Rasquera quiere una plantacion municipal de Marihuana

Sociedad, política, actualidad, noticias...
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Rasquera quiere una plantacion municipal de Marihuana

Mensajepor theiban » Sab Mar 03, 2012 10:12 am

Un pueblo de Tarragona quiere tener una plantación municipal de marihuana
La población de Rasquera estudia acoger una plantación de marihuana por los beneficios económicos y de empleo que tendría. Hoy martes decidirá cuándo llevará esta propuesta al plenario municipal, siempre y cuando los informes que han encargado en dictaminen la legalidad.

EVA HIDALGO 28-02-2012

http://www.cadenaser.com/sociedad/artic ... rsoc_1/Tes

Rasquera, un municipio de la Ribera d'Ebre, en Tarragona, estudia un proyecto de la asociación barcelonesa cannábica para plantar marihuana en terrenos municipales.

Aunque el Ayuntamiento declina hablar de cifras, se apunta que supondría unos beneficios anuales de miles de euros y crearía decenas de puestos de trabajo.

El alcalde de la población, Bernat Pellissa, ha argumentado que sería una buena inyección económica que paliar la crisis y el paro.

Este proyecto ya hace siete meses que se estudia en Rasquera y ahora llega a la fase final. El consistorio ha encargado unos informes que avalarían la legalidad del proyecto, amparándose en el hecho de que, si es para autoconsumo, puede tener luz verde.

Según el alcalde, de Esquerra Republicana de Catalunya, tanto la oposición como los vecinos mayoritariamente se muestran favorables a la propuesta.

Imagen
Ruta AP7
Mensajes: 1536
Registrado: Dom Jun 25, 2006 9:11 pm

Mensajepor Ruta AP7 » Sab Mar 03, 2012 12:09 pm

"NO SE QUEDARÁ DE BRAZOS CRUZADOS"
La Generalitat actuará contra el pueblo que cultivará cannabis

El pleno del Ayuntamiento de Rasquera ha aprobado ceder unos terrenos municipales a la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo (ABCDA) para la plantación de cannabis


El conseller de Interior, Felip Puig, ha advertido hoy que los Mossos d'Esquadra actuarán y llevarán la plantación de marihuana del municipio de Rasquera (Tarragona) ante la justicia si la localidad acaba cediendo terrenos a una asociación con fines lúdico-terapéuticos para plantar cannabis. El pleno del Ayuntamiento de Rasquera aprobó en la noche del miércoles en una multitudinaria sesión ceder unos terrenos municipales a la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo (ABCDA) para plantar cannabis, a cambio de crear unos 40 puestos de trabajo y recibir 1,3 millones de euros en dos años.
La iniciativa ha sembrado la duda en la conselleria de Interior, cuyo titular ha recordado hoy que la ley no tipifica la plantación de marihuana como delito si es para consumo propio. Sin embargo, Rasquera pretende ceder suelo a la ABCDA para la plantación de cannabis para el autoconsumo de los 5.000 socios de la entidad.

El conseller Puig advertido que la Generalitat no se quedará de brazos cruzados ante esta iniciativa y que recurrirá a la justicia para que decida sobre su legalidad.

?Si esto tira adelante, la policía es evidente que tendrá que actuar y llevar esta iniciativa, si es que se materializa, ante el juez, y será la justicia e incluso la Fiscalía quienes tendrán que decidir si esto es o no objeto de delito según el Código Penal?, ha afirmado Puig en declaraciones a Catalunya Ràdio.

El alcalde de Rasquera, Bernat Pellisa (ERC), ha explicado que la finca elegida para el proyecto tiene una extensión de 7 hectáreas, aunque no todas se dedicarán al cannabis, ya que habrá un ciclo ecológico alternativo de cultivos como la remolacha o los cereales, y ha especificado que la marihuana que se plante será ?únicamente para los socios de la ABCDA?

www.republica.com


Uno de los requisitos para crear una de estas asociaciones es que no haya animo de lucro, en este caso en la asociación quizás no los haya o pueda colar como que no los hay pero el ayuntamiento si que se embolsará dinero, por lo tanto se convierte en camello.

También dicen ahí que la ley no tipifica la plantación de marihuana como delito no se de donde lo han sacado porque que yo sepa cultivar marihuana no es legal al no ser que se refieran a que no entra vía penal sino administrativa ya que constituye una infracción grave.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Sab Mar 03, 2012 2:56 pm

En el foro de ICMag tenemos una guía para crear clubes de consumidores:

https://www.icmag.com/ic/showthread.php?t=182221

El consumo no es ilegal ni está penado, a no ser que sea en espacios públicos, y tampoco es ilegal el cultivo de cannabis para autoconsumo. La diferencia la marca el "ánimo de lucro", que es un concepto muy elástico. Los clubes se pueden formar amparados en el concepto del consumo compartido entre particulares y el consumo terapéutico. Si alguno tiene interés en formar un club de consumidores se puede asesorar directamente consultando a la Federación de Asociaciones Cannábicas FAC:

http://www.fac.cc/

Veremos en qué queda esta iniciativa del pueblo de Rasquera.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Sab Mar 03, 2012 3:04 pm

Bernat Pellisa: "El Consistorio de Rasquera no plantará cannabis, solo regularizará esa actividad"

http://www.20minutos.es/noticia/1325414 ... -cannabis/

Imagen

Pellisa es el alcalde de ERC del pueblo de Rasquera (Tarragona).
Garantizarán que las plantas son para autoconsumo y no se venden.
El Consistorio obtendrá unos beneficios de 1.300.000 euros en dos años.
Además se crearán cinco puestos de trabajo directos y varios indirectos.
Rasquera aprueba instalar una plantación de cannabis contra la crisis.

MARIA SALGADO 01.03.2012

La gallina de los huevos de oro es verde y se esconde en un pequeño pueblo tarraconense. El alcalde de Rasquera, Bernat Pellisa (ERC), está empeñado en crear puestos de trabajo para que la gente joven no se vaya y en buscar recursos para reducir la deuda municipal, de 1,3 millones de euros.

El fin parece encomiable, se preocupa por su gente, los 960 habitantes de este municipio rural. El medio, permitir y promover las plantaciones de marihuana, ha creado más polémica. Sereno, reflexivo y muy amable, se pone al otro lado del teléfono para hablar con 20minutos.es, con la tranquilidad de quien sabe que, aunque su proyecto acabe fracasando, vale la pena intentarlo.

¿En qué consiste el contrato entre el Ayuntamiento y la Asociación Barcelonesa Cannábica que se aprobó en el pleno de este miércoles?
Hemos creado una empresa pública para que haga de mediadora entre este club de fumadores y los propietarios de los terrenos.

¿Qué mediarán?
Los particulares que lo deseen pondrán sus terrenos a disposición de la empresa pública y esta empresa se los ofrecerá al club de fumadores. Además, crearemos un marco jurídico para que el plan vaya adelante. El Ayuntamiento no va a plantar marihuana, sino a regularizar y ordenar esta actividad, siempre que los cultivos sean de autoconsumo.

¿De quién son los terrenos?
Eso es información confidencial y privada. De momento, tenemos solo un terreno y es de un particular.

¿De cuántos metros cuadrados?
Mide siete hectáreas. En principio es al aire libre, pero estudiarán si es necesaria la instalación de invernaderos. También vamos a hacer un banco de tierras para acudir a él en función de las necesidades. Ya están interesados muchos vecinos.

¿Cuántas plantas de cannabis se cultivarán?
Las que el club de fumadores tenga necesidad de cultivar en cada momento, aunque se trata de una plantación ecológica y se plantarán más cosas, como cereales y remolachas.

¿A qué se dedicarán las plantas?
Su uso será tanto lúdico como terapéutico. Nos encargaremos de hacer una labor de desarrollo e investigación sobre los usos del cannabis. De hecho, ya me han llamado de la Universidad de Salamanca, interesados por el proyecto. Además, lo fiscalizaremos para garantizar que las plantas son para autoconsumo y no se venden.

¿Quién se encargará de la plantación y la recolección?
El propio club de fumadores contratará al personal necesario en el pueblo.

¿Cuántos puestos de trabajo crearán?
Cinco empleos directos y varios indirectos.

¿Pagan bien los de la Asociación Cannábica?
No conozco los salarios, pero sabemos que son dignos.

¿Qué beneficios obtendrá el ayuntamiento?
Pues 1.300.000 euros cada dos años.

Vaya, ¿además de los alquileres?
Sí, en concepto de los servicios prestados y aquellos que puedan necesitar.

¿Y de qué servicios hablamos?
Pues de crear el marco jurídico necesario y de formar una mesa de seguridad específica para el proyecto. La plantación tendrá vigilancia las 24 horas del día.

¿Y cuánto paga este club de fumadores a los vecinos por alquilar sus terrenos?
Pues por un terreno de unas cinco hectáreas con una casita en la que vivir con luz y agua pagan unos 2.000 euros al mes, aunque es una cifra aproximada.

Parece un buen negocio...
Sí y tenemos más ofertas de otros clubes de fumadores y también de una empresa que quiere producir semillas de cannabis para no tener que importarlas.

¿Es posible que un pueblo de 960 habitantes tenga una deuda de 1,3 millones de euros?
Sí, depende del punto de vista. Hemos hecho mucha inversión pública, aunque aún tenemos que arreglar varias calles y cambiar la canalización del agua, que es de fibrocemento. Pero lo que nos obsesiona no es la deuda, que ya está comprometida, sino crear puestos de trabajo.

¿Este plan es pionero en el mundo o se está llevando a cabo en más ayuntamientos?
Sí, somos pioneros en el mundo, aunque hemos hecho un seguimiento de los avances en el Parlamento vasco.

¿Sabe que el presidente y tres miembros de la Asociación Barcelonesa Cannábica fueron detenidos el año pasado por tráfico de drogas?
Sí, pero no fueron condenados. La Fiscalía archivó el caso.

¿Por qué la oposición ha votado en contra? ¿No iban a apoyarla?
A los concejales de CiU les hablamos del proyecto hace 15 días y luego apareció en la prensa, pero lo que ha pasado es que todo ha sucedido más rápido de lo que pensábamos. Ellos pretendían recoger la opinión de los que estaban en contra.

¿Hay muchos vecinos en contra?
El pleno de este miércoles fue multitudinario y hubo mucha gente que entró en contra y salió a favor de la medida. Les hemos explicado muy bien el proyecto y la creación de la empresa pública.

Los Mossos han dicho que intenvendrán si ustedes plantan marihuana y les llevarán ante el juez. ¿Qué piensa al respecto? ¿Lo ve como una amenaza?
No, y tenemos una relación excelente con los Mossos. Ellos hacen bien su trabajo e intervendrán si lo ordena el juez.

¿Cree que si al final el proyecto se frustra por problemas judiciales, le pasará factura políticamente?
No me importa en absoluto, vale la pena intentarlo.

¿El alcalde y el ayuntamiento están a favor del consumo del cannabis?
No nos pronunciamos. Nuestra actitud solamente es de responsabilidad y de defensa de los derechos de las personas.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Lun Mar 05, 2012 11:31 am

Que se preparen los que van a tener un contrato laboral para cultivar, distribuir, o promocionar la marihuana. Y encima con "sueldos dignos"... hay una pequeña línea entre el "sueldo digno" o coste laboral y el lucro.

Los fiscales del PP seguro que les meten dil. penales... y va a ser un trabajo tirado por tierra, pq seguro que se esperan a que la yerba esté bien crecidita y pese lo suyo para mandar a la mafia uniformada a cargarse todo el curre hecho y follarse a todo el mundo que puedan.

Una vez más, unos políticos están utilizando la mass media e incriminando a unos pobres pardillicos que no parecen saber lo que se les va a venir encima.

El autocultivo o autoconsumo no tiene nada que ver con pagar a un tipo para que te cultive y te la de. Aunque la verdad, que yo me alegro que se intente (espero que se haga medio bien, porque a los de ERC seguramente les interese que los fiscales del PP vayan a por ellos, para ganar votos con el barullo). Es una idea que le he dado muchas vueltas (nada impide hacerlo con MDMA, cocaína etc) pero es demasiado arriesgada... ver lo que van diciendo los tribunales, y si les dan la razón, seguramente cambiarán la Ley y vuelta a empezar.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Vie Mar 23, 2012 2:28 pm

La oposición a la iniciativa de Rasquera empieza a cobrarse víctimas:

Una detenida en una operación policial contra la asociación que promueve la plantación de marihuana de Rasquera

La encargada de la Asociación Barcelonesa Canábica de Autoconsumo está detenida por tráfico de drogas

Sucesos | 23/03/2012 - 07:25h

http://www.lavanguardia.com/sucesos/201 ... quera.html

Barcelona. (Redacción).- Los Mossos d'Esquadra han detenido a la encargada e imputado por tráfico de drogas a cuatro trabajadores de la Asociación Barcelonesa Canábica de Autoconsumo, entidad que promueve la plantación de marihuana en la localidad tarraconense de Rasquera, según ha informado el cuerpo policial.

La operación se ha producido este jueves conjuntamente con la Guardia Urbana por orden judicial y en el local de la asociación se han intervenido 1,3 kilos de marihuana por valor de 5.700 euros, según los Mossos, que afirman que en el momento de la operación había diez personas esperando a comprar droga o consumiéndola.

Según la policía, la actuación se enmarca en una investigación policial que empezó a principios del año 2011. Los agentes ya registraron el local y detuvieron a cuatro personas y se confiscaron de dos kilos de marihuana. Durante la investigación, los agentes han recogido indicios que aseguran que indican que, pese a que la entidad está legalmente inscrita como asociación de autoconsumo de canabis sin ánimo de lucro, la realidad sería que en el local se vendía droga.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie Mar 23, 2012 3:50 pm

Hasta aquí es obvio... y releyendo mi mensaje anterior, tal vez me extralimitara diciendo que son "pobres pardillicos". Ahora lo veo mejor, y o serán mártires o serán heroes.

Han perdido un montón de dinero, pero no todo se reduce a eso... Yo no tengo tantos cojones, así que me quito el sombrero ante ellos, si realmente eran conscientes de lo que estaban haciendo y no siendo engañados y utilizados por el marketing político.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Mié Abr 11, 2012 1:03 am

El 56% de los votantes de Rasquera (Tarragona) aprueba el proyecto de plantación de cannabis

El municipio tarraconense sometía a consulta este plan para lograr ingresos
La Fiscalía investiga si la iniciativa es legal

http://www.rtve.es/noticias/20120410/56 ... 5037.shtml
(en el vídeo sale un señor que asegura que le han dicho que la marihuana es una droga mala y que para él lo sigue siendo... y suelen ser mayoría este tipo de personas, excepto en Rasquera en esta ocasión)

Imagen

RTVE.es 10.04.2012

El 56,3% de los participantes en el referendo celebrado este martes en Rasquera han votado a favor del plan anticrisis aprobado por el plenario municipal el pasado 29 de febrero y que incluye una plantación de cannabis, informa TVE.

Un total de 554 habitantes de Rasquera, el 68% de los 804 empadronados en la localidad mayores de 18 años, han participado este martes en el referendo convocado por el equipo de gobierno para aprobar o no este plan, que creará 40 puestos de trabajo y permitirá al ayuntamiento ingresar 1,3 millones en dos años.

Ahora, el alcalde, Bernat Pellisa, deberá decidir si mantiene su promesa de dimitir si no alcanzaba el 75% de apoyo a este proyecto o si se lo replantea. De hecho, nada más difundirse los resultados, ha sido preguntado al respecto y ha dicho que dimitir ahora "sería una frivolidad" y ha dicho que hablará con los ciudadanos.

El resultado de la consulta ha calcado la composición del consistorio: 4 concejales de ERC (57%) y tres de CiU (43%), partido que se oponía al proyecto, presentado por el alcalde como una oportunidad para generar empleo y paliar la deuda municipal.

El plan incluye la creación de dos empresas y la cesión de una finca de 7 hectáreas del banco de tierras del pueblo a la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo (ABCDA) para plantar cannabis para el uso de sus socios en dos invernaderos de mil metros cuadrados cada uno, por los que pagaría 550.000 euros anuales, según fuentes municipales citadas por Efe.

La Fiscalía de Tarragona ha abierto diligencias ante las sospechas de que el proyecto vaya en contra de la ley.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Abr 11, 2012 10:52 am

Resultado: Pucherazo.
Un total de 554 habitantes de Rasquera, el 68% de los 804 empadronados en la localidad mayores de 18 años, han participado este martes en el referendo convocado por el equipo de gobierno para aprobar o no este plan, que creará 40 puestos de trabajo y permitirá al ayuntamiento ingresar 1,3 millones en dos años.
http://www.elmundo.es/elecciones/elecci ... /p121.html

Censo: 670 habitantes

Ya lo adelantó CiU:

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... is-1630822
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Mié Abr 11, 2012 4:24 pm

Si lo dicen CiU y MrGreen entonces habrá que pensarse dos veces o más si en Rasquera lo que se plantean es montar un laboratorio para fabricar marihuana sintética con objeto de narcotraficar tras haber estorsionado a sus vecinos honestos para que voten a favor de la droga, y si habrá que eliminar a los capos del cártel de Rasquera antes de que Tarragona acabe como Medellín, tomado por la DEA, el terrorismo internacional y degradada por la drogadicción impuesta a punta de planta...

En mi opinión en Rasquera aun se hacen notar los posos de la desinformación y del terror a ser un delincuente, son muchos años sometidos a la propaganda oficial y no todo el mundo está preparado para desestimar lo aprendido, y mucho menos para cambiar su posturita que tantos esfuerzos cuesta. Afortunadamente con esta iniciativa se manifiesta la inquietud y el desacuerdo de la sociedad con las políticas prohibicionistas, menos apoyadas cada día excepto en ciertos ambientes alternativos, que van al rebufo del rebufo.

La marihuana está criminalizada, ¿en Rasquera la descriminalizarán?
El descriminalizador que la descriminalice buen descriminalizador será.


Imagen
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Abr 11, 2012 4:52 pm

Si lo dicen CiU y MrGreen entonces habrá que pensarse dos veces o más si en Rasquera lo que se plantean es montar un laboratorio para fabricar marihuana sintética con objeto de narcotraficar tras haber estorsionado a sus vecinos honestos para que voten a favor de la droga, y si habrá que eliminar a los capos del cártel de Rasquera antes de que Tarragona acabe como Medellín, tomado por la DEA, el terrorismo internacional y degradada por la drogadicción impuesta a punta de planta.
No, lo que se plantea es que un pueblo que en Noviembre de 2.011 tenía 670 personas con derecho a voto, cinco meses después ha aumentado a 804 personas, lo que es un incremento de un 32% de la población en cinco meses, cuando en este tipo de pueblos la población es estable o incluso decreciente.

Puedes usar el sarcasmo todo lo que quieras, pero las matemáticas no mienten.
Última edición por :mrgreen: el Mié Abr 11, 2012 4:57 pm, editado 1 vez en total.
Goiko
Mensajes: 5220
Registrado: Mié Ene 19, 2011 12:13 pm

Mensajepor Goiko » Mié Abr 11, 2012 4:57 pm

:mrgreen: escribió:
Si lo dicen CiU y MrGreen entonces habrá que pensarse dos veces o más si en Rasquera lo que se plantean es montar un laboratorio para fabricar marihuana sintética con objeto de narcotraficar tras haber estorsionado a sus vecinos honestos para que voten a favor de la droga, y si habrá que eliminar a los capos del cártel de Rasquera antes de que Tarragona acabe como Medellín, tomado por la DEA, el terrorismo internacional y degradada por la drogadicción impuesta a punta de planta.
No, lo que se plantea es que un pueblo en que en Noviembre de 2.011 tenía 670 personas con derecho a voto, cinco meses después ha aumentado a 804 personas, lo que es un incremento de un 32% de la población en cinco meses, cuando en este tipo de pueblos la población es estable o incluso decreciente.

Puedes usar el sarcasmo todo lo que quieras, pero las matemáticas no mienten.
hombre, tu te estas basando en la gente que vive en ese pueblo segun El Mundo, no se si es la fuente mas fiable. pero bueno.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Abr 11, 2012 5:01 pm

Goiko escribió:
:mrgreen: escribió:
Si lo dicen CiU y MrGreen entonces habrá que pensarse dos veces o más si en Rasquera lo que se plantean es montar un laboratorio para fabricar marihuana sintética con objeto de narcotraficar tras haber estorsionado a sus vecinos honestos para que voten a favor de la droga, y si habrá que eliminar a los capos del cártel de Rasquera antes de que Tarragona acabe como Medellín, tomado por la DEA, el terrorismo internacional y degradada por la drogadicción impuesta a punta de planta.
No, lo que se plantea es que un pueblo en que en Noviembre de 2.011 tenía 670 personas con derecho a voto, cinco meses después ha aumentado a 804 personas, lo que es un incremento de un 32% de la población en cinco meses, cuando en este tipo de pueblos la población es estable o incluso decreciente.

Puedes usar el sarcasmo todo lo que quieras, pero las matemáticas no mienten.
hombre, tu te estas basando en la gente que vive en ese pueblo segun El Mundo, no se si es la fuente mas fiable. pero bueno.
Los resultados electorales no los escriben los periódicos en base a su información. Llegan directamente del ministerio del interior. En estos casos, tanto el mundo como cualquier otro diario que puedas encontrar, se limitará a darles formato, calcular porcentajes, mostrar gráficos y dar opiniones.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Mié Abr 11, 2012 5:14 pm

Las matemáticas se pueden usar de muchas maneras, y se pueden leer de muchas maneras también por muy absolutos que sean los resultados de cualquier operación. Con los datos que ofreces se podría concluir que el mero rumor de que la población sea más tolerante haya animado a más de 100 ciudadanos a mudarse a Rasquera, que también me parece bastante verosímil... Si han cometido irregularidades se harán públicas y con campaña mediática, ya se asegurará la mafia de que nos enteremos todos de los peligroso que es el neonaciente Cártel de Rasquera y su corrupto alcalde marihuanero.

También puedes observar en la gráfica que ofrece el diario El Mundo que CiU es la única oposición que hay en Rasquera, en minoría. CiU son muy dignos de confianza en algunos ambientes alternativos a los ambientes alternativos.
http://www.elmundo.es/elecciones/elecci ... /p121.html
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Abr 11, 2012 5:23 pm

100 personas se mudan a Rasquera en cinco meses porque se han enterado de que va a haber un referendum? Espero que te des cuenta de lo poco creíble que es eso.

Las irregularidades no se harán públicas porque no hay ninguna irregularidad. Una persona puede empadronarse donde quiera, porque para eso en este país los ciudadanos tenemos libertad de movimiento y de elegir nuestra población de residencia. Para evitar este "truco legal", lo que tenía que haber hecho el ayuntamiento es permitir el voto solo a ciudadanos que llevaran empadronados al menos un año. Pero no les interesaba porque ellos mismos lo promovieron.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Mié Abr 11, 2012 6:13 pm

A mí me parece normal que más de 100 personas se muden a Rasquera para poder cultivar marihuana sin temor a que se te persone la policía en casa y les intervengan el jardín. Los desconocedores de la cultura cannábica poco podeis entender lo que sentimos los cultivadores por nuestras plantas clandestinas ni lo profundo que arraiga la afición. Yo he conocido gente que se ha ido a las montañas a vivir la vida salvaje por poder cultivar su marihuana, como razón de peso.

Si algún otro pueblo sigue el ejemplo de Rasquera podremos comprobar si sube o no el censo de población local. Yo apuesto a que sube.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mié Abr 11, 2012 6:52 pm

theiban yo tb hago mis pinitos como cultivador y tb tengo el corazón encogido durante seis meses al año porque no sé si me las robarán para lucrarse alguien o el Estado... pero todo esto me parece más política que otra cosa... está claro que se la van a llevar, como cultivador al último sitio donde iría es donde están los focos... es la primera regla de oro, pasa desapercibido...

Lo que me intriga es por qué ahora, supongo será porque es nuevo el gobierno de ERC en este pueblo, porque si no pensaría que es por dar por culo al PP... crisis hay desde hace tiempo, y es ahora cuando les da por decir que van a contratar a gente para cultivar marihuana (y estos se van a meter en un fregao sin igual... sea el gobierno el PSOE o el PP... yo me lo pensaría).
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Mié Abr 11, 2012 8:01 pm

theiban escribió:A mí me parece normal que más de 100 personas se muden a Rasquera para poder cultivar marihuana sin temor a que se te persone la policía en casa y les intervengan el jardín. Los desconocedores de la cultura cannábica poco podeis entender lo que sentimos los cultivadores por nuestras plantas clandestinas ni lo profundo que arraiga la afición. Yo he conocido gente que se ha ido a las montañas a vivir la vida salvaje por poder cultivar su marihuana, como razón de peso.

Si algún otro pueblo sigue el ejemplo de Rasquera podremos comprobar si sube o no el censo de población local. Yo apuesto a que sube.
Para empadronarte se supone que has de tener vivienda. No te compras o alquilas vivienda "por si acaso" se legaliza el plantar marihuana, salvo que lo que quieras es participar en el referendum.

No sé hasta donde llegarán tus conocimientos de la cultura cannabica, pero en tu casa puedes tener plantas para consumo propio.
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Mié Abr 11, 2012 11:56 pm

Ni la teoría te la sabes bien, MrGreen. No existe ninguna espicificación que nos ilumine sobre la cantidad de plantas que un usuario puede cultivar en su domicilio. Si tú dices que son tres será que alguien de lo ha dicho y te los has creido, es normal, pero el límite de la legalidad lo decide un juez en base a si bajo su criterio había ánimo de lucro (entonces vas preso) o es simplemente un asunto autoconsumo (y en este caso, en teoría, deberían devolverte lo incautado como ya ha ocurrido en contadas ocasiones).

CarpeDiem, si los cultivadores pudiéramos tener la garantía de que se nos va a proteger como a cualquier otro ciudadano seguramente no tendríamos que andarnos con tanta discrección pues, de momento, al que le roban la plantación no puede ir a denunciar a la policía y esperar que le devuelvan las plantas. De eso abusan los chorizetes, de la indefensión. Aunque el riesgo más serio a tener en cuenta son los propios agentes de la mafia, que además de llevarse las plantas (aunque sólo sean dos machos) te secuestran con la ley en la mano y luego, con suerte, piden rescates desproporcionados.

La iniciativa de Rasquera obedecerá unos intereses u otros, yo espero que la consigan llevar adelante hasta sentar un precedente que acabe con la política prohibicionista, y que se exponga a los corruptos que, sin escrúpulos, meten a tantos millones de personas en cárceles de todo el planeta con tal de favorecer sus propios intereses. De este modo los que les sirven como zombies televidentes a lo mejor se enteran de lo estupidizados que han estado y despiertan del trance mediático.
Última edición por theiban el Jue Abr 12, 2012 12:02 am, editado 1 vez en total.
:mrgreen:
Mensajes: 3627
Registrado: Sab Jul 22, 2006 6:20 pm

Mensajepor :mrgreen: » Jue Abr 12, 2012 12:01 am

No necesitas especificación. En este caso entra la duda razonable.

Si tienes una cantidad reducida de marihuana y no tienes nada que haga pensar que la vendes es consumo propio.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Abr 12, 2012 9:59 am

Sin ánimo de meterme donde no me llaman... simplemente para compartir la información que yo por mi condición poseo.

El problema es que la policía te puede abrir diligencias penales por tráfico de drogas aunque tengas una sola planta. Te la quitan, abren dil. previas penales y seguramente acabará ahí porque como bien decís el consumo propio no es delito. Puede ser que encuentren más cosas y vayas a juicio, si no tienes mucha yerba no pasará nada a priori... pero la yerba no te la devuelven y por mucho que intentes meterle al Estado y sus recaudadores armados por joderte algo que es totalmente lícito, ellos dirán que como había una "duda razonable" no te darán nada... pero es que aún más, aunque consigas que un juez te de la razón, los bienes públicos son inembargables, con lo cual tendrás una sentencia que te da la razón en algo que no te van a pagar, después de haberte gastado una pasta y mucho tiempo en abogados, procuradores, jueces, tribunales, etc (que también lo pagas tú y todos).

Aunque no haya delito (Y EN ESTE CASO YO CREO QUE SÍ LO HAY, al menos por los que cobran un sueldo por cultivar y distribuir), lo más inteligente en mi opinión es pasar totalmente desapercibido... a no ser que tu fin sea la política y no la yerba.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Abr 12, 2012 10:03 am

Y por cierto... el Tribunal Supremo no especifica la cantidad de plantas, pero sí la cantidad de yerba que puedes tener y PRESUMIRSE autoconsumo. Es algo que ya se ha hablado en muchas ocasiones en este foro... yo no voy a ponerme a buscarlo otra ves, pero si googleais "acuerdo tribunal supremo presunción autoconsumo" o algo así seguro que os salen mil links donde lo explican. Luego hay otro acuerdo de dosis mínimas psicoactivas.

Al final los acuerdos de unos jueces no vinculan a otros, pero como no les gusta que recurran sus decisiones normalmente le hacen caso.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Abr 12, 2012 10:18 am

theiban escribió: CarpeDiem, si los cultivadores pudiéramos tener la garantía de que se nos va a proteger como a cualquier otro ciudadano seguramente no tendríamos que andarnos con tanta discrección pues, de momento, al que le roban la plantación no puede ir a denunciar a la policía y esperar que le devuelvan las plantas. De eso abusan los chorizetes, de la indefensión. Aunque el riesgo más serio a tener en cuenta son los propios agentes de la mafia, que además de llevarse las plantas (aunque sólo sean dos machos) te secuestran con la ley en la mano y luego, con suerte, piden rescates desproporcionados.

La iniciativa de Rasquera obedecerá unos intereses u otros, yo espero que la consigan llevar adelante hasta sentar un precedente que acabe con la política prohibicionista, y que se exponga a los corruptos que, sin escrúpulos, meten a tantos millones de personas en cárceles de todo el planeta con tal de favorecer sus propios intereses. De este modo los que les sirven como zombies televidentes a lo mejor se enteran de lo estupidizados que han estado y despiertan del trance mediático.

Será interesante ver qué dicen los jueces... lo malo es que si les dan la razón seguramente cambiarán la ley por una más prohibicionista.

Lo que tengo claro es que los jerarcas no van a recortar su forma de vida... los nuevos ricos son ellos, es algo que llevo diciendo mucho tiempo. Los últimos burgueses que quedan son los que han sacado el dinero de España, y eso es muy triste, aunque haya gente que no entienda las consecuencias de esto. Vamos, que de una forma a otra a los "drogatas" les van a sacar el dinero a saco... porque no lo van a hacer de los "sanos" que están mejor vistos, aunque todos los que fumamos sabemos de sobra que la proporción de gente inteligente en el sector es incluso mayor que en la de los "sanos", que muchas veces no se plantean nada que no salga en la televisión o diga un asalariado del Estado, los cuales monopolizan la "cultura"... realmente tampoco creo que sea el hecho de fumar lo que nos hace más conscientes, sino el hecho de que estamos perseguidos y pagamos más que los demás las estupideces de los jerarcas, eso creo que es lo que nos hace replantearnos ciertas cosas.

Pero bueno, todo son opiniones... yo soy muy pesimista, porque puedes luchar por un cambio de la ley, pero no vas a conseguir cambiar el cliché que tenemos de "yonkis", y eso hace que seamos un colectivo muy fácil de extorsionar, porque los demás son mayoría y ven bien que paguemos más. Votos = dinero = Perseguir a los marginados
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Jue Abr 12, 2012 8:00 pm

CarpeDiemXXXI escribió:
Será interesante ver qué dicen los jueces... lo malo es que si les dan la razón seguramente cambiarán la ley por una más prohibicionista.

Lo que tengo claro es que los jerarcas no van a recortar su forma de vida... los nuevos ricos son ellos, es algo que llevo diciendo mucho tiempo. Los últimos burgueses que quedan son los que han sacado el dinero de España, y eso es muy triste, aunque haya gente que no entienda las consecuencias de esto. Vamos, que de una forma a otra a los "drogatas" les van a sacar el dinero a saco... porque no lo van a hacer de los "sanos" que están mejor vistos, aunque todos los que fumamos sabemos de sobra que la proporción de gente inteligente en el sector es incluso mayor que en la de los "sanos", que muchas veces no se plantean nada que no salga en la televisión o diga un asalariado del Estado, los cuales monopolizan la "cultura"... realmente tampoco creo que sea el hecho de fumar lo que nos hace más conscientes, sino el hecho de que estamos perseguidos y pagamos más que los demás las estupideces de los jerarcas, eso creo que es lo que nos hace replantearnos ciertas cosas.

Pero bueno, todo son opiniones... yo soy muy pesimista, porque puedes luchar por un cambio de la ley, pero no vas a conseguir cambiar el cliché que tenemos de "yonkis", y eso hace que seamos un colectivo muy fácil de extorsionar, porque los demás son mayoría y ven bien que paguemos más. Votos = dinero = Perseguir a los marginados
Estoy de acuerdo en que en los colectivos marginales padecemos más acusadamente los desvaríos de los gobiernos, que suelen señalar como cabezas de turco a los más indefensos para que las turbas borregas canalicen hacia ellos toda la frustración.

En cuanto a que los "yonkis" somos una minoría discrepo porque somos en una sociedad narcotizada y adicta a muy diversas formas de colocarse, se podría decir que cada persona tiene su droga favorita, alcohol, medicamentos, infusiones... es algo normal y siempre lo ha sido.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie Abr 13, 2012 5:36 pm

Por supuesto q es normal y todos, del primero al último pagan por ello a los jefes de todo esto...solo q unos más y otros menos. Los adictos a la farla lo tienen peor q nosotros...pero los precios de todas las drogas q es la principal causa de la muchos de los problemas de ser adicto se dispara por la acción del estado. Somos adictos a la gasolina, al tabaco, al alcohol y el café por ejemplo y están hipergravados...pq esta bien vistos y no daría votos, legalizar la marihuana no daría más votos de los q te iba a quitar y perderían dinero pq con los camellos recaudan... Tu le das la pasta al camello y al camello se la quita la policia, además a ti te multan y con la tontería se permiten el lujo de poner a prueba tu límite tocándote la polla mientras se ríen en tu cara.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot] y 5 invitados