El patetismo de los españolistas no tiene fin.
El patetismo de los españolistas no tiene fin.
Alberto Freire, locutor de la emisora pública Radio Galega que emite en su idioma vernáculo, recibe en su programa una llamada de una señora de Ferrol que insiste en que le tienen que atender en castellano. Dice que habla inglés y francés, pero que no tiene ningún interés en aprender galego. El locutor le rebate educadamente sus argumentos, hasta que la señora le cuelga el teléfono. El objeto de la llamada no era otro que la provocación, insistiendo en varias ocasiones en que la radio "se financia con dinero público". ¿Con qué dinero se financian tantas radios y medios que emiten exclusivamente en castellano marginando los derechos de las lenguas minoritarias?
Cuanto imbécil suelto...
<object width="560" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/dDWf7BXcHl8?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/dDWf7BXcHl8?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="560" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Cuanto imbécil suelto...
<object width="560" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/dDWf7BXcHl8?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/dDWf7BXcHl8?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="560" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Hombre, yo creo que tienes que estar en la obligacion de conocer ambas lenguas, no solo la tuya, tanto sea castellano como sea el gallego.
Vamos que no entiendo que tenga que SOLO hablar en castellano en Galicia, ni que tenga que valer SOLO hablar gallego en Galicia. El bilinguismo debe ser algo inherente a la sociedad galega.
Y yo no me considero españolista ni nada por el estilo vamos, ni de coña.
Vamos que no entiendo que tenga que SOLO hablar en castellano en Galicia, ni que tenga que valer SOLO hablar gallego en Galicia. El bilinguismo debe ser algo inherente a la sociedad galega.
Y yo no me considero españolista ni nada por el estilo vamos, ni de coña.
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
No es lo mismo conocer que usar. Y ya puestos añade ingles y aleman.josevk escribió:Hombre, yo creo que tienes que estar en la obligacion de conocer ambas lenguas, no solo la tuya, tanto sea castellano como sea el gallego.
Si es un medio oficial y publico gallego si estas obligado a usar la lengua propia.josevk escribió: Vamos que no entiendo que tenga que SOLO hablar en castellano en Galicia
No existe tal bilinguismo, cualquiera que se pase dos dias por aqui lo sabra.josevk escribió: El bilinguismo debe ser algo inherente a la sociedad galega.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
la señora es tocapelotas, pero la Ley del embudo solo para un lado tampoco es de recibo...
Es como los catalanes que se enojan (y con razon) cuando se habla de los equipos de futbol Girona y Lleida cuando los nombran como Gerona y Lerida, por algunos medios como el ABC, Intereconomia, La Razon... Alegando para ello que su nombre oficial es Lleida y Girona y asi estan inscritos en la LFP, me parece correcto.
Peeeero entonces... por que en el Camp Nou al Zaragoza se le presenta y pone en los marcadores electronicos: SARAGOSSA ??? Acaso no esta inscrito el Zaragoza con ese nombre oficialmente?? Ley del embudo?
Es como los catalanes que se enojan (y con razon) cuando se habla de los equipos de futbol Girona y Lleida cuando los nombran como Gerona y Lerida, por algunos medios como el ABC, Intereconomia, La Razon... Alegando para ello que su nombre oficial es Lleida y Girona y asi estan inscritos en la LFP, me parece correcto.
Peeeero entonces... por que en el Camp Nou al Zaragoza se le presenta y pone en los marcadores electronicos: SARAGOSSA ??? Acaso no esta inscrito el Zaragoza con ese nombre oficialmente?? Ley del embudo?
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
Si, lengua propia como su nombre indica. El castellano fue y es una imposicion. Como veo te gusta la politica ficcion te propongo que pienses en que los franceses no fueran expulsados en su dia y ahora te vieras defendiendo el frances como lengua propia de la peninsula...josevk escribió:la lengua propia? acaso el castellano no es lengua propia gallega tambien?
Eso te la sacas de la manga. Ese tipo de mentalidad de ciudadanos de primera o de segunda es habitual en los que no ven el problema en la desaparicion de una lengua que desconocen.josevk escribió:si tu familia materna y paterna son gallegos de toda la vida y solo han usado el castellano como lengua vehicular, son por ello menos gallegos?
Si te refieres al video en cuestion esta claro quien es la que intenta imponer a otro en que hablar. Y si te refieres al trato social de cada lengua, como lengua en peligro y en inferiodidad hacia la otra, en los medios oficiales y publicos deberia ser obligatorio conocer y usar la lengua del pais.CarpeDiemXXXI escribió:Cada uno hablará lo que le salga del nabo.
¿Tan difÃcil es dejar en paz a cada uno?
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Yo vivo en la Comunidad Valenciana y vivo en primera persona situaciones como las de la grabación cada cierto tiempo. Igual que he visto en verano decirle a los valencianos eso de: "A mí hablame en cristiano", también lo he visto al contrario, eso de "estem en la nostra terra y parlem la nostra llengua". A mí me parece igual de imbécil uno que otro. Las tierras no hablan. Y tampoco creo que la tierra sea de nadie, así como hay "cristianos" que hablan todos lenguajes del mundo.
Igual que en épocas de Cánovas del Castillo se intentó imponer el castellano, ahora se trata de imponer el valenciano. Se está tratando mal al inmigrante de otros sitios de España. Y se hace con un claro propósito político. Sólo unos cuantos no son capaces de verlo. Ya pasó en el Cáucaso, donde a pueblos vecinos se les impuso lenguas completamente distintas para que fuese más fácil gobernarlos.
En los medios PÚBLICOS, obviamente, lo que se hará es lo que convenga al gobierno de turno. La imposición, imposición es, por lo que eso de "obligar" a mí no me convence... pero ya digo, que Cánovas lo intentó sin éxito, y dudo que vosotros ahora lo consigais.
Lo que digo es que me roban el dinero para destinarlo a estas mierdas, es que no lo necesitan, y por tanto no sé por qué cojones nos suben los impuestos y sancionan por gilipolleces.
De hecho estoy absolutamente convencido que contra más fascistas valencianos hayan, la gente utilizará más el castellano.
Igual que en épocas de Cánovas del Castillo se intentó imponer el castellano, ahora se trata de imponer el valenciano. Se está tratando mal al inmigrante de otros sitios de España. Y se hace con un claro propósito político. Sólo unos cuantos no son capaces de verlo. Ya pasó en el Cáucaso, donde a pueblos vecinos se les impuso lenguas completamente distintas para que fuese más fácil gobernarlos.
En los medios PÚBLICOS, obviamente, lo que se hará es lo que convenga al gobierno de turno. La imposición, imposición es, por lo que eso de "obligar" a mí no me convence... pero ya digo, que Cánovas lo intentó sin éxito, y dudo que vosotros ahora lo consigais.
Lo que digo es que me roban el dinero para destinarlo a estas mierdas, es que no lo necesitan, y por tanto no sé por qué cojones nos suben los impuestos y sancionan por gilipolleces.
De hecho estoy absolutamente convencido que contra más fascistas valencianos hayan, la gente utilizará más el castellano.
Me parece de cajon que los funcionarios esten obligados a conocer ambas lenguas, pero decir que en el siglo XXI el castellano es una lengua impuesta me parece ridiculo, lo fue en su tiempo, pero ya ha sido asimilado, y asi funciona la historia. Si los franceses llevaran aqui 200 ainos y hubieran conseguido que nos sintieramos franceses pues punto, franceses seriamos, no hay una relacion intrinseca entre etnia-tierra-lengua, creo que es una evidencia. Y el hecho es que la mayoria de los gallegos no lo perciben como una imposicion, y eso es lo que cuenta creo yo.
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
Fascistas? Como lo flipas nano...
Y no es lo mismo imponer que defender, como no es lo mismo defender el bilinguismo que pretender poner al mismo nivel castellano y gallego, ya que ya sabemos que pasa si pones a la zorra al mismo nivel que las gallinas...
Pues nada NR, como ya no es posible educar a mis hijos en gallego, ni leer prensa escrita en gallego, ni hacer vida normal en esa lengua, dejemos que la etnia-tierra gallega siga su autodisolucion y perdida de identidad. Si con unos seculos escuros no llego a ver si con otro par de decenios mas lo conseguis...
Y no es lo mismo imponer que defender, como no es lo mismo defender el bilinguismo que pretender poner al mismo nivel castellano y gallego, ya que ya sabemos que pasa si pones a la zorra al mismo nivel que las gallinas...
Pues nada NR, como ya no es posible educar a mis hijos en gallego, ni leer prensa escrita en gallego, ni hacer vida normal en esa lengua, dejemos que la etnia-tierra gallega siga su autodisolucion y perdida de identidad. Si con unos seculos escuros no llego a ver si con otro par de decenios mas lo conseguis...
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
De todos los requisitos del fascismo, el único que no recogen es que normalmente no son antimarxistas. http://es.thefreedictionary.com/fascismo
Tampoco digo que todo el mundo sea así, pero que haberlos haylos, y cada vez más. De hecho la mayoría de gente que habla valenciano en su casa no impone nada, se pasan al castellano cuando lo escuchan sin más problemas. Las tonterías se limitan a los medios y ciertos grupos, de uno y otro bando, que se organizan como si estuviesemos en una guerra.
Y sobre la diferencia entre imponer y defender... pues es cada uno defiende su lengua materna. Somos los humanos los que hablamos, no las tierras. Y defender, lo que defiendo, es el fruto de mi trabajo, que algunos quereis imponer que me lo gaste en algo que no creo. (Y me da igual "castellanizar" que "valencianizar")
Tampoco digo que todo el mundo sea así, pero que haberlos haylos, y cada vez más. De hecho la mayoría de gente que habla valenciano en su casa no impone nada, se pasan al castellano cuando lo escuchan sin más problemas. Las tonterías se limitan a los medios y ciertos grupos, de uno y otro bando, que se organizan como si estuviesemos en una guerra.
Y sobre la diferencia entre imponer y defender... pues es cada uno defiende su lengua materna. Somos los humanos los que hablamos, no las tierras. Y defender, lo que defiendo, es el fruto de mi trabajo, que algunos quereis imponer que me lo gaste en algo que no creo. (Y me da igual "castellanizar" que "valencianizar")
En serio tio, no me toques lo cojones tergiversandome asi para soltarme ese discursoSr Creosota escribió:Fascistas? Como lo flipas nano...
Y no es lo mismo imponer que defender, como no es lo mismo defender el bilinguismo que pretender poner al mismo nivel castellano y gallego, ya que ya sabemos que pasa si pones a la zorra al mismo nivel que las gallinas...
Pues nada NR, como ya no es posible educar a mis hijos en gallego, ni leer prensa escrita en gallego, ni hacer vida normal en esa lengua, dejemos que la etnia-tierra gallega siga su autodisolucion y perdida de identidad. Si con unos seculos escuros no llego a ver si con otro par de decenios mas lo conseguis...

Y ademas de todo eso, el castellano tambien es vuestro idioma, ahora mismo no es una imposicion, es un hecho. Otra cosa es que no se haga lo suficiente para que haya un biliguismo real, que en el caso de galicia lo desconozco pero en otros como navarra me consta que asi pasa. Pero al final todo me parecen unos capullos agitando a los unos contra otros. Con un poco mas de empatia y sentido comun por ambas partes saldriamos todos ganando.
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
Pero como no va a ser una imposicion si es imposible vivir en gallego si esa es tu eleccion? Como no va a ser una imposicion si las cifras nos muestran que una esta desapareciendo y la otra comiendole el poco terreno que se habia recuperado? Como no va a ser si pierdes o simplemente no te dan trabajo si eres galegofalante? Como no va a ser una imposicion si hasta el Consejo europeo advierte de los ataques hacia la diversidad linguistica en el estado?
Y ya vemos como es el bilinguismo que los que defienden el castellano en Gz, las frases de esta señora del video hablan por si sola:
-?a mà el gallego no me interesa?
-"mire, la que he llamado soy yo y soy la primera, por lo tanto usted tiene que hacer lo que yo he hablado primero".
- "Se acabó y no hay más".
Pero si te quejas eres un fascista, la señora que impone su criterio y su "educacion" es democrta de toda la vida. Supongo que tambien sera fascista Castelao, que dijo aquello de:
"EU TAMÉN SON ESPAÑOL, E GUSTAR�AME SENTIRME ORGULLOSO DE SELO, E GÚSTAME O CASTEL�N E AS DEM�IS LINGUAS. PERO VÓS EMPEÑADESVOS EN ENVENENAR ESA LINGUA NA MIÑA CONTRA. NON TEÑO NINGÚN PROBLEMA CO CASTEL�N. O PROBLEMA TÉÑOO CON VÓS. "
Y ya vemos como es el bilinguismo que los que defienden el castellano en Gz, las frases de esta señora del video hablan por si sola:
-?a mà el gallego no me interesa?
-"mire, la que he llamado soy yo y soy la primera, por lo tanto usted tiene que hacer lo que yo he hablado primero".
- "Se acabó y no hay más".
Pero si te quejas eres un fascista, la señora que impone su criterio y su "educacion" es democrta de toda la vida. Supongo que tambien sera fascista Castelao, que dijo aquello de:
"EU TAMÉN SON ESPAÑOL, E GUSTAR�AME SENTIRME ORGULLOSO DE SELO, E GÚSTAME O CASTEL�N E AS DEM�IS LINGUAS. PERO VÓS EMPEÑADESVOS EN ENVENENAR ESA LINGUA NA MIÑA CONTRA. NON TEÑO NINGÚN PROBLEMA CO CASTEL�N. O PROBLEMA TÉÑOO CON VÓS. "
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
No he dicho que seas fascista. Digo que los hay, que por sus prácticas e ideas se asemejan mucho a los fascistas.
¿Es imposible vivir en gallego? desde luego en valenciano sí se puede. No creo que las cifras muestren que cada vez se habla menos valenciano (está de moda, igual que con Franco era al revés), pero si lo fuese... no sería porque nadie impone nada. Cada uno debería poder hablar lo que quisiese, y parece que hay gente a la que le sienta mal, de una y otra lengua.
Y sobre lo del trabajo... aquí los inmigrantes se quejan justo de lo contrario... ¿qué sentido tiene que todo el mundo en la Administración deba saber hablar valenciano? Hay trabajos en los que, directamente, no hablas con nadie. Y hay otros sitios que con que se garantice que haya alguien que hable valenciano, para tratar con valenciano parlantes o traducir a quien sea competente para decidir... debería bastar. Por lo tanto, lo que hace la administración es reservar los puestos de trabajo para la gente que hemos crecido en valenciano. A mí me interesa... pero me parece un gilipollez mercantilista, y ocurre que la gente de otros sitios no es tonta y se queja, y con razón porque ellos pagan igual.
Pero es que al revés también... se debería garantizar al menos una persona que hable castellano. Y creo que es precísamente de lo que se queja esta mujer, aunque se extralimite.
El Consejo Europeo es un ente público formado por los presidentes y ministros de asuntos exteriores... ¿en serio ha dicho eso? Y si lo ha dicho... también fueron los que dijeron que hay que quitarle dinero al pobre para pagar a los bancos... no siempre aciertan, creo yo
¿Es imposible vivir en gallego? desde luego en valenciano sí se puede. No creo que las cifras muestren que cada vez se habla menos valenciano (está de moda, igual que con Franco era al revés), pero si lo fuese... no sería porque nadie impone nada. Cada uno debería poder hablar lo que quisiese, y parece que hay gente a la que le sienta mal, de una y otra lengua.
Y sobre lo del trabajo... aquí los inmigrantes se quejan justo de lo contrario... ¿qué sentido tiene que todo el mundo en la Administración deba saber hablar valenciano? Hay trabajos en los que, directamente, no hablas con nadie. Y hay otros sitios que con que se garantice que haya alguien que hable valenciano, para tratar con valenciano parlantes o traducir a quien sea competente para decidir... debería bastar. Por lo tanto, lo que hace la administración es reservar los puestos de trabajo para la gente que hemos crecido en valenciano. A mí me interesa... pero me parece un gilipollez mercantilista, y ocurre que la gente de otros sitios no es tonta y se queja, y con razón porque ellos pagan igual.
Pero es que al revés también... se debería garantizar al menos una persona que hable castellano. Y creo que es precísamente de lo que se queja esta mujer, aunque se extralimite.
El Consejo Europeo es un ente público formado por los presidentes y ministros de asuntos exteriores... ¿en serio ha dicho eso? Y si lo ha dicho... también fueron los que dijeron que hay que quitarle dinero al pobre para pagar a los bancos... no siempre aciertan, creo yo
Hombre carpe, a un funcionario no se le exige un examen de castellano porque es un hecho que todo cristo hablas castellano en espaina, y con el titulo de egb, ESO o lo que sea ya se tiene. No es comparable.
Y que en un sitio te exijan catalan gallego o lo que sea no es dar menos oportunidades a los de fuera, es exigir mas a todos para dar la oportunidad a los de dentro de realmente poder hacer su vida en el idioma que quieran. Y esos puestos en los que no hay que hablar simplemente no existen. No se trata solo de atender al publico, se trata de que si voy a trabajar y tu eres mi compainero de curro, aunque no atendamos al publico, yo tenga la posibilidad de usar en el trabajo mi idioma. Que menos que eso, me parece de cajon. Y si no existe esa posibilidad sigue habiendo una lengua de primera y otra de segunda por decirlo de algun modo.
Lo que me da por culo es la guerra en la que se ha convertido el tema linguistico, porque igual que hay gente como esa seinora de la radio que esta claro que no respeta, a mi y a otros estando en algunos sitios no se me ha respetado unica y exclusivamente por ser de madrid. Y aun asi, no se me ocurre generalizar como "el patetismo de los independentistas", porque en todas partes hay de todo
Y que en un sitio te exijan catalan gallego o lo que sea no es dar menos oportunidades a los de fuera, es exigir mas a todos para dar la oportunidad a los de dentro de realmente poder hacer su vida en el idioma que quieran. Y esos puestos en los que no hay que hablar simplemente no existen. No se trata solo de atender al publico, se trata de que si voy a trabajar y tu eres mi compainero de curro, aunque no atendamos al publico, yo tenga la posibilidad de usar en el trabajo mi idioma. Que menos que eso, me parece de cajon. Y si no existe esa posibilidad sigue habiendo una lengua de primera y otra de segunda por decirlo de algun modo.
Lo que me da por culo es la guerra en la que se ha convertido el tema linguistico, porque igual que hay gente como esa seinora de la radio que esta claro que no respeta, a mi y a otros estando en algunos sitios no se me ha respetado unica y exclusivamente por ser de madrid. Y aun asi, no se me ocurre generalizar como "el patetismo de los independentistas", porque en todas partes hay de todo
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
A mí no me parece tan de cajón.
Además de que se dice que se exige "hablar el idioma" cuando es incierto. Lo que se exige es el "mitjá".
Te aseguro que la mayoría de gente que se saca el mitjá no tiene ni idea de valenciano, ni lo utilizará más que para sacarse el titulito (con el que tienen a un montón de gente trabajando y otro montón de gente pagando un extra, y por otra parte dependerá del año que lo curses la dificultad de este, según interese o no).
Por mucho que un andaluz se saque el mitjá, va a seguir hablándole a su compañero de curro en castellano. Pero ya ha tenido que hacer un trámite que los de aquí no tenemos que hacer. Además que ya estás imponiendo un idioma al otro... ¿por qué el compañero castellano parlante es el que tiene que pasarse al valenciano?. Si partimos de la base de que los dos son idiomas oficiales, no debería haber más problema que garantizar a los usuarios poder elegir, y no imponer internamente cualquiera de los dos.
Además de lo ya dicho... que en realidad me parece igual quejarse de que no te hablan en valenciano, que quejarse cuando no te hablan en castellano. Lo criticable para mí, es la atribución de la necesidad de aprender una lengua sólo por traspasar una línea imaginaria.
Per mí no vos poseu a aprendre valencià, pero que si voleu fer- ho, crec que es una llengua la mar de bonica.
Además de que se dice que se exige "hablar el idioma" cuando es incierto. Lo que se exige es el "mitjá".
Te aseguro que la mayoría de gente que se saca el mitjá no tiene ni idea de valenciano, ni lo utilizará más que para sacarse el titulito (con el que tienen a un montón de gente trabajando y otro montón de gente pagando un extra, y por otra parte dependerá del año que lo curses la dificultad de este, según interese o no).
Por mucho que un andaluz se saque el mitjá, va a seguir hablándole a su compañero de curro en castellano. Pero ya ha tenido que hacer un trámite que los de aquí no tenemos que hacer. Además que ya estás imponiendo un idioma al otro... ¿por qué el compañero castellano parlante es el que tiene que pasarse al valenciano?. Si partimos de la base de que los dos son idiomas oficiales, no debería haber más problema que garantizar a los usuarios poder elegir, y no imponer internamente cualquiera de los dos.
Además de lo ya dicho... que en realidad me parece igual quejarse de que no te hablan en valenciano, que quejarse cuando no te hablan en castellano. Lo criticable para mí, es la atribución de la necesidad de aprender una lengua sólo por traspasar una línea imaginaria.
Per mí no vos poseu a aprendre valencià, pero que si voleu fer- ho, crec que es una llengua la mar de bonica.
No se trata de que el andaluz o tu o quien sea tenga que hablar en valenciano, se trata de que tu, su publico, o mismamente un compainero de curro pueda hablarle en valenciano y lo entienda. Eso no es imposicion ninguna, eso es dar una posibilidad real de usar tu propia lengua en tu pueblo en tu vida, a todo el mundo, no solo a una de las partes. lo otro es una igualdad ficticia.
Y lo de que los de alli es un tramite que os ahorrais y eso es quitarle oportunidades al resto me parece bastante falaz. Hay unos requisitos que los puedes cumplir seas valenciano o andaluz. No oigo a nadie quejarse de la injusticia que supone que haya colegios bilingues de ingles con lo que hay niños que tienen "ventaja" sobre otros. Y lo mismo aplicable a cualquier diferencia en la educacion
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
Alli estais tan mal como aqui, otra cosa es la sensibilidad de cada uno hacia lo propio y lo mucho o poco que te importe. Leyendote parece que te preocupa mas pagar impuestos que defender una cultura, pero puede que me equivoque, ya que me baso en lo poco que te leo. Dudo mucho que si pretendes criar a tus hijos solo en gallego, catalan u otra lengua oficial seas capaz de hacerlo. Puede que no lo compartas pero deberia ser un derecho en esa sociedad bilinguista de la que hablais, ya que hacerlo 24 horas en castellano es totalmente posible.CarpeDiemXXXI escribió:¿Es imposible vivir en gallego? desde luego en valenciano sà se puede.
Como solo voy de visita tuve que googlear, y todas las noticias van en ese sentido:CarpeDiemXXXI escribió: No creo que las cifras muestren que cada vez se habla menos valenciano
http://www.levante-emv.com/cultura/2011 ... 67498.html
http://www.lavanguardia.com/cultura/not ... ianas.html
Y al final del post enlazo otro.
Si, una moda. Te mandaban a la carcel o al exilio por usarlo en la escrita y dejaban solo el terreno folclorico para no decir que estaba prohibido, pero si hombre, era una moda. Su defensa y el amor hacia lo propio es puro snobismo....CarpeDiemXXXI escribió:(está de moda, igual que con Franco era al revés)
Si claro, pero el problema es que si quieres que tus hijos se crien en gallego, si quieres consumir prensa en gallego o si quieres vivir 100% en esa lengua no tienes esa posibilidad. De ahi la queja y lo absurdo de la intervencion de la señora en ese programa de radio. Es como si yo llamo a la radio publica alemana y les exijo por educacion que usen el ingles, ya que asi lo entenderiamos todos. Ridiculo verdad? Pues eso.CarpeDiemXXXI escribió: Cada uno deberÃa poder hablar lo que quisiese, y parece que hay gente a la que le sienta mal, de una y otra lengua.
Ser la lengua de ese lugar deberia bastarte. Pero aqui todavia hay zonas rurales donde sus habitantes se expresan con dificultad en castellano, veo importante que un juez o un medico sean capaces de entenderlos al 100%, por eso de la comunicacion fluida en temas tan importantes como a lo que esos señores se dedican.CarpeDiemXXXI escribió: ¿qué sentido tiene que todo el mundo en la Administración deba saber hablar valenciano?
Aprender idiomas esta mal? Es un incoveniente aprender el idioma de donde vas a trabajar? Hay gente que lo considera enriquecedor, pero sera por moda.CarpeDiemXXXI escribió: Por lo tanto, lo que hace la administración es reservar los puestos de trabajo para la gente que hemos crecido en valenciano. A mà me interesa... pero me parece un gilipollez mercantilista, y ocurre que la gente de otros sitios no es tonta y se queja, y con razón porque ellos pagan igual.
Aqui todo el mundo, mejor o peor, conoce el castellano. De lo que se queja esa mujer es del uso de la otra lengua oficial en una radio donde, en sus estatutos, dice defender y promocionar el uso de la misma. Te apunto que es la unica a nivel nacional que lo hace, en el resto de emisoras privadas su uso queda relegada a momentos puntuales. El caastellano goza de una salud y un poder que no tiene el gallego, asi de claro.CarpeDiemXXXI escribió:
Pero es que al revés también... se deberÃa garantizar al menos una persona que hable castellano. Y creo que es precÃsamente de lo que se queja esta mujer, aunque se extralimite.
Si, lo dijo:CarpeDiemXXXI escribió: ¿en serio ha dicho eso? Y si lo ha dicho... también fueron los que dijeron que hay que quitarle dinero al pobre para pagar a los bancos... no siempre aciertan, creo yo
http://www.coe.int/t/dg4/education/minl ... PR3_es.pdf
Si quieres hablar de los bancos me parece muy bien, pero poco tiene que ver con este tema, si crees que ese informe miente y manejas datos que lo demuestran estaria encantado de echarles un ojo.
CarpeDiemXXXI, -NR- ¿habéis visto el vídeo o habéis venido a llenar este hilo de vuestras tonterías y gilipolleces así sin mas, una vez mas?
Si la emisora de radio es en Galego, es en Galego. Y punto pelota. Lo demás son provocaciones de la vieja y gilipolleces. Es como si llamo yo a los debates de La Sexta para quejarme de que no hablan en Euskera, pues seria una soberana estupidez. Y lo mas patético es cuando se hace la víctima ante la correctisima respuesta del presentador. Mira, en eso os parecéis bastante. No hacéis mas que trollear hilos y meter mierda y cuando se os responde, os hacéis los ofendidos y los insultados ante la falta de argumentos por vuestra parte. jajaja. Todos los ultra derechistas sois igual de patéticos.
Si la emisora de radio es en Galego, es en Galego. Y punto pelota. Lo demás son provocaciones de la vieja y gilipolleces. Es como si llamo yo a los debates de La Sexta para quejarme de que no hablan en Euskera, pues seria una soberana estupidez. Y lo mas patético es cuando se hace la víctima ante la correctisima respuesta del presentador. Mira, en eso os parecéis bastante. No hacéis mas que trollear hilos y meter mierda y cuando se os responde, os hacéis los ofendidos y los insultados ante la falta de argumentos por vuestra parte. jajaja. Todos los ultra derechistas sois igual de patéticos.
Última edición por Goiko. el Lun Ene 14, 2013 1:23 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Es que creo que la cultura es individual, y no de una circunscripción territorial. A partir de ahí se basan todas nuestras diferencias.Sr Creosota escribió: Leyendote parece que te preocupa mas pagar impuestos que defender una cultura
Si los individuos quieren cambiar de lengua o de "cultura" (sea lo que sea), no veo problema alguno.
Me preocupa que me roben el fruto de mi trabajo, sí. Y más cuando se destina a fines que no son necesarios para absolutamente nada. Y más cuando yo tengo problemas económicos y los que reciben el dinero cobran más que yo.
24 horas en castellano no es posible. De hecho si tienes un hijo aquí te obligan a cursar valenciano, pudiéndolo hacerlo sólo en valenciano (línea de valenciano) pero no existe la posibilidad de que el hijo de un inmigrante andaluz que tenga 17 años venga aquí y no curse valenciano. Y te aseguro que no es una asignatura fácil.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Eso, y aquí en mi pueblo, es totalmente mentira.Sr Creosota escribió: Si, una moda. Te mandaban a la carcel o al exilio por usarlo en la escrita y dejaban solo el terreno folclorico para no decir que estaba prohibido, pero si hombre, era una moda. Su defensa y el amor hacia lo propio es puro snobismo....
Los diversos alcaldes en época franquista siempre utilizaron el valenciano y no pasaba nada. Decir que los mandaban a la cárcel es una tontería como un piano.
Lo que pasa es que lo que se consideraba "culto" era el castellano, y los valenciano parlantes aprendían castellano, igual que hoy los castellano parlantes aprenden valenciano.
La represión lingüistica se remonta a la restauración. Al menos aquí y de forma institucional. Todavía hay policías que te dicen eso de "aquí en cristiano", pero eso no significa que Rajoy les mande hacer eso, o que tengan ningún derecho a hacerlo.
Última edición por Carpe el Lumpen el Lun Ene 14, 2013 1:33 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 3853
- Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm
Pues si crees que hay más como tú, me parece un negocio perfecto... haz un periódico en galego (aquí sí hay en valenciano... lo que pasa es que suelen ser de una ideología muy marcada).Sr Creosota escribió: Si claro, pero el problema es que si quieres que tus hijos se crien en gallego, si quieres consumir prensa en gallego o si quieres vivir 100% en esa lengua no tienes esa posibilidad. De ahi la queja y lo absurdo de la intervencion de la señora en ese programa de radio. Es como si yo llamo a la radio publica alemana y les exijo por educacion que usen el ingles, ya que asi lo entenderiamos todos. Ridiculo verdad? Pues eso.
Y si lo que quieres es imponer al vecino que hable galego porque tú quieres que tu hijo no escuche más que galego, pues me parece que te vas a acabar dando cabezazos contra un muro... más que nada porque los matrimonios mixtos suelen imponer el castellano.
Y no es lo mismo a llamar a una radio pública alemana porque hasta la fecha el ingés no es idioma oficial alemán.
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
Pero como puedes decir que la culotura, asi en general y como ente abstracto, es algo individual, eso no tiene ni pies ni cabeza. Usando tus mismas fuentes para las definiciones:CarpeDiemXXXI escribió: Es que creo que la cultura es individual, y no de una circunscripción territorial.
http://es.thefreedictionary.com/cultura
Supongo que tenemos claro a que tipo de cultura se hace referencia en este hilo...
Cambiar de lengua es enriquecedor, el problema viene cuando te imposibilitan, por motivos politicos, sociales o economicos, el uso de la lengua que tu quieres. Y el castellano te aseguro que no tiene ese problema en ningun lugar del estado.CarpeDiemXXXI escribió: Si los individuos quieren cambiar de lengua o de "cultura" (sea lo que sea), no veo problema alguno.
Si te entioendo bien lo que quieres decir es que la imposibilidad de vivir plenamente en castellano es la existencia de una asignatura llamada valenciano... Es asi? Bueno, ahora en serio, aqui no puedes hacer tu dia a dia en gallego, y hay quien piensa (por moda?) que eso es un derecho que no tenemos. Si por ello somo fascistas un saludo romano, pero, como bien explica el estudio que te enlace, aqui entras siendo galegofalante en la escuela y sales castellano parlante. es un hecho.CarpeDiemXXXI escribió:24 horas en castellano no es posible. De hecho si tienes un hijo aquà te obligan a cursar valenciano, pudiéndolo hacerlo sólo en valenciano (lÃnea de valenciano) pero no existe la posibilidad de que el hijo de un inmigrante andaluz que tenga 17 años venga aquà y no curse valenciano. Y te aseguro que no es una asignatura fácil.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado