Ray Charles
-
- Mensajes: 1327
- Registrado: Jue Mar 04, 2004 12:13 am
- Ubicación: Sevilla
Ray Charles
Una de las joyas del Jazz ¿Que os parece éste fenómeno de la música ?
-
- Mensajes: 1327
- Registrado: Jue Mar 04, 2004 12:13 am
- Ubicación: Sevilla
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Re: Ray Charles
BeticodelUniverso escribió:Una de las joyas del Jazz ¿Que os parece éste fenómeno de la música ?
Ray Charles jamás hizo Jazz.
Y blues sí, pero poquito, no basaba su música en él desde luego.
Un genio sin duda alguna, a mi me encanta. Aunque tocó muchos palos la gran mayoría de su música es de lo más negro que se haya hecho.
que Ray Charles jamás hizo jazz????
eso es cómo decir que Nina Simone es sólo jazzista....
En palabras del propio Ray, es sus comienzos "tocaba como Nat Cole porque lo amaba"... o es que Nat King Cole tampoco hizo jazz??...
Es cierto que a finales de los 50 hizo sobre todo rhytm and blues, y que a partir de los 50 se dedicó al soul, que es su faceta más conocida (por algo lo llaman "el rey del soul") pero ya a finales de los 50 grabó un disco con Milt Jackson y actuó en el festival de jazz de Newport... y grabó "genius+soul=jazz" con Count Basie, y un disco a dúo con Betty Carter... (eso tampoco era jazz, no?)... Lo que quiero decir con todo esto es que uno de los detalles que hacen que Ray me encante es que no se le puede encasillar en nada, lo mismo hace country que r&b que cualquier cosa que le apetezca... para mí, uno de los más grandes...
(ah y lo de decir que no se basaba en el blues... el blues es la raíz de gran parte de la música actual, rock, r&b, jazz, gospel... desde finales del siglo XIX, y no hay duda de la gran aportación que ha hecho a la música tal y como la conocemos hoy...)

En palabras del propio Ray, es sus comienzos "tocaba como Nat Cole porque lo amaba"... o es que Nat King Cole tampoco hizo jazz??...
Es cierto que a finales de los 50 hizo sobre todo rhytm and blues, y que a partir de los 50 se dedicó al soul, que es su faceta más conocida (por algo lo llaman "el rey del soul") pero ya a finales de los 50 grabó un disco con Milt Jackson y actuó en el festival de jazz de Newport... y grabó "genius+soul=jazz" con Count Basie, y un disco a dúo con Betty Carter... (eso tampoco era jazz, no?)... Lo que quiero decir con todo esto es que uno de los detalles que hacen que Ray me encante es que no se le puede encasillar en nada, lo mismo hace country que r&b que cualquier cosa que le apetezca... para mí, uno de los más grandes...
(ah y lo de decir que no se basaba en el blues... el blues es la raíz de gran parte de la música actual, rock, r&b, jazz, gospel... desde finales del siglo XIX, y no hay duda de la gran aportación que ha hecho a la música tal y como la conocemos hoy...)
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Jazz del que se hacía entonces no, otra cosa es que luego quisieran etiquetar otras músicas así.
Además del gospel, he tocó muchísimos palos negros, y el jazz en esa época estaba más privado para músicos como él, tocó más jump&jive, gospel y hasta blackrock´nroll que jazz.
Quizás por esa manía o necesidad de etiquetar hacen festivales de Jazz donde van a tocar rhythm&blues más bien parado y de tiempos lentos, y que luego a partir de una época pudiera dedicarse a ellos en ocasiones sí, pero contadas.
Un pianista de jazz al uso desde luego que no era, es más, era demasiado inquieto para tocar Jazz.
Jazz del que se tocaba en esa época (y se sigue tocando claro), jamás hizo, del que suelen llamar hoy día siendo rhythm&blues más bien lentote, claro, eso lo hicieron casi todos.
Además del gospel, he tocó muchísimos palos negros, y el jazz en esa época estaba más privado para músicos como él, tocó más jump&jive, gospel y hasta blackrock´nroll que jazz.
Quizás por esa manía o necesidad de etiquetar hacen festivales de Jazz donde van a tocar rhythm&blues más bien parado y de tiempos lentos, y que luego a partir de una época pudiera dedicarse a ellos en ocasiones sí, pero contadas.
Un pianista de jazz al uso desde luego que no era, es más, era demasiado inquieto para tocar Jazz.
Jazz del que se tocaba en esa época (y se sigue tocando claro), jamás hizo, del que suelen llamar hoy día siendo rhythm&blues más bien lentote, claro, eso lo hicieron casi todos.
estoy de acuerdo en que no se puede etiquetar o comparar, pero es igual que no se puede comparar a Louis Armstrong con John Coltrane, por poner un ejemplo... Pero no me parece correcto negar tan categóricamente que Ray Charles ha hecho jazz (y eso que yo en general me resisto a "etiquetar" los géneros musicales) cuando para mucha gente sí que lo ha hecho.... Ellos tienen su opinión, y tú tienes la tuya y nadie tiene derecho a contradecir como tú lo has hecho, especialmente cuando al principio él mismo decía que "sonaba como Nat Cole" y que fue una de las razones para buscar su "propia voz"... En resumen, que me parece genial que haya opiniones diferentes sobre un mismo tema, y que argumentes por qué opinas lo que opinas, igual que yo hago lo mismo, pero tu reacción del principio me parece algo intolerante...
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
Bueno, yo no creo que esto tenga nada que ver con la intolerancia, si pensamos hasta el estrago se puede ver de todo lo que queramos ver, pero aquí no la veo por ninguna parte.
Yo creo que el problema no está en sí lo hizo o no, sino que estamos hablando bajo conceptos distintos del Jazz.
Yo me refiero al anárquico propio de un momento y que hoy día se sigue haciendo igual, o quizás me equivoque, pero creo que tú te refieres más al sonido y bajo conceptos más modernos, no lo sé.
Desde mi punto de vista no, desde el tuyo sí, la línea es tan delgada que no hay ningún tipo de verdad absoluta, así que solo tenemos que conformarnos con la nuestra propia, es lo justo.
Aunque sin duda, todas las opiniones son intolerantes por lo mismo que son, opiniones.
Yo creo que el problema no está en sí lo hizo o no, sino que estamos hablando bajo conceptos distintos del Jazz.
Yo me refiero al anárquico propio de un momento y que hoy día se sigue haciendo igual, o quizás me equivoque, pero creo que tú te refieres más al sonido y bajo conceptos más modernos, no lo sé.
Desde mi punto de vista no, desde el tuyo sí, la línea es tan delgada que no hay ningún tipo de verdad absoluta, así que solo tenemos que conformarnos con la nuestra propia, es lo justo.
Aunque sin duda, todas las opiniones son intolerantes por lo mismo que son, opiniones.
-
- Mensajes: 338
- Registrado: Sab Ene 14, 2006 2:59 pm
Pues yo aun na la he visto,la tengo pendiente.
Pero tiene canciones que me encantan.
Lo que no se es si todas las canciones que tocan son suyas o tambien hace versiones.Se que muchas de las suyas se convirtieron en grandísimos éxitos,pero no se si tambien hacia versiones.Por ejemplo,"Somewhere over the rainbow es suya?
Pero tiene canciones que me encantan.
Lo que no se es si todas las canciones que tocan son suyas o tambien hace versiones.Se que muchas de las suyas se convirtieron en grandísimos éxitos,pero no se si tambien hacia versiones.Por ejemplo,"Somewhere over the rainbow es suya?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados