PRIMERA PELI SONORA, UN VIDEO DE CONCHA PIQUER

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
afro_dita
Mensajes: 1583
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:17 am
Ubicación: bajaspasionesudores blogspot.com
Contactar:

PRIMERA PELI SONORA, UN VIDEO DE CONCHA PIQUER

Mensajepor afro_dita » Dom Nov 14, 2010 2:40 pm

Se descubre una película inédita sonora de Concha Piquer de 1923, la primera de la Historia del Cine

No, no os creáis que se me ha ido la cabeza, es que este descubrimiento cinematográfico español es históricamente relevante como para hablar de él.

Entre los momentos más emblemáticos del séptimo arte se encuentra el rodaje en 1927 de una película titulada originalmente ?The Jazz Singer?, conocida como ?El cantante de jazz? o ?El cantor de jazz?, la cual fue dirigida por Alan Crosland, y que es considerada por los historiadores como el primer largometraje con diálogos sonoros. En él se utilizó el sistema ?Vitaphone? (grabación de sonido sobre un disco).

A partir de ese momento, el Cine cambió de manera radical, el sonido formó parte de la mayoría de las películas que se realizaron excepto para algunos directores nostálgicos de un cine mudo que fue desapareciendo poco a poco.

Sin embargo, parece que la Historia nos tenía reservada una sorpresa: una cinta depositada en la Biblioteca del Congreso de Washington prueba que Concha Piquer protagonizó la primera película sonora en español en 1923, cuatro años antes de que se filmase la referida ?El cantante de jazz?.

No solo sería entonces la primera película sonora en español, sino la primera con sonido de la Historia.

Se trata de una cinta de 11 minutos que Lee DeForest rodó con una adolescente Concha Piquer, con 17 añitos y que incluye recitados, un cuplé andaluz, una jota aragonesa e incluso un fado luso (?Ainda Mais?), lo que también la convierte en la primera película sonora en portugués.

En el filme, exhibido en el cine Rivoli de Nueva York en 1923, la artista valenciana acompaña con sus castañuelas los bailes y canciones. Una biografía de la legendaria cantante ya indicó la existencia de esta película, aunque la databa en 1927, debido a que fue en ese año cuando DeForest viajó a España para intentar vender su sistema cinematográfico Phonofilm.

La película estaba en manos de un coleccionista octogenario estadounidense, Mr. Zouhary, que tuvo en su poder la cinta hasta que la cedió a la Biblioteca del Congreso de Washington. Ahora los derechos mundiales de la reproducción los tiene la productora del documental ?Conchita Piquer?, de la que se cederá una copia a la Filmoteca Española.

Hoy jueves en La 2 de TVE y dentro de su serie ?Imprescindibles? a partir de las 22 horas, se programará el mencionado documental ?Conchita Piquer?, que recupera el citado filme rodado por Lee DeForest. Una oportunidad única para ser testigo de este histórico material.



http://www.tublogdecine.es/noticias/se- ... cine/24290
Dobling
Mensajes: 944
Registrado: Lun Dic 12, 2005 11:34 am
Ubicación: Bienvenido al desierto forastero

Mensajepor Dobling » Lun Nov 15, 2010 2:47 am

Estos yankis, que callado se lo tenían... como les gusta atribuirse todo.
Cemento
Mensajes: 3011
Registrado: Dom Oct 19, 2003 9:55 pm
Contactar:

Mensajepor Cemento » Lun Nov 15, 2010 5:44 am

Dobling escribió:Estos yankis, que callado se lo tenían... como les gusta atribuirse todo.
Sigue siendo un producto yanqui. El director, la idea, los medios y el capital lo pusieron ellos.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 11 invitados