la ley española de desahucios vulnera las normas de la UE

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

la ley española de desahucios vulnera las normas de la UE

Mensajepor Goiko. » Jue Mar 14, 2013 11:58 am

La justicia europea dictamina que la ley española de desahucios vulnera las normas de la UE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que la legislación española sobre desahucios vulnera la normativa comunitaria porque no garantiza a los ciudadanos una protección suficiente frente a cláusulas abusivas en las hipotecas.

http://www.naiz.info/actualidad/noticia ... s-de-la-ue
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Mar 14, 2013 12:22 pm

¿Ley de desahucios? Casi na...

Aconsejo leer la sentencia, que es accesible para todo el mundo en la página de Curia.
ey tio
Mensajes: 1473
Registrado: Jue Ago 04, 2011 4:07 pm

Mensajepor ey tio » Jue Mar 14, 2013 3:26 pm

Bien, esto es bueno. O eso parece sin tener ni idea de los entresijos legales.
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Jue Mar 14, 2013 3:42 pm

En teoría, un juez puede paralizar un desahucio si aprecia que las clausulas de la hipoteca son abusivas. Hasta ahora, la ley española, da prioridad al desahucio y luego buscate la vida por los juzgados para recuperar tu casa.
ey tio
Mensajes: 1473
Registrado: Jue Ago 04, 2011 4:07 pm

Mensajepor ey tio » Jue Mar 14, 2013 3:48 pm

Eso es lo que he entendido de la noticia, así que si tenemos jueces con un mínimo de sentido común, será bueno en la práctica. Esperemos.
Errante
Mensajes: 206
Registrado: Mié Mar 13, 2013 10:17 pm

Mensajepor Errante » Jue Mar 14, 2013 3:51 pm

Ayer mismo decía Rajoy que está en contra de la dación en pago, como no. Al igual que los cínicos del Psoe, aunque no lo dicen muy alto para que no les oigan. ¿Que no te gusta la sentencia del juez que vulnera la ley europea? No pasa nada, prepara una pasta en tasas para poder recurrir, gracias a la ley Gallardón.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Mar 14, 2013 5:15 pm

Yo tampoco estoy de acuerdo con la dación en pago.

Ahora mismo está en un 60 % el mínimo que te pagan por una vivienda habitual y un 50 % por el resto... yo creo que habría que subirlo a un 85 - 90%. Y no hacer distinciones entre vivienda y no vivienda.

El problema es que si lo subes al 100 % (dación en pago) los bancos dejan de financiar casas de pobres...

Y esta sentencia, deja, entre otras cosas, poder oponerte en la misma ejecución hipotecaria... cosa que antes no nos dejaban. Tenías que abrir un procedimiento distinto, y por eso no paralizaba nada... porque es un declarativo, mientras el de ejecución... es ejecutivo!

Total... que nos venderán una nueva salvación de la gente esa que nos cobra pero porque nos quiere, reformarán la LEC y vuelta a empezar... ahora mismo habrá un montón de jueces de 1 ª instancia que digan un montón de cosas... y hasta que no llegue al TC y el TS y empiece a crear jurisprudencia nueva pues habrá de todo.

Entre otras cosas entra a valorar cláusulas como la del vencimiento anticipado, de liquidación unilateral o sobre los intereses de demora.
cobelo
Mensajes: 2528
Registrado: Lun May 11, 2009 12:43 pm

Mensajepor cobelo » Jue Mar 14, 2013 5:34 pm

Pedazo de fail te has currado Goiko, ¿Como se te ocurre meter dos palabras de sobra?
El Informador escribió:de desahucios
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Jue Mar 14, 2013 5:36 pm

cobelo escribió:Pedazo de fail te has currado Goiko, ¿Como se te ocurre meter dos palabras de sobra?
El Informador escribió:de desahucios
:lol:
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Mar 14, 2013 5:42 pm

Sobre todo cuando un desahucio es un juicio verbal declarativo, que poco tiene que ver con un juicio ejecutivo.

Pero a Goiko se le perdona... el que no me parece perdonable es el periodista.
Errante
Mensajes: 206
Registrado: Mié Mar 13, 2013 10:17 pm

Mensajepor Errante » Jue Mar 14, 2013 5:51 pm

CarpeDiemXXXI escribió:Yo tampoco estoy de acuerdo con la dación en pago.

Ahora mismo está en un 60 % el mínimo que te pagan por una vivienda habitual y un 50 % por el resto... yo creo que habría que subirlo a un 85 - 90%. Y no hacer distinciones entre vivienda y no vivienda.

El problema es que si lo subes al 100 % (dación en pago) los bancos dejan de financiar casas de pobres...
Claro, por eso los bancos solamente aceptan dación en pago de grandes capitalistas y empresas inmobiliarias, mientras al pobre le quitan la casa y a demás tiene que seguir pagando. Pero ojo, eso solamente pasa en España, no en Europa ni en EEUU. (De ahí la resolución de los tribunales europeos). Cuando aquí, curiosamente tenemos la vivienda consagrada como un derecho constitucional en el artículo 47:

"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.

La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos."

http://noticias.juridicas.com/base_dato ... on.t1.html

Queda muy bonito en el papel, pero de la constitución de 1978 solo se hace cumplir como dogma de ley lo que interesa a unos pocos y no al bien común. (Patrioteros constitucionalistas de pacotilla)

Por cierto CarpeDiemXXXI: ¿por qué tienes tanto interés en defender los intereses económicos de los bancos, y no el de los ciudadanos de clase trabajadora?

Saludos.
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Jue Mar 14, 2013 5:55 pm

CarpeDiemXXXI escribió:Sobre todo cuando un desahucio es un juicio verbal declarativo, que poco tiene que ver con un juicio ejecutivo.

Pero a Goiko se le perdona... el que no me parece perdonable es el periodista.
Me parece que no has entendido porque lo ha dicho. cosa que no me sorprende.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Mar 14, 2013 5:58 pm

Eso de que los bancos aceptan daciones en pago a grandes capitalistas... no te lo crees ni tú.

Los bancos (Y LAS CAJAS) no perdonan absolutamente nada.

Las Cajas de Ahorro no son bancos, y obviamente no tengo ningún interés en mantener sus intereses. De hecho yo dono mi trabajo a personas ejecutadas. ¿Qué haceis vosotros a parte de criticar?

El art. 47 no está en el capítulo de derechos, sino de principios rectores.

Por cierto Errante ¿qué interés tienes en que sean los ricos los únicos en poder adquirir financiación y poder tener casa en propiedad?
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Jue Mar 14, 2013 6:00 pm

CarpeDiemXXXI escribió:Eso de que los bancos aceptan daciones en pago a grandes capitalistas... no te lo crees ni tú.

Los bancos (Y LAS CAJAS) no perdonan absolutamente nada.

Las Cajas de Ahorro no son bancos, y obviamente no tengo ningún interés en mantener sus intereses. De hecho yo dono mi trabajo a personas ejecutadas. ¿Qué haceis vosotros a parte de criticar?

El art. 47 no está en el capítulo de derechos, sino de principios rectores.

Por cierto Errante ¿qué interés tienes en que sean los ricos los únicos en poder adquirir financiación y poder tener casa en propiedad?
Excepto a Urdangarin.
http://www.elplural.com/2013/03/01/urda ... pedralbes/
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Mar 14, 2013 6:02 pm

¿En qué parte de "Urdangarín debe" te pierdes?
Errante
Mensajes: 206
Registrado: Mié Mar 13, 2013 10:17 pm

Mensajepor Errante » Jue Mar 14, 2013 6:06 pm

Estás muy equivocado CarpeDiemXXXI, si te interesa el tema, podrás investigar y encontrar miles de ejemplos de la manera de actuar de los bancos. Pero veo que tu también has oído las últimas declaraciones de Rajoy, y que incondicionalmente te las tragas. Tu mismo, así va España. No voy a perder mucho tiempo contigo ahora, tengo trabajo, por suerte o por desgracia. Hasta luego.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Jue Mar 14, 2013 6:09 pm

Nada hombre... si yo ya me paso por aquí y vosotros me vais diciendo cómo actúan los bancos.

Dejemos las Cajas a un lado, que esas sí han estado bien gobernadas.
Errante
Mensajes: 206
Registrado: Mié Mar 13, 2013 10:17 pm

Mensajepor Errante » Jue Mar 14, 2013 11:03 pm

miércoles, 6 de marzo de 2013

Los bancos aceptan la dación en pago para las inmobiliarias pero no para las familias

La dación en pago se mide con doble rasero en España. Cada vez más compañías inmobiliarias se lucran de esta práctica gracias al beneplácito de sus acreedores, pero los ciudadanos tienen bien complicado el saldar deudas con el banco mediante la entrega de su vivienda. Reyal Urbis podría ser la próxima ?protegida? de las entidades mientras se mantienen los desahucios.

De confirmarse lo que en el mercado se lleva tiempo rumoreando, Reyal Urbis se convertiría en la última de una larga lista de ?ladrilleras? que los bancos han salvado de la quiebra gracias a su visto bueno a la dación en pago de inmuebles a cambio de ingentes sumas de deuda, en muchos casos ya vencida e impagada. El agujero en balance que supondría para las entidades asumir la pérdida de estos multimillonarios créditos es la justificación de este doble rasero con las deudas por vivienda, apuntan los expertos.

Y es que, mientras la actual normativa únicamente permite la dación en pago en el supuesto de que toda la familia esté en paro y el avalista no disponga de ingresos propios, ese mismo martes se conocía que los acreedores de Reyal estarían dispuestos a recoger el guante lanzado unos días por la compañía que preside y controla Rafael Santamaría. Mientras que un buen número de las entidades financieras que operan en España aún no se han adherido al Código de Buenas Prácticas en que se recoge la dación en pago para familias, la inmobiliaria cotizada podría esquivar el segundo mayor concurso de acreedores de la historia gracias a la bondad de sus prestamistas.

Hace unos días, Reyal Urbis informaba de que estudiaba la segregación de la mayor parte de su pasivo y activo a una sociedad filial para poder negociar la dación en pago con sus acreedores. El comunicado al supervisor bursátil tras una atípica sesión en Bolsa decía literalmente que procedería a la operación ?sin perjuicio de la opción que tendrían los acreedores financieros de aceptar la cancelación total de sus créditos mediante dación en pago de los correspondientes activos transmitidos a la mencionada filial?. Hoy, algunas agencias de información apuntaban a que la pieza clave de la negociación estaría en el proyecto ?Castellana 200?, el complejo de ocio, hostelería y oficinas que la cotizada tenía previsto levantar al norte del madrileño Paseo de la Castellana.

La vía de escape a un concurso de acreedores por 4.500 millones de euros en deudas, que sería el segundo más amplio de la historia empresarial española tras el de la también inmobiliaria Martinsa-Fadesa, podría estar sobre la mesa antes de la fecha límite del 20 de febrero, según estas informaciones. Nada nuevo bajo el sol, en cualquier caso, al tener en cuenta que en los últimos meses ya han echado mano de esta estrategia varias compañeras de sector, con el aliciente de que además les permite maquillar sus balances.

Renta Corporación, la inmobiliaria catalana que en alguna ocasión se ha vinculado al entorno de la secretaria general del PP María Dolores de Cospedal; Quabit, heredera de la inmobiliaria Astroc de Enrique Bañuelos y estandarte de la burbuja inmobiliaria en España; y Urbas han sido algunas de las que ya han recurrido a esta estrategia, bien con inmuebles o acciones propias. Antes, Metrovacesa amplió capital a favor de sus bancos acreedores para evitar su asfixia y, de paso, un gran agujero en las cuentas de sus financiadores, que ahora han 'decretado' la exclusión bursátil del valor.

Hoy por hoy, el Congreso tiene pendiente estudiar una iniciativa de legislación popular presentada por la ?Plataforma Afectados por la Hipoteca? (PAH) que ha conseguido 750.000 firmas de apoyo para establecer la dación en pago universal para la cancelación de la hipoteca. Un recurso del que ya gozan, no sin dificultades pero sí con más manga ancha, las inmobiliarias. Especialmente, desde la puesta en marcha del 'banco malo' con que las entidades pueden dar salida a sus numerosos inmuebles embargados o canjeados por deuda.

Publicado por Teletipo en miércoles, marzo 06, 2013

http://muchascasas.blogspot.com.es/2013 ... -pago.html

Aunque ni Marianos, ni Guindos, ni Montoros digan estas cosas en público. Buscando por internet se puede encontrar mucha información al respecto.

http://www.20minutos.es/noticia/1288101 ... -familias/

http://blobic.com/entry/la-banca-anima- ... ueblo-paga

http://www.elblogsalmon.com/mercados-fi ... es-en-pago

http://www.riesgoymorosidad.com/morosid ... n-en-pago/

Un saludo.
Errante
Mensajes: 206
Registrado: Mié Mar 13, 2013 10:17 pm

Mensajepor Errante » Jue Mar 14, 2013 11:09 pm

Por cierto: con lo que nos ha costado las inyecciones de capital al sistema bancario, se podía haber creado una banca pública. Y los responsables de la mala gestión, como en Islandia. Que lo paguen, con multas, expropiaciones o lo que haga falta, que la pelen. Dación en pago.

Salud.
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Jue Mar 14, 2013 11:47 pm

CarpeDiemXXXI escribió:Nada hombre... si yo ya me paso por aquí y vosotros me vais diciendo cómo actúan los bancos.

Dejemos las Cajas a un lado, que esas sí han estado bien gobernadas.
¿Alguien del foro ha hablado bien de las cajas? Ah perdona, que es otro intento de los tuyos de desviar la atención y de poner en boca de los demás cosas que nadie ha dicho.

Con la de cagadas continuas que tienes en el foro, no se como puedes seguir con esa prepotencia.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie Mar 15, 2013 9:53 am

Informador... ¿me podrías argumentar por qué una "banca pública" iba a gestionar mejor que una Caja de Ahorro?

Vamos si quieres hacer algo más que corta-pegas y entradas en lo personal...

Es que es la hostia... no sólo no ayudais a nadie, sino que decis que la solución es hacer una "banca pública". Iros a tomar por culo... menudas soluciiones... menuda mieeeeeerda de rebeldes de pega que estais hechos.

Todo el día comiendole el falo a los políticos... solicitando que los bancos se conviertan en Cajas o bancos nazis... ¿para qué?. Si el dinero del FROB ha ido a las cajas y sus bancos...

PD: ¿Me contestas en qué parte de "Urdangarín debe" te pierdes? Mr los bancos perdonan las deudas precísamente a quien puede pagarlas...
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Vie Mar 15, 2013 10:32 am

Y bueno... no he leído los enlaces... pero si sabes algo de concursos de acreedores entenderás que no es que acepten daciones en pago a inmobiliarias... es que no les queda otra.

De hecho, si me contratas con tiempo, puedo conseguir que el banco te ofrezca una quita en tu deuda.

No es difícil... pero hay que saber o pagar al que sabe.
Goiko.
Mensajes: 3022
Registrado: Jue Oct 25, 2012 1:30 am

Mensajepor Goiko. » Vie Mar 15, 2013 1:44 pm

CarpeDiemXXXI escribió:Informador... ¿me podrías argumentar por qué una "banca pública" iba a gestionar mejor que una Caja de Ahorro?

Vamos si quieres hacer algo más que corta-pegas y entradas en lo personal...

Es que es la hostia... no sólo no ayudais a nadie, sino que decis que la solución es hacer una "banca pública". Iros a tomar por culo... menudas soluciiones... menuda mieeeeeerda de rebeldes de pega que estais hechos.

Todo el día comiendole el falo a los políticos... solicitando que los bancos se conviertan en Cajas o bancos nazis... ¿para qué?. Si el dinero del FROB ha ido a las cajas y sus bancos...

PD: ¿Me contestas en qué parte de "Urdangarín debe" te pierdes? Mr los bancos perdonan las deudas precísamente a quien puede pagarlas...
¿Porque sigues poniendo en mi boca palabras que yo no he dicho? Ah claro, que es por la impotencia de ver que la estas cagando otra vez porque no tienes ni puta idea de nada y tu única misión en el foro es insultar y crear discordia...

Es muy gracioso que me digas tu lo de los corta-pegas y lo de las entradas en lo personal... jajaja.

Vale, vale.

PD: Gracias por los insultos, de nuevo, y por seguir especulando sobre la vida de los demás.
CarpeDiemXXXI escribió:Y bueno... no he leído los enlaces... pero si sabes algo de concursos de acreedores entenderás que no es que acepten daciones en pago a inmobiliarias... es que no les queda otra.

De hecho, si me contratas con tiempo, puedo conseguir que el banco te ofrezca una quita en tu deuda.

No es difícil... pero hay que saber o pagar al que sabe.
¿No los has leído? Así te va. Cagada tras cagada en todos los hilos que entras a joder e insultar.

Ale, a seguir bien, Mr. Zas.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados