de la época; a ver si me leo las otras dos partes de la trilogía. El árbol de la ciencia también debe estar muy interesante.

Gracias por las demás recomendaciones, me las apunto. :wink:
Pues si te ha gustado "Zalacaín el aventurero", que a mí me encantó (y eso que prefiero a los carlistas), puedes leerte "Las inquietudes de Shanti Andía", novela ambientada en un pueblo de pescadores vascos. Lo leí hace la ostia de años, pero recuerdo que flipé.
Ochobre'l 34
Mensajes: 4349
Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
Ubicación: Los malos días pasarán
Contactar:

Mensajepor Ochobre'l 34 » Sab Dic 08, 2007 3:54 pm

Argala tiene un ensayo cojonudo.

Blas de Otero, poeta muy combativo. Pío Baroja, todo un personaje con una obra muy extensa; de las tres o cuatro que leí, me quedo con Aurora roja, que fue la primera que leí de él.

Y no tiene que ver con el tema, pero por si a alguien le interesa... hay una novela negra de un autor asturiano, Juan Antonio de Blas, ambientada en los "años de plomo" en Euskadi y que es cojonuda: ¿Hay árboles en Guernica?

Saludos
Inferno
Mensajes: 6847
Registrado: Mié Abr 07, 2004 11:09 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensajepor Inferno » Sab Dic 08, 2007 8:07 pm

RoJa escribió:Baroja es un grande, he leído dos libros suyos, los dos lecturas obligadas, pero me ha gustado muchísimo.
Zalacaín el aventurero lo leí hace un par de años y flipé, las descripciones de los paisajes, la manera tan sencilla que utilizaba para meterte en el ambiente de la época (Guerras Carlistas en medio de las montañas)... y hace un mes leí La busca, que es la primera parte de una trilogía que se llama La lucha por la vida, trata sobre la vida de Manuel, un chico que va a vivir a Madrid y que poco a poco se verá envuelto en los problemas de la época; a ver si me leo las otras dos partes de la trilogía. El árbol de la ciencia también debe estar muy interesante.

Gracias por las demás recomendaciones, me las apunto. :wink:
Yo también la leí obligado, y al cabo de un mes o dos de terminarlo, lo volví a leer. Un gran libro.
fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Mensajepor fløyteHundore » Dom Dic 09, 2007 9:32 pm

La Busca me lo ventilé en una tarde. Un trayecto de aquellos Ourense-Madrid que ahora se añoran, pero que eran un coñazo. Bastante llevadero el libro.
Come
Mensajes: 2136
Registrado: Jue Mar 13, 2003 12:27 pm

Mensajepor Come » Lun Dic 24, 2007 1:43 pm

Bueno, a raíz de este post me dio por releer Zalacaín el aventurero, que hoy supongo que lo acabaré, pero como ya me sé el final (lo leí con unos 12 años y me gustó bastante) pues procedo a opinar.

¿No os parece bastante mediocre? No veo más que un montón de capítulos sin ninguna relación unos con otros, sólo una sucesión de anécdotas que se podrían perfectamente sustituir por otras sin que afectase de ninguna forma al desarrollo de la novela... no se aprecia ninguna psicología en el protagonista, sólo unos pocos rasgos y a partir de ahí tira millas...

El resto de personajes, hay un buen repertorio de ellos pero realmente al único que se conoce es al prota, a los demás te los describe un poco y pasan a tener su relación con el protagonista, pero ninguna entre ellos. No hay dos personajes que no hablen si no es de Zalacaín, ninguna disgresión, sólo el argumento principal que además es bastante previsible, todo en esta novela es lo que parece.

Aparte, aunque esto ya me importa menos, la forma de meter opiniones de Baroja es bastante inoportuna, ya sea opiniones "políticas" o de algún sujeto en concreto creo que ninguna de ellas procede, porque precisamente lo que destaco de esta novela es la lejanía de los personajes y la acción, a mi no me ha llegado en absoluto entonces no creo que proceda mucho juzgar a un personaje sin que el lector lo conozca.

Joder, igual es mucha crítica para una novela que no es tan mala, pero me esperaba algo mucho mejor. Leeré alguno más de Baroja, de todas formas.
Zirin
Mensajes: 4287
Registrado: Vie Jun 16, 2006 4:08 pm
Ubicación: Burtzeña City

Mensajepor Zirin » Lun Dic 24, 2007 5:14 pm

komo decis por arriba sarri tiene poesias muy bonitas, yo el curso pasao en la uni di euskal literatura y lei poesias muy buenas d el.

aparte d eso en euskal herria tienes muy buenos escritores y escritoras, ahora mismo no sabria k recomendar...

uno k me lei a principios d año, belarraren ahoa d harkaitz cano, la pena esk es en euskera e igual no t sirve...
TATIS
Mensajes: 1000
Registrado: Mié May 26, 2004 1:28 pm
Ubicación: yaaa no sé ni dónde vivo
Contactar:

Mensajepor TATIS » Lun Dic 24, 2007 7:46 pm

Yo me leí Un tranvía en SP de Unai Elorriaga (Premio Nacional de Narrativa de España de 2002).

Es muy cortito y fácil de leer y deja muy buen sabor de boca.
Su narración es muy peculiar y muy fresca, rebosa espontaneidad...Es un bomboncito de libro que te llena de sensaciones.

No sé si será el tipo de libros que esperas que te recomendemos pero yo lo superecomiendo :D



Sinopsis:
Lucas, el anciano viajero que sueña con alcanzar las cumbres más altas del Himalaya a pesar de la fragilidad de su mente. Marcos, un músico que busca su lugar en el mundo y encuentra el amor de Roma. Y María, la hermana de Lucas, escritora anónima en busca del instante feliz que da sentido a la vida.

Esta novela es también el lugar de encuentro entre la juventud y la vejez, un espacio lleno de humor, ternura, sabiduría y asombro, una manera de contar, directa y cristalina, el nacimiento del amor, el avance de la enfermedad, la práctica de la convivencia y el valor de la buena compañía.



Aquí tienes un pedacito de libro para que le eches un ojo...
:mrgreen_kr:
Jimmy McNulty
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
Ubicación: Baltimore streets

Mensajepor Jimmy McNulty » Mar Ene 01, 2008 10:46 pm

Si, a mi "Un tranvía en SP" también me gustó bastante.
Jimmy McNulty
Mensajes: 2447
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:28 pm
Ubicación: Baltimore streets

Mensajepor Jimmy McNulty » Mar Ene 01, 2008 10:48 pm

Si, a mi "Un tranvía en SP" también me gustó bastante.
txolillo
Mensajes: 74
Registrado: Mié Nov 24, 2004 10:39 pm

Mensajepor txolillo » Mié Ene 02, 2008 1:14 pm

Yo creo que esos escritores no son todos euskaldunes, son vascos, que no es lo mismo.

Escritor euskaldun tengo entendido que es el que hace su obra originalmente en euskara, el que escribe directamente en euskara, y me parece que Pío Baroja o Unamuno escribían en castellano.
Selu_kamelas
Mensajes: 399
Registrado: Vie Sep 26, 2003 9:35 am
Ubicación: www.myspace.com/cedaelvaso
Contactar:

Mensajepor Selu_kamelas » Sab Ene 05, 2008 5:53 pm

Buenas, otro escritor vasko (Portugalete) : Ander Solozabal, tiene dos novelas , la primera que se llama EL CAMPO DE LA IGLESIA y la segunda EL TESTAMENTO DE MIGUEL GREBALDA. Aqui os dejo los enlaces a sus libros : http://www.hiru-ed.com/COLECCIONES/FICCIONES/ficc6.htm
http://www.hiru-ed.com/COLECCIONES/FICC ... ones31.htm.

Espero que os guste!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados