Loquillo y Sabino, todo fue un choque de egos

Para hablar sobre los grupos y los músicos, nuestros guitarristas, bajistas, cantantes, baterías, etc. Más abajo hay subforos para estilos determinados, que se solapan en parte con este, pero que tienen su propia personalidad. Este foro no es para solicitar músicos u ofrecerse, el adecuado para eso está más abajo: Músicos (clasificados).
Mesias
Mensajes: 571
Registrado: Dom Ene 02, 2005 6:41 pm
Ubicación: Astrabudua

Loquillo y Sabino, todo fue un choque de egos

Mensajepor Mesias » Dom Ene 15, 2006 7:16 pm

Noticia que he encontrado en la web de Sabino Mendez y que está sacada del periódico La Razón:


Loquillo y Sabino Méndez vuelven juntos: «Todo fue un choque de egos»

- Una de las grandes parejas del rock español se reconcilia después de una larga ruptura - Preparan una película y un nuevo disco en directo

Luis Fernández Zaurín



El cantante y el guitarrista, frente a frente, antes de la conversación, en Barcelona


Barcelona- Loquillo y Sabino Méndez protagonizaron una de las peleas más sonadas de la década de los ochenta. En 1989 el cantante prescindía de su guitarrista, compositor y amigo. Sabino tardó en hablar y lo hizo por escrito en forma de libro, «Corre rocker» (Espasa), donde repasaba aquella época. Para sorpresa de casi todos, a mitad de diciembre ambos anunciaban su reencuentro y, pocos días después, Sabino acompañaba a Loquillo en un par de canciones en Bilbao, acontecimiento que recogerá un disco en directo que ahora se está mezclando.
Hay más: en febrero Loquillo y los Trogloditas se van de gira un año por España, Hispanoamérica y Europa, Méndez trabaja en el guión de la versión fílmica de «Corre, rocker» y acaba de reeditarse el mítico cedé «¡A por ellos!...», ahora con DVD. Sentados frente a frente Loquillo y Sabino Méndez hablan de su reconciliación, de las razones de su conflicto, de aquella época frenética y turbulenta, de cómo están viviendo este particular momento y también sobre proyectos de futuro. Y lo hacen sin pelos en la lengua.
Pregunta: De nuevo, juntos tras quince años de desencuentros. ¿Cómo fue la reconciliación?
Sabino Méndez: Una productora de Madrid se puso en contacto conmigo interesándose por los derechos para el cine de «Corre, rocker». De esto hace ya un año, porque el proceso se dilató bastante. Les dije que cogieran el libro y que hicieran lo que quisieran con él, pero estaban interesados en que yo colaborara con el guión. Pronto vi que el proceso iba a ser largo y de que íbamos a tener que trabajar en varias versiones y decidí contactar con Loquillo.
P: ¿Por qué?
S. M: Habíamos tenido diferencias también respecto al libro. Quise informarle, más que nada para que no se pasara dos años oyendo rumores... Y lo encontré muy receptivo. Luego fue él el que me sorprendió. Me dijo que tenían entre manos el disco para final de año y que le haría gracia que yo estuviera en él. El plan inicial era hacer una canción, yo creo que por una cuestión sentimental, que fue como lo enfocó él. ¿O no?
Loquillo: Sí.
S.M: Y yo le dije, venga, vamos a hacerlo. Íbamos a hacer juntos solamente un tema, «Rock and Roll Star», luego nos animamos.
P: Y ¿que tal?
S. M: Muy bien. Lo primero que me sorprendió es cómo han cambiado las cosas en estos quince años. Durante este tiempo yo también he tocado algo, en plan amateur y en locales pequeños, sin pretensiones. Pero cosas como ensayar un día entero antes del concierto o incluir escenografía en el montaje me llamaron mucho la atención. O la banda, que era excelente y que contaba con gente como Jaime Stinus, un clásico al que nosotros íbamos a ver de jóvenes y al que yo había visto con la Orquesta Mondragón. La banda y su sonido, que era el que nosotros buscábamos en los ochenta y nunca conseguíamos porque éramos muy jóvenes y no sonábamos muy bien.
P: ¿Y os sentísteis cómodos?
L: Sí, claro...
S.M: Sí, había muy buen rollo, nos fuimos emocionando y al final hicimos dos temas, algo decidido prácticamente a pie de escenario. También vimos que los dos hemos madurado un poquito, que coincidíamos en más cosas. Y bueno, ahí estamos, viendo a ver y disfrutando de ese momento porque, bueno, somos los dos cuarentones, cada uno tenemos un hijo, varón, precisamente, curioso, ¿no?
L: Sí porque, ¿sabes cuál es la venganza del rockero? Tener hijas... Indica que no te has portado bien, que has tratado mal a las chicas...
S: Peor venganza es el mío, que tiene cuatro años y el otro día soltó que de mayor quería ser guitarrista como papá...
Autosuficientes. P: ¿No os da miedo que la gente piense que este reencuentro es un negocio?
L: Mira, si hablamos por ejemplo de Madrid, uno ve que la ciudad se ha quedado sin artistas. No sé por qué. Por eso no les queda más remedio que reivindicar lo que tenían. Se han vuelto a juntar Hombres G, Los Ronaldos, La Frontera... Lo nuestro es algo distinto. Loquillo y los Trogloditas es una banda legendaria que ha vendido dos millones y medio de discos hasta hoy. Por otro lado, tenemos a una persona que, aparte de haber sido durante los ochenta un destacado autor de canciones, luego ha hecho carrera como escritor. Yo me he metido en el ámbito de la producción y el cine...
P: Que no os hacía falta, vamos...
L: Exacto. Podemos, si queremos, estar al margen de la música pero seguir dentro de la creación. Eso nos diferencia del todo, y de forma abismal, de los demás.
P: Sí, pero eso os va ser rentable económicamente...
S. M: Eso es algo que me hizo gracia, que ningún periodista nos lo preguntara. Flotaba en el ambiente pero nadie lo verbalizaba.
P: ¿Y?
S.M: Claro que nos va a beneficiar, como lo hará cualquier tipo de iniciativa que pueda surgir en el futuro. Pero es lo que decía él. Los dos tenemos una vida fuera de la música, él como productor y yo como escritor, ámbito en el que he conseguido hacerme un nombre. Tengo una estrecha relación con el mundo editorial, tengo ahí mi parcela...
P: ¿Cúal fue la razón de vuestro enfrentamiento?
S.M: El choque se dio porque Loquillo y los Trogloditas era el gran proyecto de los dos y los dos lo queríamos controlar. Era algo vital para ambos.
P: ¿Un choque de egos?
S.M: Sí. Los dos somos muy mandones y muy gallitos y los dos queríamos hacer las cosas a nuestro modo. Ahora es mucho más fácil el entendimiento porque acercarnos de nuevo supone hacerlo a una época entrañable en el que juega un papel importante la nostalgia.
P: ¿Y funcionó?
S.M: Sí, funcionó muy bien. Yo llegué allí con mis libros y mis cosas y le dije a él: «Mira, este es tu proyecto. Tú mandas y yo puedo hacer esto y lo otro, pero este es tu terreno. Tú lo has creado y tú eres el jefe. Al césar lo que es del césar». Al mismo tiempo ahí se me hizo más presente que yo ya tengo mi válvula de escape en los libros. Algo en lo que nadie entra y sobre lo que puedo decir lo que quiera teniendo yo mismo un control absoluto de todo. Y un libro mío no sale hasta que yo no decida que lo haga.
Más madurez. P: ¿En qué cosas chocábais?
S.M: Sobre todo en las canciones. Yo las quería a mí manera. Ahora me cuesta menos colaborar con la gente, en parte por lo que decía antes de que ya me ocupo directamente de lo mío. Además ahora me cuesta menos ceder que antes. Era muy obsesivo, ególatra. Y a él le sucedía algo parecido. Y de cualquier cosa hacíamos algo vital.
L: Tenemos nuestro espacio y nuestro nombre, no ya consolidado sino legendario.
S.M: Y ser de barrio o tener que espabilarnos en la vida sin contar con apoyo público, dependiendo siempre de la iniciativa privada y de nuestros propios proyectos, nos ayudó.
L: Pero había que ser jodidamente bueno, ¿eh?
S.M: Otra cosa que tiene que ver con nuestro acercamiento es el papel que juega internet. Si miras la página web que me han hecho unos seguidores, o si miras la de Loquillo, verás que se puede seguir todo el proceso. Y resulta chocante porque tus seguidores o tus fans son muy curiosos, te empujan, te piden cuentas... Fuimos informando sincrónicamente en esas páginas de cómo evolucionaba la cuestión. Poco a poco, por prudencia, lo pensamos dos meses y al final nos decidimos. Luego se hizo público en Madrid. Lo más gracioso es que se habló en titulares de nuestra reconciliación cuando nuestra relación ya se había normalizado desde hacía medio año.
P: ¿Vais a colaborar en nuevos proyectos?
S.M: La puerta está abierta, tanto a iniciativas mías como de él si hay entendimiento y nos encontramos a gusto, pero nos lo planteamos a largo plazo. Los dos sabemos que posiblemente vamos a tener carreras independientes muy largas y va a haber tiempo para recordar los tiempos pasados, ver dónde estamos ahora. Puede ser que nuestros encuentros sean puntuales, de cara a un disco o a una gira y que luego no hagamos nada. Hemos dicho: estamos aquí y nos entendemos bien, no necesitamos ni señas. Si uno se explica bien y además disfruta con lo que hace...
L: Ahora además no hay nada que convierta nuestra relación en una cárcel, algo que sí sucedía antes, aunque en el fondo nos sirvió para crecer.
P: ¿Si?
L: Hizo que tanto él como yo desarrolláramos nuestra individualidad, algo que era necesario,
S.M: Nos obligó a espabilarnos en solitario o sea a dar la medida de dónde podíamos llegar por nuestros medios. Luego, durante ese tiempo, me llamaba la atención escuchar a Loquillo decir cosas que yo suscribía sin haberlas hablado previamente con él y el hecho de que coincidiéramos en cosas que antes nos parecían impensables.
P: ¿Eso lo trae la madur ez?
S.M: Y haber aprendido cada uno en nuestras luchas particulares. Loquillo y Los Trogloditas era, como te decía antes, la expresión de nuestro yo, el de cada uno. Era o su yo o mi yo. Eso sin contar otros yos que había por allí y que también eran fuertes. Con el tiempo te das cuenta de que eso no es algo que nos haya pasado solamente a nosotros sino que también le ha sucedido a otros músicos, incluso de generaciones anteriores. Y se nos hizo presente, igual que a ellos, lo que decía Pi de la Serra en aquella canción: «Si los hijos de puta volasen no veríamos el sol».
P: ¿Tantos hay?
S. M: Si, por ahí hay gente verdaderamente mala.
P: Sabino, ¿has hecho canciones durante este tiempo?
S.M: Sí, pero estos años me ha ido bien y no tenía ninguna necesidad. Escribía para mí y tocaba con los amigos y en plan amateur. Tengo un montón de material impresionante.
P: Leí por ahí que eran canciones amargas...
S.M: No, había de todo aunque las que saqué eran las más melancólicas. Tenía curiosidad por ver cómo funcionaban. Aunque económicamente no era un proyecto viable. No tengo prisa por soltar ese material.
Conexión. P: ¿Has compuesto mientras para alguien?
S.M: Al principio, al dejar Loquillo y Los Trogloditas hubo contactos con algún cantante pero ninguno me interesó. Me di cuenta de que lo que yo quería hacer en aquel momento, explorar otros terrenos, no sería posible entonces. Escribir para un cantante es adaptarte a su perfil y no tenía sentido dejar Loquillo y Los Trogloditas y ponerme a trabajar con otros con los que, además, conectaría mucho menos. Porque con Loquillo conectaba muy bien. Era muy difícil encontrar a alguien con quien sintonizara tan bien. Que cantara mejor mis canciones seguro que sí...
L: Jajajá...
P: Bueno, Loquillo, ¿cuándo empiezas la gira?
L: En febrero. Y vamos a estar al menos un año. Tocaremos en toda España. Luego iremos a Argentina y Chile, también a Francia, Italia...
S.M: Eso él, ¿eh? Que no haya confusiones, jajajá.
P: ¿Cuándo se empezará a filmar la película...?
S.M: Estamos por la segunda versión del guión, el director va a ser Jorge Arenillas.
P: Y tú, Loquillo, ¿vas a supervisar la película, no?
L: Él tiene toda la libertad en ese sentido. Yo entraré en temas como la música... Seré el hombre que lleve las relaciones con las discográficas para que esa banda sonora no tenga problemas.
P: ¿Y el casting?
L: Con el casting nos vamos a reír un rato...
P: ¿Quién haría un buen papel de Loquillo?
L: Esa es buena...
P. ¿Te reservas algún papel?
L: Sí, el de mánager.

En primera persona
Si hablamos sobre el panorama actual del rock, el mestizaje, bajo cuya dictadura -según Loquillo- vivimos, es el que marca la pauta. Una tendencia a la música mestiza que, según Méndez, apuntaba maneras, sobre todo el principio, cuando rockeros como Santiago Auserón se acercaron al «son» cubano. Loquillo define el término como «un horror» porque, además, «no existe», mientras que para Méndez tiene mucho de interés comercial apoyado por la industria, donde «el que no corre, vuela». Además de más inquietudes, sobre todo en los músicos jóvenes («la gran mayoría sólo ha escuchado a U2») también echan de menos personalidades potentes: «Hace veinticinco o treinta años, si yo quería algo, un libro, una película, pues me iba a Perpignan a buscarla -dice Loquillo-. Ahora esos libros y películas está en todos los sitios y casi nadie se interesa». Algo que, para ellos, tiene que ver con el nivel de educación, que es cercano al cero y que Méndez -filólogo que ahora está estudiando un doctorado- identifica con el hecho de que este país haya salido de la Edad Media hace medio siglo. «La gente curiosa e inquieta, los librepensadores de cada generación acaban conectando entre ellos. Por eso yo sintonizo muy bien con gente como Albert Boadella, Arcadi Espada, Joaquín Carbonell, Javier Krahe...», explica Méndez. Los dos artistas coinciden en que las cosas cambian poco a poco.
John Milner
Mensajes: 1040
Registrado: Mar Jun 03, 2003 6:49 pm
Ubicación: Pozoblanco

Mensajepor John Milner » Dom Ene 15, 2006 8:14 pm

Si es que en el fondo son como hermanos...

A ver que tal sale la peli, material e historia desde luego hay.
uri_
Mensajes: 1274
Registrado: Vie Jun 04, 2004 6:44 pm
Ubicación: on neix el besòs...
Contactar:

Mensajepor uri_ » Dom Ene 15, 2006 11:33 pm

no sabia que Sabino fuera tan "intectualoide"...

una alegría que se lleven bien, peor me hubiera gustado que estubiera en la gira.
David Obús
Mensajes: 5105
Registrado: Mar Mar 25, 2003 6:54 pm
Ubicación: Barcelona

Mensajepor David Obús » Lun Ene 16, 2006 11:38 am

Muy interesante.
lobo estepario
Mensajes: 535
Registrado: Mié Mar 31, 2004 12:29 am
Ubicación: majadas "donde habita el olvido"

Mensajepor lobo estepario » Lun Ene 16, 2006 5:30 pm

dejaremos ke corra el tiempo a ver ke pasa. de momento el proyecto de la pelicula me gusta. espero ke algun dia vuelvan hacer un proyecto musical en conjunto porke pienso ke hacen una pareja de las ke kedan pokas a la hora de hacer buen rock´n´roll.
John Milner
Mensajes: 1040
Registrado: Mar Jun 03, 2003 6:49 pm
Ubicación: Pozoblanco

Mensajepor John Milner » Lun Ene 16, 2006 6:15 pm

Hombre, algo harán juntos seguro, a no ser que se vuelvan a pelear.
el_semi19
Mensajes: 1615
Registrado: Mié Oct 05, 2005 2:32 pm
Contactar:

Mensajepor el_semi19 » Mar Ene 17, 2006 5:18 pm

uno muy tonto y el otro demasiado listo (y por cierto escribe muy barroco)

saludos
semi
agradecido
Mensajes: 9466
Registrado: Vie Jun 14, 2002 10:20 pm

Mensajepor agradecido » Mar Ene 17, 2006 6:32 pm

el_semi19 escribió:uno muy tonto y el otro demasiado listo (y por cierto escribe muy barroco)
:lol:
johnny_el_seco
Mensajes: 100
Registrado: Vie Dic 30, 2005 10:36 pm

Mensajepor johnny_el_seco » Mar Ene 17, 2006 7:50 pm

Uno superado por su personaje y el otro que de algo hay que vivir
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Mar Ene 17, 2006 8:25 pm

Y cientos alrededor diciendo sandeces en un foro.
el hombre del tambor
Mensajes: 2298
Registrado: Jue Sep 25, 2003 11:21 am

Mensajepor el hombre del tambor » Mar Ene 17, 2006 9:15 pm

Tal y como han ido las cosas me da que Sabino vuelve, jejejjee es una gran noticia.

Y a diferencia de otros regresos el de Sabino puede dar mucho de si, siempre ha escrito grandes canciones, de un romaticismo rockero unico por estos lares, y se sabe recilclar y no caer en la autoparodia.
uri_
Mensajes: 1274
Registrado: Vie Jun 04, 2004 6:44 pm
Ubicación: on neix el besòs...
Contactar:

Mensajepor uri_ » Mar Ene 17, 2006 10:57 pm

johnny_el_seco escribió:Uno superado por su personaje y el otro que de algo hay que vivir

como si conocieras al Loquillo de toda la vida, no te jode. Y otros que...que...

¿Muy aburridas vuestras vidas?
el_semi19
Mensajes: 1615
Registrado: Mié Oct 05, 2005 2:32 pm
Contactar:

Mensajepor el_semi19 » Mié Ene 18, 2006 9:59 am

no, y la tuya? poruqe si te mola loquillo...veo que te falta algo...

saludos
semi
uri_
Mensajes: 1274
Registrado: Vie Jun 04, 2004 6:44 pm
Ubicación: on neix el besòs...
Contactar:

Mensajepor uri_ » Mié Ene 18, 2006 10:22 am

el_semi19 escribió:no, y la tuya? poruqe si te mola loquillo...veo que te falta algo...

saludos
semi
Es que no me da por decir,"el uno muy listo y el otro muy tonto, o el uno patatín y el otro..."

a mi sus vidas o como son, me da más o menos igual.
comenté lo de intelectual ,porque me pareció curioso, pero no digo si es un chulo,,si es un muerto de hambre..

Me gusta Loquillo, será cosa de tener buen gusto
:oops:
el_semi19
Mensajes: 1615
Registrado: Mié Oct 05, 2005 2:32 pm
Contactar:

Mensajepor el_semi19 » Mié Ene 18, 2006 11:43 am

je, será eso...

saludos
semi
John Milner
Mensajes: 1040
Registrado: Mar Jun 03, 2003 6:49 pm
Ubicación: Pozoblanco

Mensajepor John Milner » Mié Ene 18, 2006 3:06 pm

Parece que da rabia que el loco después de 30 años siga en la brecha...

En fin, está mal visto ganarse la vida no?
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Mié Ene 18, 2006 4:50 pm

el_semi19 escribió:no, y la tuya? poruqe si te mola loquillo...veo que te falta algo...

saludos
semi
A ti parece ser que un par de ostias sí que te faltan. O en su defecto, un par de neuronas.Todos tenemos nuestras carencias.
el hombre del tambor
Mensajes: 2298
Registrado: Jue Sep 25, 2003 11:21 am

Mensajepor el hombre del tambor » Mié Ene 18, 2006 6:29 pm

Si os fijaís en un detalle Loquillo nunca hablo mal de Sabino como músico y como persona solo menciono sus problemas con las drogas y su prepotencia al solo querer escriir temas.

Igual Sabino se paso un poco más jejjeje...peor bueo todo olvidado y que vuelva la mejor banda de rock and roll desl Estado
el_semi19
Mensajes: 1615
Registrado: Mié Oct 05, 2005 2:32 pm
Contactar:

Mensajepor el_semi19 » Mié Ene 18, 2006 10:26 pm

me amenazan... dios mio!! no llevaras tupe???

saludos
semi
PinHead
Mensajes: 138
Registrado: Dom Jun 05, 2005 9:44 pm

Mensajepor PinHead » Mié Ene 18, 2006 10:37 pm

Pero q el Loco esta superao por su personaje es algo q esta clarísimo, de hecho conozco gente de Barcelona q lo conoce por su bar y dice q no es el mismo de tu a tu q en una entrevista,( q por cierto verlo en la tele de bastantante pena...)otra cosa es q sea un genio.
uri_
Mensajes: 1274
Registrado: Vie Jun 04, 2004 6:44 pm
Ubicación: on neix el besòs...
Contactar:

Mensajepor uri_ » Mié Ene 18, 2006 10:51 pm

el_semi19 escribió:me amenazan... dios mio!! no llevaras tupe???

saludos
semi
No nos pasemos de igeniosos...
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Mié Ene 18, 2006 11:28 pm

¿Amenazas?. Cuánto ha cambiado el término.
Mesias
Mensajes: 571
Registrado: Dom Ene 02, 2005 6:41 pm
Ubicación: Astrabudua

Mensajepor Mesias » Jue Ene 19, 2006 11:32 am

:D
el_semi19
Mensajes: 1615
Registrado: Mié Oct 05, 2005 2:32 pm
Contactar:

Mensajepor el_semi19 » Jue Ene 19, 2006 1:19 pm

jaja, en fin.

saludos
semi
johnny_el_seco
Mensajes: 100
Registrado: Vie Dic 30, 2005 10:36 pm

Mensajepor johnny_el_seco » Vie Ene 20, 2006 4:54 pm

johnny_el_seco escribió:Uno superado por su personaje y el otro que de algo hay que vivir
Me refiero a que el loco no es ni mucho menos tan bueno como se cree (siendo bueno), y a que sabino se contradice a sí mismo (porque lo que es el loco no ha cambiado - van en plan "ascendente"), así que supongo que será por pelas (de algo tenemos que vivir todos).

Otra cosa es la diferencia entre prepotencia y chulería. Para otra entrega

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados