EPA 3T: El paro supera el 25% en el conjunto del Estado
EPA 3T: El paro supera el 25% en el conjunto del Estado
http://ep00.epimg.net/descargables/2012 ... 11aeef.pdf
Por provincias: http://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epapro0312.pdf
Ceuta un 41%, Andalucía un 35% (Jaen 39%, Almeria 38%) y Canarias un 33%, lideran la clasificacion.
Los parados de España son 5.778.100.
Por provincias: http://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epapro0312.pdf
Ceuta un 41%, Andalucía un 35% (Jaen 39%, Almeria 38%) y Canarias un 33%, lideran la clasificacion.
Los parados de España son 5.778.100.
-
- Mensajes: 3785
- Registrado: Mar Feb 27, 2007 4:17 pm
No pasa nada, este finde hay fútbol, pal lunes se olvida. Ala Madrí! Y tal.
PD. Para consultar datos oficiales: www.ine.es/jaxiBD/tabla.do?per=03&type= ... A&idtab=28
Paro juvenil en Andalucía, 3er trimestre de 2012: 62%, y subiendo.
PD. Para consultar datos oficiales: www.ine.es/jaxiBD/tabla.do?per=03&type= ... A&idtab=28
Paro juvenil en Andalucía, 3er trimestre de 2012: 62%, y subiendo.
http://delgado.tv/tasa-de-paro/
Un usuario de menéame decÃa ayer, que visto este mapa, parece que le hayan prendido fuego desde abajo y se esté quemando hacia arriba. El mapa es desolador. Esos negros absolutos en Ceuta y Melilla, y esas preciosones para algunas provincias andaluzas tal como anda la cosa...
Un usuario de menéame decÃa ayer, que visto este mapa, parece que le hayan prendido fuego desde abajo y se esté quemando hacia arriba. El mapa es desolador. Esos negros absolutos en Ceuta y Melilla, y esas preciosones para algunas provincias andaluzas tal como anda la cosa...
-
- Mensajes: 6163
- Registrado: Sab Dic 30, 2006 8:27 pm
- Ubicación: Asturies - Ante el fracaso del ajuste...más ajuste.
En Andalucía el paro juvenil alcanza el 62% y el Gobierno Central se niega a crear un Banco de Tierras para desempleados. Esas tierras estatales que se encuentran sin trabajar, sin darles ningún tipo de uso:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/26/ ... 63612.html
Salud!!
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/26/ ... 63612.html
Salud!!
Eso sólo las tierras estatales, sin contar la cantidad de hectáreas de grandes propietarios (o no tanto) que están cogiendo polvo o en el mejor de los casos están a medio rendimiento para tener a la mitad de trabajadores.
Y lo peor de este año es que el paro en la Andalucía rural (sobre todo Córdoba y Jaén) tenía un respiro en el cuarto trimestre con la aceituna, pero los olivos están este año fatal, con muy poca cantidad de aceitunas, lo que lleva a menos ganancias y a menos trabajadores.
Veremos a ver, pero esto cada vez está más feo.
Y lo peor de este año es que el paro en la Andalucía rural (sobre todo Córdoba y Jaén) tenía un respiro en el cuarto trimestre con la aceituna, pero los olivos están este año fatal, con muy poca cantidad de aceitunas, lo que lleva a menos ganancias y a menos trabajadores.
Veremos a ver, pero esto cada vez está más feo.
Sobre este tema del paro -como es lógico- llevan ya muchísimo tiempo en La noche en 24h, Al rojo vivo y otros programillas por el estilo. Y en todos lados, los economistas invitados coinciden en que hasta 2014 no se acabará la sangría económica, y por lo tanto hasta 2015 no empezará a arreglarse la sangría laboral.
Que serán todo lo imperialistas que queramos, pero seguro que de pesimistas no están pecando.
Conclusión: ¡Abandonen el barco! (por que tomar las armas o hacer ocupaciones... haha)
Que serán todo lo imperialistas que queramos, pero seguro que de pesimistas no están pecando.
Conclusión: ¡Abandonen el barco! (por que tomar las armas o hacer ocupaciones... haha)
A mí lo que me parece un cachondeo es la intención del gobierno de poner en la calle a unos cuantos miles de funcionarios, a la par de subir la edad de jubilación a 67.
A ver, por supuesto que la función pública hay que reformarla, pero si subes la jubilación a 67 es por que consideras que no hay dinero en la caja para pagar si la gente se jubila a los 62.
Y como no hay dinero en la caja, ¿encima echas a quienes no tienen modo vital de defraudar a Hacienda?
Vamos, que en la siguiente pensada que le den al asunto, se darían cuenta que hay que subir a los 70-75, por que pusieron en la calle a una gente que pagaba religiosamente sus impuestos.
Y luego está el tema del banco malo. Hasta los irlandeses -que fueron los pioneros en este asunto- han dado la voz de alarma, han tratado de advertir que hacer un "banco malo" es lo más peor que puede hacer un país en crisis.
Pero nada, aquí, palante.
Me sorprende que aún haya quienes critiquen a los que deciden marcharse para sobrevivir.
A ver, por supuesto que la función pública hay que reformarla, pero si subes la jubilación a 67 es por que consideras que no hay dinero en la caja para pagar si la gente se jubila a los 62.
Y como no hay dinero en la caja, ¿encima echas a quienes no tienen modo vital de defraudar a Hacienda?
Vamos, que en la siguiente pensada que le den al asunto, se darían cuenta que hay que subir a los 70-75, por que pusieron en la calle a una gente que pagaba religiosamente sus impuestos.
Y luego está el tema del banco malo. Hasta los irlandeses -que fueron los pioneros en este asunto- han dado la voz de alarma, han tratado de advertir que hacer un "banco malo" es lo más peor que puede hacer un país en crisis.
Pero nada, aquí, palante.
Me sorprende que aún haya quienes critiquen a los que deciden marcharse para sobrevivir.
-
- Mensajes: 6591
- Registrado: Mar Sep 16, 2003 10:45 am
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados