Limpieza de guitarra
Hombre yo creo que se empieza con la española mas que nada por el precio...de hecho a la hora de pasarte a la guitarra acustica o electrica el ancho de los trastes creo que varia un poco y las cuerdas...si, para hacer callos es perfecta, eso seguro. Ahora que desmotiva un poco ver que se avanza mucho menos en tema de acordes con una española que con una electrica.Yosi_ escribió:He visto a muchos buenos guitarristas y profesores afirmar que la guitarra acustica y la electrica son instrumentos distintos. Es como aprender a tocar el banjo para tocar una mandolina, por mucho que ambos tengan cuerdas... Otra cosa es que quieras tocar las dos y empezando por la acustica despues la electrica resulte menos "dolorosa", porque con electrica pulsar es mas facil, pero nada mas. No estoy para nada de acuerdo con quien diga que para aprender bien hay que hacerlo con española/acustica, ni de coña.
Entre la acustica y la electrica ahi ya no me meto...pero los trastes de la acustica son como los de la electrica no?
-
Boom Boom Chip
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Sumiciu escribió:Hombre yo creo que se empieza con la española mas que nada por el precio...de hecho a la hora de pasarte a la guitarra acustica o electrica el ancho de los trastes creo que varia un poco y las cuerdas...si, para hacer callos es perfecta, eso seguro. Ahora que desmotiva un poco ver que se avanza mucho menos en tema de acordes con una española que con una electrica.Yosi_ escribió:He visto a muchos buenos guitarristas y profesores afirmar que la guitarra acustica y la electrica son instrumentos distintos. Es como aprender a tocar el banjo para tocar una mandolina, por mucho que ambos tengan cuerdas... Otra cosa es que quieras tocar las dos y empezando por la acustica despues la electrica resulte menos "dolorosa", porque con electrica pulsar es mas facil, pero nada mas. No estoy para nada de acuerdo con quien diga que para aprender bien hay que hacerlo con española/acustica, ni de coña.
Entre la acustica y la electrica ahi ya no me meto...pero los trastes de la acustica son como los de la electrica no?
No es necesario, pero suele ser más costoso el cambio de eléctrica a clásica que viceversa, obviamente cuando sabes sacarles sonidos a ambas.
Son más anchos los de acústica, además de cuerdas más gordas.
Yo toco a diario con clásica, y luego coger las eléctricas a veces es como coger una miniatura.
Susi, con buen ojo y para lo que quieres te sacas algo decente por 250 o 300.
Para limpiarlas no uses Pronto
Yo uso un jabón líquido especial para maderas, no es caro.
-
Yosi_
- Mensajes: 5867
- Registrado: Sab Dic 13, 2003 1:38 pm
- Ubicación: http://antisocial.eldelweb.com
- Contactar:
Hombre, para hacer callo una española no creo que valga, en cuanto te pasas a las cuerdas de acero sufres las penas del infierno igualmente. La acustica ya es otro tema, pero empezar con eso a mi me parece masoquismo, y mas en gamas bajas. El mastil en principio es parecido a una electrica, pero las cuerdas estan bastante mas altas e infinitamente mas duras. Es mas facil pasar de acustica a electrica, si, pero tambien es mas facil quedarse en el camino, es un instrumento que hace sufrir bastante mas. Lo de empezar con la española es una cuestion reaccionaria de la gente respetable que se empeña en no tomarse en serio la guitarra electrica, no hay mas que visitar un conservatorio y preguntar. Ya se sabe, BB King, Jimi Page, Mark Knopfler, Eric Clapton.... gente poco seria con ganas de hacer ruidoSumiciu escribió:Hombre yo creo que se empieza con la española mas que nada por el precio...de hecho a la hora de pasarte a la guitarra acustica o electrica el ancho de los trastes creo que varia un poco y las cuerdas...si, para hacer callos es perfecta, eso seguro. Ahora que desmotiva un poco ver que se avanza mucho menos en tema de acordes con una española que con una electrica.Yosi_ escribió:He visto a muchos buenos guitarristas y profesores afirmar que la guitarra acustica y la electrica son instrumentos distintos. Es como aprender a tocar el banjo para tocar una mandolina, por mucho que ambos tengan cuerdas... Otra cosa es que quieras tocar las dos y empezando por la acustica despues la electrica resulte menos "dolorosa", porque con electrica pulsar es mas facil, pero nada mas. No estoy para nada de acuerdo con quien diga que para aprender bien hay que hacerlo con española/acustica, ni de coña.
Entre la acustica y la electrica ahi ya no me meto...pero los trastes de la acustica son como los de la electrica no?
-
Yosi_
- Mensajes: 5867
- Registrado: Sab Dic 13, 2003 1:38 pm
- Ubicación: http://antisocial.eldelweb.com
- Contactar:
de la electrica a la española se va un mundo. si lo que te gusta es la electrica, pues no pierdas el tiempo y dinero comprandote una española, luego mas adelante una acustica, para terminar comprandote al final una electrica y no usar ninguna de las dos anteriores nunca mas. si te gusta la electrica, comprate una si puedes (ten en cuenta que también tendrias que adquirir un ampli, aunque sea pequeñito,lo que aumenta los gastos). si no puedes, pues una acustica, pero una española lo que harás es gastar dinero para luego terminar por no usarla, o eso creo yo, habrá opiniones para todo. puedes aprender igual con la electrica desde el principio. y lo de los callos, tarde o temprano te van a salir, igual da por donde empiezes. vinga, adeu
-
^SUSI666^
- Mensajes: 12198
- Registrado: Mié Abr 23, 2003 2:06 pm
- Ubicación: Deusto, capital de Bilbao.
No creo que no la usara, Dani.
Me gusta muchisimo el sonido de la guitarra española. Es más, dudo que termine tocando la eléctrica
Es un hobby que pretende practicarlo en casa y mis planes de futuro no son como para meter un ampli y armar ruido
Pero no descarto nada. Puede que cuando empiece a hacer mis pinitos, me guste, y acabe metiendome en algún grupillo de estos que se junta sólo para ensayar y como hobby.
Me gusta muchisimo el sonido de la guitarra española. Es más, dudo que termine tocando la eléctrica
Pero no descarto nada. Puede que cuando empiece a hacer mis pinitos, me guste, y acabe metiendome en algún grupillo de estos que se junta sólo para ensayar y como hobby.
pues así lo tienes claro. hay muchas guitarras españolas a un precio muy bueno, o incluso tiradas de precio si sabes buscar de segunda mano o con algun fallito para que te las rebaje. si no me equivoco, en Gata de Gorgos (Alicante, de donde me parece que eres tu) hay una fabrica de guitarras españolas en donde las venden a precio de fabrica y donde las guitarras que salen con algun defecto de fabricación (arañazo, defecto en la madera, pintura, ...., es decir, cosas que no afectan a la sonoridad) las venden tiradas de precio (esto me lo han dicho, pero yo no lo he comprobado personalmente). y en las tiendas de musica hay guitarras españolas muy baratas. es ir y mirar que te gusten.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Semrush [Bot] y 1 invitado
