el Pasatiempo, el primer parque temático de la Historia

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

el Pasatiempo, el primer parque temático de la Historia

Mensajepor theiban » Sab Oct 22, 2011 1:17 pm

El Parque del Pasatiempo está en Betanzos. Su historia empieza con el paisano Juan García Naveira, que se fue a hacer las américas a finales del siglo XIX y volvió a Betanzos millonario después de haber recorrido una buena parte del planeta. Dedicó su fortuna a los bienes sociales y el Parque del Pasatiempo nacía con la intención de ser un parque enciclopédico, por la ilustración del pueblo y sus visitantes, en el que se muestran representaciones del mundo que conoció Naveira en sus viajes exóticos, también representaciones científicas y plantas exóticas (algunas han sobrevivido en los jardines del parque). Fue un proyecto pionero y se puede decir que fue el primer parque temático de la historia. A la muerte de Naveira en 1933 el parque fue cayendo en el abandono. Tras la Guerra Civil fue convertido en campo de concentración para republicanos, después fue abandonado del todo y sus terrenos convertidos en campos de labranza o escombrera, hasta 1995. Entonces se restauró la parte que aun existía y a día de hoy ha vuelto a caer en el abandono. El parque es asombroso. He colgado fotos en URL:
http://www.tiffotos.com/pasatiempo/

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Diesel
Mensajes: 868
Registrado: Vie Jun 29, 2007 9:02 pm

Mensajepor Diesel » Dom Oct 23, 2011 12:35 pm

Muy bonito. Cuesta imaginar que tiempo atrás fue campo de concentración.
Enemy of God
Mensajes: 6021
Registrado: Vie Ago 31, 2007 7:14 pm

Mensajepor Enemy of God » Dom Oct 23, 2011 2:02 pm

Me queda al ladito de casa. Muchas tardes de domingo las que hemos pasado en el.
Diesel
Mensajes: 868
Registrado: Vie Jun 29, 2007 9:02 pm

Mensajepor Diesel » Dom Oct 23, 2011 8:11 pm

Es increíble cómo se cuidan los monumentos en el norte. De Madrid para abajo lo más común es que no solo las calles y el mobiliario urbano, sino muchas de las edificaciones históricas también, estén hechas polvo.
Diesel
Mensajes: 868
Registrado: Vie Jun 29, 2007 9:02 pm

Mensajepor Diesel » Dom Oct 23, 2011 8:11 pm

Es increíble cómo se cuidan los monumentos en el norte. De Madrid para abajo lo más común es que no solo las calles y el mobiliario urbano, sino muchas de las edificaciones históricas también, estén hechas polvo.
Diesel
Mensajes: 868
Registrado: Vie Jun 29, 2007 9:02 pm

Mensajepor Diesel » Dom Oct 23, 2011 8:12 pm

Es increíble cómo se cuidan los monumentos en el norte. De Madrid para abajo lo más común es que no solo las calles y el mobiliario urbano, sino muchas de las edificaciones históricas también, estén hechas polvo.
Plastis
Mensajes: 2974
Registrado: Dom Jun 08, 2008 7:08 pm

Mensajepor Plastis » Dom Oct 23, 2011 8:26 pm

Que guapo!

Me encantaría ir algún día :)

Me acabas de recordar una cosa!
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Vie Oct 28, 2011 1:03 pm

pepetrola escribió:Me queda al ladito de casa. Muchas tardes de domingo las que hemos pasado en el.
Dicen en las noticias que estáis inundados en Betanzos, ¿pasa todos los años?

http://www.youtube.com/watch?v=6k-FKuJw5MQ
Enemy of God
Mensajes: 6021
Registrado: Vie Ago 31, 2007 7:14 pm

Mensajepor Enemy of God » Vie Oct 28, 2011 1:44 pm

No, no suele pasar todos los años, pero las inclemencias del tiempo se están cebando este otoño con Galicia y parte del estado. Yo no soy de Betanzos mismo, pero vivo al lado y la verdad es que ya he visto unas cuantas inundaciones en la parte baja del pueblo en mi corta vida, sobre todo en la parte que queda próxima al cauce del río Mandeo. Supongo que será un poco culpa de todo; las malas canalizaciones, el tiempo, la crecida del río, etc...
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Sab Oct 29, 2011 1:23 am

A lo mejor Betanzos acaba recuperando el puerto. Espero que las inundaciones no terminen con el Pasatiempo, lo vi muy abandonado. En un reportaje sobre el Pasatiempo dicen que tiene unas catacumbas que no llegué a ver ¿existen?, o quizás se referían a la gruta del dinosaurio (que me recordó a "Viaje al Centro de la Tierra").
Enemy of God
Mensajes: 6021
Registrado: Vie Ago 31, 2007 7:14 pm

Mensajepor Enemy of God » Sab Oct 29, 2011 2:06 am

Sip, sí que tiene unas catacumbas en el primer nivel, que conectan con la gruta subterránea. Aunque yo tampoco he llegado a verlas nunca. O por lo menos nunca me he fijado en ellas. :?

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados