Experimenta Club 2010

Para el llamado rock "indie"
fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Experimenta Club 2010

Mensajepor fløyteHundore » Sab Sep 25, 2010 4:12 pm

Experimentaclub'10
Electrónica y memoria: revisitando sonidos, codigos y actitudes

Coincidiendo con el décimo aniversario de Experimentaclub, la idea temática de Exp'10 gira en torno a la memoria y el poder de la misma en la creación electrónica. Códigos, sonidos, instrumentos, estéticas y lenguajes de tiempo atrás a los que la electrónica de la segunda década del siglo XXI revisita ahora para reinterpretarlos desde una nueva óptica. Algo que está marcando en buena medida el devenir de la música experimental en estos últimos tiempos. Y algo, también, que de un modo u otro ha venido sucediendo cíclicamente década tras década. Pero esta temática centrada en la idea de la MEMORIA, así, con mayúsculas, también incluye importantes conceptos a estudiar como perdurabilidad, pérdida, información y desinformación, desconocimiento, recuperación, revisión, aprendizaje, asimilación, ciclos temporales y todos sus consiguientes cómos y por qués.

Esta asociación entre memoria, experimentación y sonidos electrónicos estará especialmente reflejada en los coloquios de Experimentaclub'10, además de estar presente también de la mano de artistas como el responsable del festival No Fun Fest y músico Carlos Giffoni (cuyo trabajo sonoro últimamente está marcado por el uso de sintetizadores analógicos), Experimental Audio Research (la vertiente más experimental de Sonic Boom, el exSpacemen 3) o de una forma más conceptual en la conferencia/audición que ofrecerá el barcelonés Anki Toner.

Esta décima edición de Experimentaclub apuesta también, como siempre, por la búsqueda en su programación de un equilibrio entre pasado y presente, transitando desde el esperadísimo retorno de los británicos Seefeel (nombre clave en el desarrollo de la electrónica de los 90) hasta las espirales de drone experimental de KTL, el oscurísimo proyecto de Peter Rehberg (Pita) y el guitarrista Stephen O'Malley, componente de Sunn O))): hiperdenso black metal electrónico para cerrar esta edición de Experimentaclub. En esta misma línea, espacio también para los canadienses Nadja (el dúo formado por Aidan Baker y Leah Buckareff): ambient, drone experimental y doom metal pero en este caso con un mínimo plus melódico que añade aristas diferentes a su trabajo.

Otro de los platos fuertes de Exp'10 será la presencia del alemán Bernhard Günter, sin duda una de las figuras más destacadas del arte sonoro de las últimas décadas, con una trayectoria sobresaliente en la que son protagonistas la introspección, los microsonidos, la búsqueda de nuevas texturas sonoras y el propio silencio. Pero habrá más. Por ejemplo el siempre inclasificable, sorprendente y mágico mundo del francés Ghédalia Tazartès, posiblemente una de las grandes sorpresas que deparará este Experimentaclub'10. Música concreta, poesía, lamentos vocales y una fuerza dramática arrolladora dan forma a esa galaxia Tazartès difícilmente etiquetable. Finalmente Xesús Valle pondrá de manifiesto una vez más la enorme calidad que hay en la escena electrónica gallega y encontraremos también dos nuevas muestras de esa investigación y búsqueda en otras geografías que siempre ha caracterizado a Experimentaclub: con parada este año en Brasil de la mano de Livio Tragtenberg y con una nueva aproximación a la escena electrónica del mundo árabe, en este caso a través del artista libanés Tarek Atoui.

Por último Experimentaclub'10 ofrece una programación complementaria con dos talleres a cargo de Roc Jiménez de Cisneros ("Ruido generativo") y Pablo Serret de Ena ("Instalación sonora colectiva").



seefeel · ktl
e.a.r. (experimental audio research)
nadja · carlos giffoni
bernhard günter · ghédalia tazartès
tarek atoui · livio tragtenberg · xesús valle


+ conferencias / coloquios:
ruido de superficie. el final de la música
> conferencia / audición a cargo de anki toner
electrónica y memoria: revisitando sonidos, códigos y actitudes
> coloquio con carlos giffoni · oriol rossell · javier piñango
presentado por elena cabrera
madrid experimental: crónicas del espacio "p"
> coloquio con karin ohlenschläger · rosa galindo · juan antonio lleó
presentado por miguel álvarez-fernández

+ talleres:
ruido generativo > taller a cargo de roc jiménez de cisneros
instalación sonora colectiva > taller a cargo de pablo serret de ena

www.experimentaclub.com
fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Mensajepor fløyteHundore » Sab Sep 25, 2010 4:19 pm

Yo creo que iré el viernes y el domingo. El viernes desde las siete de la tarde para asistir a la conferencia Ruido de superficie. El final de la música. Y ya luego me quedo a ver Nadja a las diez y media en el escenario del patio, no sé si veré algo antes. Ya se verá. Del sábado las recomendaciones pasan por Seefeel y Ghédalia Tazartès, pero no sé si me acercaré. Y ya el domingo, como colofón, voy a ir KTL.

!Fuck yeah!

Un poco de Nadja para ir entrenando:

http://www.youtube.com/watch?v=rYXfp0UVyzA
fløyteHundore
Mensajes: 13918
Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
Contactar:

Mensajepor fløyteHundore » Sab Sep 25, 2010 4:50 pm

Y el domingo KTL:

<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/qxyXSJKr2bU?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/qxyXSJKr2bU?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>

Me lo voy a pasar en grande, como un niño chico.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados