Uruguay marcha por el sendero de la descriminalización

Sociedad, política, actualidad, noticias...
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Uruguay marcha por el sendero de la descriminalización

Mensajepor theiban » Jue Jun 21, 2012 12:59 am

Latinoamérica sigue imparable en su avance hacia sistemas más justos y coherentes con las personas:

Uruguay, rumbo a la despenalización de la marihuana

El gobierno de José Mujica confirmó que esta tarde presentará un proyecto integral sobre seguridad ciudadana que incluye la comercialización de esa sustancia psicoactiva regulada por el Estado, quita las sanciones que actualmente pesan por la tenencia para el consumo personal y crea una legislación para el autocultivo. El plan pretende reducir la delincuencia, penar con mayor severidad algunos delitos y concentrar las sanciones sobre la pasta base de cocaína, cuyo tráfico sería equiparado al "homicidio".

La iniciativa prohíbe la venta en manos privadas y será implementada mediante una propuesta de legislación a través del Parlamento, que desde hace más de un mes elaboraron en conjunto varios ministerios, como el de Salud y el de Seguridad.

Según la prensa uruguaya, serán 16 las medidas que se anunciarán, entre ellas el armado de una red estatal de distribución de marihuana, con control de calidad y venta prohibida a menores, y la conformación de un registro de consumidores. Las medias buscan "blanquear" el mercado de sustancias psicoactivas, quitándole un importante margen de ganancia a los narcotraficantes y "correr" a los consumidores de "drogas duras" a una más "blanda".

Otra de las medidas prevé la internación compulsiva de quien sufre adicción a la pasta base, para lo cual equipos multidisciplinarios integrados por personal de Salud Pública y Desarrollo Social recorrerán zonas para detectar a quienes padecen esa problemática.

Ayer, a través de un mensaje de radio y televisión, el presidente José Mujica convocó a un mes de reflexión: "Parecería que a los uruguayos les cuesta darse cuenta que el primer valor sobre la tierra es la vida", señaló, y exhortó a la población a repensar sus acciones individuales y colectivas y a tener mayor tolerancia para cuidar la vida, a la que consideró "el bien más preciado".

El consumo de marihuana para uso personal es legal en Uruguay y el FA ya envió el año pasado al Parlamento un proyecto de ley para despenalizar su cultivo. Según una encuesta, en ese país en que viven 3,3 millones de personas existen unos 150 mil consumidores de marihuana, de los cuales unos 60 mil lo hacen a diario.

Imagen
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Jue Sep 20, 2012 1:20 am

Elogios desde Brasil a Mujica por proponer despenalizar la marihuana

El ex presidente Cardoso consideró que "tomó una decisión absolutamente inédita"

http://www.lanacion.com.ar/1509807-elog ... -marihuana

AN PABLO (DPA).- El ex presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso volvió a defender la despenalización del consumo de drogas y elogió al mandatario uruguayo, José "Pepe" Mujica, por haber propuesto al Congreso legalizar y nacionalizar el cultivo y el comercio de marihuana en su país.

"Él tomó una decisión absolutamente inédita: legalizar la marihuana y estatizar la marihuana", afirmó Cardoso, quien luego agregó, en tono de broma, que le sorprendió la nacionalización del comercio de la droga decidida por Mujica: "El fue hasta demasiado lejos".

Luego, el político socialdemócrata, quien gobernó Brasil entre 1995 y 2002, alabó la "generosidad" del presidente uruguayo: "Es una persona con una visión muy generosa del mundo. Es un hombre que estuvo en la cárcel por tres, cuatro años, y salió a lo Mandela, con generosidad", dijo, al aludir al ex presidente sudafricano y líder de la lucha anti apartheid Nelson Mandela.

Los elogios a Mujica fueron formulados en la noche de este martes, durante una conferencia dictada por Cardoso en Sao Paulo en el lanzamiento de la red Piense Libre, que reúne a sectores de la sociedad -incluso intelectuales, artistas, médicos, científicos- que defienden la despenalización del consumo de drogas.

En la conferencia, el ex presidente brasileño volvió a defender la despenalización del uso de drogas, argumentando que "todos saben" que la prohibición vigente actualmente "no funciona".

El giro radical en la política adoptada actualmente para combatir las drogas fue defendido en un documento elaborado por Cardoso y por otros dos ex presidentes latinoamericanos, el colombiano César Gaviria y el mexicano Ernesto Zedillo..

Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados