entrevista al poeta libertario Jesus Lizano

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
RAUDO
Mensajes: 561
Registrado: Mar Ago 16, 2011 7:40 pm

entrevista al poeta libertario Jesus Lizano

Mensajepor RAUDO » Jue Dic 01, 2011 4:47 pm

Dos entrevistas breves y una última en video donde habla de su vida, del comunismo libertario, de poesía y de dominantes-dominados. Poema y descarga del manifiesto anarquista
¿Que es ser poeta?

Ser mensajero de la belleza

¿Usted lo es?
No puedo evitarlo, como no puedo evitar hacer pipí. Es un imperativo de la naturaleza, una energía creativa que me tiene, que me vive.

Se nace poeta, pues.
Yo nací gracias al papa Pío XI: mis padres eran primos y sin su dispensa mi madre jamás se hubiese casado.

¿Cuándo comenzó a escribir poesía?
"Tiene usted madera de escritor", me dijo un profesor a los doce años. ¡Bah, eso es anecdótico! El artista lo es más allá de su voluntad. Es una fuerza que le tiene. El artista de verdad, quiero decir.

¿Hay artistas de mentira?
Sí, los que buscan premios, galardones, medallas, cargos, sillones de académico... Para el artista auténtico no hay amor propio, no hay vanidad.

¿Acaso no quiere reconocimiento?
El artista de verdad vive sólo para su obra, y su obra es para los demás. La obra no nace hasta que no llega a los demás. El artista sabe que no tiene mérito, que es la energía creativa la que le vive. Por eso no se le puede conocer ni juzgar sin leer su obra.

¿Cómo le han juzgado?
Muy bien, excepto desde el poder literario, y es lógico: en vez de buscar su apoyo he criticado que la cultura esté en manos del poder.

¿Y qué quiere el poder?
El poder agradece que guardes las formas, la educación, que seas adulador..., y yo no atildo mi indumentaria, no vigilo mi aspecto, olvido cuidarme...

Vaya...
Cuido mucho mi vida interior, y nada la exterior. A la burguesía le importa la forma, no el fondo: es normal que yo no les guste. ¡Pero que lean mi obra, que la lean!

¿Descubrirán a un anarquista?
De un anarquismo poético, no político.

¿Qué propone su anarquismo poético?
Fe en lo humano, fe en que podemos superar la estructura dominante-dominado, fe en que la ayuda mutua sea nuestra única ley y moral. ¡Basta ya eso de que las ideas estén por encima de las vidas! Todos somos compañeros. Mi patria es el mundo y mi familia es la humanidad.

Me temo que hoy su anarquismo poético no pinta mucho...
¡Mi mundo no es de este reino!

¿Veremos ese mundo que sueña?
El primer verso de mi primer libro fue "he descubierto tierra". Aquella tierra era la Acracia... Se verá cuando nos coordinemos en comunidades humanas, no políticas, no religiosas, no familiares...

¿Descubriremos esa tierra mediante la política?
No: en vez de vernos como fragmento de lo natural, como mamíferos humanos, la política nos obliga a vernos como fragmento de lo social que los dominantes controlan.

Pero necesitamos organizarnos...
Sí, pero no que unos pocos sean los que nos organicen, manipulen y, si conviene, nos destruyan, como en las guerras.

¿Cómo se ha ganado usted la vida?
Licenciado en Filosofía, impartí clases en un instituto durante unos años. El primer día anuncié a los alumnos: "¡Estáis todos aprobados, venid a clase sólo si queréis!". Y me hice llamar antiseñor. El director me conminó a cambiar de actitud.

¿Obedeció usted?
¡No! Y al tercer año dejaron de renovarme el contrato. Entonces me empleé como corrector literario de una editorial. Pero mi necesidad imperiosa de escribir poesía irritaba a mi jefe, que me denunció a su superior.

¿Y volvieron a despedirle?
Di a leer mi poesía al superior, ¡y entendió!: me puso un despachito para mí: a la vez que hacía mi trabajo como corrector, pude seguir escribiendo durante 22 años.

Tuvo suerte.
Sí, porque no se puede crear sin tiempo libre, sin libertad de pensar y sentir: por eso la compañera de mi vida ha sido la soledad.

¿No ha tenido amor?
Sí, he tenido amor y he tenido compañera. Un amor que ha sido el amor de mi vida... y una constante compañera: la soledad.

¿Y ahora?
Mi consuelo es hacer la compra cada mañana y saludar a las vendedoras del mercado, que me quieren mucho. Esto alimenta el alma. Saldré un día a la calle con un cartelito al cuello que diga: "Necesito cariño".

Habla de la conquista de la inocencia...
No se trata de conquistarla, sino de que sea ella la que nos conquiste. ¡La naturaleza!

¿Qué poetas le emocionan?
Todos los auténticos. Es ella, la poesía, la que me emociona. Pero se están muriendo los poetas. Mire, yo mismo...

¿Qué le pasa?
Leucemia. Me estoy muriendo. Estoy enfermo, agotado... ¡Pero no deprimido!

¿Le asusta la muerte?
En absoluto. Morir de viejo es natural. He llegado a viejo, he tenido muchas experiencias y lo comprendo mejor todo: está bien, no hay drama. He vivido.

¿Está contento?
Tampoco. Pero el intríngulis es tener vida interior. Y albergo la ilusión de ver publicada la segunda parte de Lizania antes de morir. Gastaré mis ahorros en editarme.

¿Nos despedimos con un poema suyo?
"El capitán / no es el capitán. / El capitán / es el mar...".

Tengo 80 años. Nací y vivo en Barcelona. Soy poeta irremediablemente, no tengo mérito. Me casé y me divorcié: tengo un hijo, David (50). Nunca he votado. Soy anarquista poético: mi patria es el mundo, mi familia es la humanidad. Prosigo en la aventura creativa que me vive.

Libros, papeles y máquinas de escribir rotas se amontonan alrededor de Lizano en el salón de su casa. No tiene ordenador: "Sólo tengo desordenador", bromea. Luce una barba de profeta y de poeta. Su obra hasta el año 2000 está reunida en Lizania. Aventura poética (Lumen). Está muy enfermo, y antes de morir sueña con ver publicado el resto de su obra en Lizania. Aventura libertaria (con Manifiesto anarquista, Cartas al poder libertario, La vuelta al mundo en 80 años...): ¿alguien se presta a editarle? Acaba de publicar El ingenioso libertario Lizanote de la Acracia o la conquista de la inocencia (Virus editorial, con DVD de una lectura pública), y ¡Hola, compañeros!, manifiesto anarquista.

Publicado por la Vanguardia

10-¿Qué ha buscado?

El comunismo poético, que no es ni el religioso (que nos ve como buenos o malos) ni el político (como amigos o enemigos). El que yo vivo nos ve como compañeros de una misma especie.

09-¿Qué relación tiene con el poder?

El sentido del comunismo libertario es estar contra todo poder, o sea, contra la política, que es la lucha por el poder.

08-¿Puede triunfar?

Va a ser difícil cambiar la estructura dominantes-dominados por la asamblearia, que es la que propone el anarquismo. Pero el ser humano es sensible, creativo y consciente y no se reduce al dominio. Es posible que comprenda que nos hemos de organizar, pero no que unos pocos organicen.

07-¿Es difícil no someterse al poder?

No, eso debe salir de uno mismo. Si soy anarquista y místico es lógico que viva intensamente lo natural. Conquistar la inocencia no significa volver a ser un niño, sino recuperar lo natural. Lo natural es lo que nos une. ¡Somos mamíferos!

06-¿Cómo se recupera lo natural?

Saliendo del pozo político en el que estamos metidos. Y la única manera es despolitizar el anarquismo y desintelectualizar la cultura.

05-¿La poesía es un instrumento para ello?

Creo que hay que enfrentarse al poder literario para que la cultura no esté en manos del poder. La enseñanza, la literatura, el periodismo... están en manos del poder.

04-¿Cómo ha evolucionado su poesía?

Fundiendo lo poético y lo libertario. De esa fusión surge el comunismo poético.

03-¿Y qué papel juega el poeta?

Olvidémoslo y pensemos en su obra, que es de todos.

02-¿No considera que esto es una utopía?

Lo sería si pensara que vamos a conseguirlo.

01-¿Entonces?

Es posible salir del pozo, pero no es seguro que lo hagamos, porque la especie humana puede autodestruirse. Aún así, tengo fe en lo humano, no en lo divino.

Publico, septiembre 2009

ENTREVISTA EN VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=dYV-6wPunpc

Poema "la conquista de la inocencia" recitado por Jesús Lizano http://www.youtube.com/watch?v=TE3VgCV3Y-k

Ahora está preparando:

LIZANIA, edición definitiva 1945-2000
VISIÓN DE LA ACRACIA.
CARTAS ABIERTAS AL PODER LITERARIO.
EL INGENIOSO LIBERTARIO LIZANOTE DE LA ACRACIA, ANTOLOGIA 2000-2010 (editado ya por Virus editorial) http://www.viruseditorial.net/pdf/prueb ... ectura.pdf
CARTA AL HIJO (AUTOBIOGRAFIA)

Aquí se puede descargar gratuitamente el manifiesto anarquista "¡hola amigos!" http://www.lizania.net/wp-content/uploa ... 7sep10.pdf

Lizano sobre los grandes medios de comunicación http://vimeo.com/16324781
y su pagina web

http://www.lizania.net
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Sab Dic 03, 2011 12:30 pm

Adoro a Lizano tanto como me entristece lo mal que le entienden.
Gran poeta.
Loukanikos
Mensajes: 197
Registrado: Sab Oct 15, 2011 7:01 pm

Mensajepor Loukanikos » Dom Dic 04, 2011 1:18 pm


ESE HOMBRE

Silencia
lo que tiene,
lo que siente,
lo que piensa,
bien oculto lo que es
-qué es-
en su apariencia.
Ese hombre
lleva la muerte a cuestas.
Si finges
fingido todo queda.
En ese hombre
quieren que yo crea.



Un mamífero genial este Lizano

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados