(viajes) Budapest
(viajes) Budapest
esta es otra de las opciones ke tengo...algo ke contar y recomendar de esta ciudad?
-
- Mensajes: 2943
- Registrado: Vie Sep 23, 2005 2:46 pm
- Ubicación: Capital artificial de un pais singular
Buah, un locuron de ciudad!
El Bastion de los pescadores, la sinagoga, la isla de Buda, el edificio del parlamento, el susodicho balneario, el Szimpla (un garito rollo modernete pero que está guay, buscalo por internet...), y si rebuscas, yo fui a visitar a un colega que estaba de Erasmus y nos llevó a un garito donde he escuchado yo una de mis mejores pinchadas de mi vida...versiones de clasicos de los 70 rollo electro...una teteria mazo guapa pero super super escondida...
En fin, yo estuve 5 dias y creo que es el tiempo exacto para ver la ciudad guay.
El Bastion de los pescadores, la sinagoga, la isla de Buda, el edificio del parlamento, el susodicho balneario, el Szimpla (un garito rollo modernete pero que está guay, buscalo por internet...), y si rebuscas, yo fui a visitar a un colega que estaba de Erasmus y nos llevó a un garito donde he escuchado yo una de mis mejores pinchadas de mi vida...versiones de clasicos de los 70 rollo electro...una teteria mazo guapa pero super super escondida...
En fin, yo estuve 5 dias y creo que es el tiempo exacto para ver la ciudad guay.
-
- Mensajes: 8675
- Registrado: Lun Sep 07, 2009 10:35 pm
Parece que el origen de los primeros húngaros aún se está debatiendo, Hay muchas teorías, si bien parece que todo indica que provienen de Oriente.
Pero hay un museo en Budapest; un museo etnográfico, en el que sin lugar a dudas sitúa a los húngaros relacionados directamente con los finlandeses!!!
Para acompañar esta teoria, se muestran elementos de labranza, de construcción de vivienda, de arte, de ropajes. Es, realemente sorprendente.
Es un museo pequeño, pero en un edificio magestuoso de los que tanto abundan en Budapest. Precioso.
Es una visita muy entretenida; si cuentas con tiempo suficiente, claro.
Está en el centro de Pest y se puede ver perfectamente en una hora u hora y media.
http://cronicashungaras.blogspot.com/20 ... engua.html
La singularidad del finés -como la del euskera y el húngaro- hace que la lengua sea difícil de aprender para los no nativos. Tiene quince casos, que reducen la necesidad de un sistema preposicional como el de las lenguas románicas. En cambio, su ortografía es altamente fonética y mucho más lógica que la del inglés. La longitud de los sonidos se muestra claramente duplicando el correspondiente grafema y el acento tónico recae regularmente en la primera sílaba comenzando por la izquierda de la palabra.
http://www.etnografo.com/finlandia.htm
El idioma húngaro pertenece a la familia de lenguas finougrias, los parientes de los magiares son los finlandeses, los estonios y numerosos otros pueblos pequeños que en la actualidad viven en territorio de Rusia, en los montes Urales y en la región del río Volga.
http://www.embajada-hungria.org/spanyol ... ltural.htm
Dirección del museo:
http://www.verbudapest.com/museos_budapest.html
Pero hay un museo en Budapest; un museo etnográfico, en el que sin lugar a dudas sitúa a los húngaros relacionados directamente con los finlandeses!!!
Para acompañar esta teoria, se muestran elementos de labranza, de construcción de vivienda, de arte, de ropajes. Es, realemente sorprendente.
Es un museo pequeño, pero en un edificio magestuoso de los que tanto abundan en Budapest. Precioso.
Es una visita muy entretenida; si cuentas con tiempo suficiente, claro.
Está en el centro de Pest y se puede ver perfectamente en una hora u hora y media.
http://cronicashungaras.blogspot.com/20 ... engua.html
La singularidad del finés -como la del euskera y el húngaro- hace que la lengua sea difícil de aprender para los no nativos. Tiene quince casos, que reducen la necesidad de un sistema preposicional como el de las lenguas románicas. En cambio, su ortografía es altamente fonética y mucho más lógica que la del inglés. La longitud de los sonidos se muestra claramente duplicando el correspondiente grafema y el acento tónico recae regularmente en la primera sílaba comenzando por la izquierda de la palabra.
http://www.etnografo.com/finlandia.htm
El idioma húngaro pertenece a la familia de lenguas finougrias, los parientes de los magiares son los finlandeses, los estonios y numerosos otros pueblos pequeños que en la actualidad viven en territorio de Rusia, en los montes Urales y en la región del río Volga.
http://www.embajada-hungria.org/spanyol ... ltural.htm
Dirección del museo:
http://www.verbudapest.com/museos_budapest.html
-
- Mensajes: 1958
- Registrado: Mié Ene 03, 2007 8:10 pm
- Ubicación: a.k.a Paleto
-
- Mensajes: 1958
- Registrado: Mié Ene 03, 2007 8:10 pm
- Ubicación: a.k.a Paleto
Bueno ya tengo los billetes pillados...
un par de preguntas a los ke habeis estado por alla actualmente.
1º Funciona el Euro alli ya? o aun la moneda es el Florin?
2º me voy la ultima semana de octubre...el clima mas o menos como es? os recuerdo ke aki los del norte de burgos tenemos las pelotas peludas, asi ke no me vengais con mariconadas de frio...aki es frio a partir de 3º para abajo...cualkier otra temperatura resulta hasta agradable!
un par de preguntas a los ke habeis estado por alla actualmente.
1º Funciona el Euro alli ya? o aun la moneda es el Florin?
2º me voy la ultima semana de octubre...el clima mas o menos como es? os recuerdo ke aki los del norte de burgos tenemos las pelotas peludas, asi ke no me vengais con mariconadas de frio...aki es frio a partir de 3º para abajo...cualkier otra temperatura resulta hasta agradable!
Yo estuve allí del 25 de Diciembre al 5 de Enero de este año y se seguía utilizando el florín
Sí, lo de los mendigos es muy triste; los hay por todos lados. Creo que yo no lo disfruté tanto por éso precisamente. Claro, yo estuve en invierno y la cosa es aún más sangrante. Hacía mucho frío, nevaba, oscurecía muy pronto y ver a ésa pobre gente acurrucada en los portales y en algunas estaciones de metro, me condicionó mucho para disfrutar la ciudad que, realmente, es hermosísima.

Sí, lo de los mendigos es muy triste; los hay por todos lados. Creo que yo no lo disfruté tanto por éso precisamente. Claro, yo estuve en invierno y la cosa es aún más sangrante. Hacía mucho frío, nevaba, oscurecía muy pronto y ver a ésa pobre gente acurrucada en los portales y en algunas estaciones de metro, me condicionó mucho para disfrutar la ciudad que, realmente, es hermosísima.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados