¿Que libro de Garcia Marquez te ha gustado mas?
¿Que libro de Garcia Marquez te ha gustado mas?
A mi, sin duda, "Del amor y otros demonios", y luego 100 años de soledad
-
- Mensajes: 971
- Registrado: Vie Jul 04, 2003 5:59 pm
- Ubicación: los madriles
-
- Mensajes: 971
- Registrado: Vie Jul 04, 2003 5:59 pm
- Ubicación: los madriles
Del amor y otros demonios me encantó, es muy tierno y creo que se podía sacar una buena película de ahí si alguien se lo propuisera a él mismo. Pero para amor el de "El amor en los tiempos de cólera" (otro buen largo si se quisiera)o algunos relatos de "La increíble y triste historia de Eréndira y de su abuela la desalmada" son dignos de la imaginación más desarrolladas y creo que alumnos de la Escuela de Cine y Tv de San Antonio de los Baños la han plasmado en corto..
Es que este hombre es un monstruo, Los funerales de Mamá Grande, El coronel no tiene quién le escriba, Crónica de una muerte anunciada o Diario de un secuestro, Relatos de un Naúfrago.... El único fallo fue "Vivir para contarla", que es demasido denso y se para mucho a recrearse.
Es uno de mis favoritos, lo amo!!
Es que este hombre es un monstruo, Los funerales de Mamá Grande, El coronel no tiene quién le escriba, Crónica de una muerte anunciada o Diario de un secuestro, Relatos de un Naúfrago.... El único fallo fue "Vivir para contarla", que es demasido denso y se para mucho a recrearse.
Es uno de mis favoritos, lo amo!!
-
- Mensajes: 1804
- Registrado: Sab Ago 16, 2003 12:29 pm
- Ubicación: Salamanca
-
- Mensajes: 4349
- Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
- Ubicación: Los malos días pasarán
- Contactar:
-
- Mensajes: 140
- Registrado: Lun Abr 05, 2004 12:28 pm
- Ubicación: Cárcel de mis palabras(Bulevar de los sueños rotos)
- Contactar:
Mi ex novia me recomendó Cien años de soledad(su libro preferido),y sinceramente,me lo empecé a leer y no me llamaba mucho la atención(además,lo empecé a leer justo el día antes de que me dejara) y lo abandoné.Pero hace unas semanillas lo cogí de nuevo y el caso es que me encanta.Gabriel García Márquez es un GRAN escritor,con una facilidad pasmosa para contar historias.
Que viva la literatura hispanoamericana!!!
Que viva la literatura hispanoamericana!!!

-
- Mensajes: 3630
- Registrado: Dom Nov 23, 2003 10:56 pm
- Ubicación: donde cristo perdio el mechero
...
Cien años de soledad. Es el mejor libro que ha escrito, una apabullante descripción de personajes y paisajes.
Pinceladas de realismo mágicas de una raza, de Latinoamérica, de las pasiones y de la soledad universal del hombre...
Desde la primera vez que lo leí en el 95, prácticamente todos los años me lo he vuelto a releer con una dedicación y atención exclusivas.
-Un manejo virtuoso de la lengua; la brutal desesperación de Rebeca por Pietro Crespi:
-Los tiempos narrativos y ritmo de la novela; me impresiona de sobremanera el hastío final de la guerra, la retirada de Aureliano Buendía con un descubrimiento sencillo y demoledor de su amigo Gerineldo Márquez:
La exagerada longevidad de Úrsula, su lucidez, su laboriosidad de ciega, su muerte, «Parecía una anciana recién nacida»
La purificación del diluvio, la virginidad de Amaranta, la ascensión a los cielos de Remedios La Bella, en contraste con la desbordada promiscuidad de los varones Buendía.
El continuo anhelo de huir por tierra (el tren), mar (el proyecto de Jose Arcadio) y aire (El aeropuerto de Gastón) de Macondo... un lenguaje tan rico en símbolos que te desborda, por más veces que lo lees no dejas de descubrir nuevas claves escondidas.
Pinceladas de realismo mágicas de una raza, de Latinoamérica, de las pasiones y de la soledad universal del hombre...
Desde la primera vez que lo leí en el 95, prácticamente todos los años me lo he vuelto a releer con una dedicación y atención exclusivas.
-Un manejo virtuoso de la lengua; la brutal desesperación de Rebeca por Pietro Crespi:
«Loca de desesperación, Rebeca se levantó a media noche y comió puñados de tierra en el jardín, llorando de dolor y de furia, masticando lombrices tiernas y astillándose las muelas con huesos de caracoles.
(...) Poco a poco fue rescatando el apetito ancestral, el gusto de los minerales primarios, la satisfacción sin resquicios del alimento original. (...) Los puñados de tierra hacían menos remoto y más cierto al único hombre que merecía aquella degradación, como si el suelo que él pisaba con sus finas botas de charol en otro lugar del mundo, le transmitiera a ella el peso y la temperatura de su sangre en un sabor mineral que dejaba un rescoldo áspero en la boca y un sedimento de paz en el corazón.»
-Los tiempos narrativos y ritmo de la novela; me impresiona de sobremanera el hastío final de la guerra, la retirada de Aureliano Buendía con un descubrimiento sencillo y demoledor de su amigo Gerineldo Márquez:
El vagar por la muerte de Prudencio Aguilar buscando Macondo hasta que la muerte del omnipresente Melquíades se lo señala en un mapa, «Siempre es Lunes» El papel de Pilar Ternera, de los gitanos, los curas del pueblo.«El coronel Gerineldo Márquez acudió aquella tarde a un llamado telegráfico del coronel Aureliano Buendía. Fue una conversación rutinaria que no habría de abrir ninguna brecha en la guerra estancada. Al terminar, el coronel Gerineldo Márquez contempló las calles desoladas, el agua cristalizada en los almendros, y se encontró perdido en la soledad.
-Aureliano, -dijo tristemente en el manipulador- está lloviendo en Macondo.»
La exagerada longevidad de Úrsula, su lucidez, su laboriosidad de ciega, su muerte, «Parecía una anciana recién nacida»
La purificación del diluvio, la virginidad de Amaranta, la ascensión a los cielos de Remedios La Bella, en contraste con la desbordada promiscuidad de los varones Buendía.
El continuo anhelo de huir por tierra (el tren), mar (el proyecto de Jose Arcadio) y aire (El aeropuerto de Gastón) de Macondo... un lenguaje tan rico en símbolos que te desborda, por más veces que lo lees no dejas de descubrir nuevas claves escondidas.
-
- Mensajes: 1534
- Registrado: Lun Sep 09, 2002 9:01 pm
- Ubicación: En el campito... te esperare metio en una charca, al fresquito y refugiao del sol...
- Contactar:
No es que las tenga todas conmigo, pero el primero no es La Hojarasca? Este es muy bueno, y Crónica de una muerte anunciada también, Cien años de soledad dicen que es muy bueno, vergüenza habrÃa de darme pero aún no lo he leido. El coronel no tiene quien le escriba a mi no me dio mucho más, me aburrió un poco y Diario de un Náufrago lo lei hace mucho tiempo y creo que tampoco me gustó demasiado..... De todos modos tampoco he leido mucho suyo como para ponerme a especular sobre cual es mejor o peor, pero por gustos, esos que os dejo ahÃ! 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados