MireiaAAAH!! escribió:Ochobre'l 34 escribió:Josep Fontana, por ejemplo.
Tuñón de Lara, más viejo. Tiene una clásica de cinco tomillos (Siglo XIX-Guerra Civil) muy asequible.
Offtopic:
En mis apuntes no sé por qué pero ponÃa Muñón de Lara, jajajajajaja, menos mal que no tuve que desarrollar mucho la escuela marxista.
Joder, has dado "escuela marxista" ¿en el Instituto? ¿En 1º de Humanidades?
Raymond Carr es otro clásico, y condensa todo el XIX y hasta la Transición, como obra general está bien.
Lo de Ricardo de la Cierva no creo que se pueda considerar Historia.
Algún tÃtulo más, obras generales y alguna concreta:
ARTOLA, Miguel (dir.): Historia de España. Vols. IV-VI. Alfaguara, Madrid, 1973.
ARTOLA, Miguel: La burguesÃa revolucionaria (1808-1874). Alianza, Madrid, 1990.
BAHAMONDE, �ngel (coord.): Historia de España. Siglo XX, 1875-1939. Cátedra, Madrid, 2000.
CARR, Raymond: España 1808-1975. Ariel, Barcelona, 1985.
CRUZ, R. y PÉREZ LEDESMA, Manuel (eds.): Cultura y movilización en la España contemporánea. Alianza, Madrid, 1997.
D�AZ DEL MORAL, Juan: Historia de las agitaciones campesinas andaluzas, Córdoba (antecedentes para una reforma agraria). Alianza, Madrid, 1979.
FERN�NDEZ SOTO, Alejandro Quiroga: Haciendo españoles. La nacionalización de las masas en la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930).
FONTANA, Josep: Cambio económico y actitudes polÃticas en la España del siglo XIX. Ariel, Barcelona, 1983.
FUSI, Juan Pablo y PALAFOX, Jordi: España, 1808-1996. El desafÃo de la modernidad. Espasa-Calpe, Madrid, 1997.
FUSI, Juan Pablo: España: Sociedad, polÃtica y civilización (siglos XIX y XX). Debate, Barcelona, 2001.
GALLEGO, Ferrán y MORENTE, Francisco (eds.): Fascismo en España. El Viejo Topo, 2006.
GALLEGO, Ferrán: El mito de la Transición: la crisis del franquismo y los orÃgenes de la democracia (1973-1977). CrÃtica, Barcelona, 2008.
GRIMALDOS, Alfonso: La sombra de Franco en la Transición.
MALEFAKIS, Edward: Reforma agraria y revolución campesina en la España del siglo XX. Espasa, Barcelona, 2001.
MORADIELLOS, Enrique: La España de Franco (1939-1975). PolÃtica y sociedad. SÃntesis, Madrid, 2000.
NADAL, Jordi: El fracaso de la revolución industrial en España (1814-1913). Ariel, Barcelona, 1975.
PAREDES, Javier (coord.): Historia Contemporánea de España (siglo XIX). Ariel, Barcelona, 1998.
PÉREZ, Joseph: Historia de España. CrÃtica, 1999.
SEIDMAN, Michael: Workers against work. Labour in Paris and Barcelona during the Popular Fronts. University of California Press, 1990.
SERRANO, Secundino: Maquis. Historia de la guerrilla antifranquista.
TUÑÓN DE LARA, Manuel: Estudios sobre el siglo XIX español. Siglo XXI, Madrid, 1976.
VIÑAS, �ngel: La Alemania nazi y el 18 de Julio. Alianza, Madrid, 1977.
VIÑAS, Ã�ngel: Guerra, dinero, dictadura. Ayuda fascista y autarquÃa en la España de Franco. CrÃtica, Barcelona, 1984.
VIÑAS, Ã�ngel: La soledad de la República. El abandono de las democracias y el viraje hacia la Unión Soviética. CrÃtica, Barcelona, 2006.
VIÑAS, Ã�ngel: El escudo de la República. El oro de España, la apuesta soviética y los hechos de mayo de 1937. CrÃtica, Barcelona, 2007.
VIÑAS, Ã�ngel: El honor de la República. Entre el acoso fascista, la hostilidad británica y la polÃtica de Stalin. CrÃtica, Barcelona, 2008.
VIÑAS, Ã�ngel y HERNÃ�NDEZ SÃ�NCHEZ, Jesús: El desplome de la República. La verdadera historia del final de la Guerra Civil. CrÃtica, Barcelona, 2009.
YS�S, Pere: Disidencia y subversión. La lucha del régimen franquista por su supervivencia (1960-1975).