Representantes de la cultura y la comunicación expresan su apoyo al proyecto
Diagonal, una publicación quincenal que merece ser apoyada
Representantes de la cultura y la comunicación expresan su apoyo al proyecto
Diagonal, una publicación quincenal que merece ser apoyada
Rebelión
A comienzos del 2005 un periódico quincenal comenzará a editarse de modo regular en el estado español. Hasta entonces verán la luz dos números de pruebas, el ?1, ya en la calle, y el 0, previsto para noviembre y diciembre. Se llama ?Diagonal? y como dice el colectivo editor, se trata de un ?periódico de actualidad crítica?, ?un medio riguroso, de calidad y cercano a los movimientos sociales?. ?Diagonal ?afirman- nace de la necesidad de leer otra cosa, de encontrar en los circuitos de información un medio independiente, con sentido crítico, coordinado por un colectivo en discusión permanente, con más dudas que certezas, imbricado en el debate de los movimientos sociales... en definitiva, de la necesidad de leer un periódico distinto?. ?Quiere ser ?continúan- un medio asequible, plural, serio, de calidad, propositivo y abiertamente incisivo. Políticamente incorrecto, pero riguroso?. Los 15.000 ejemplares de la tirada de Diagonal se distribuirán en todo el territorio español en determinados quioscos y puntos de distribución alternativa.
En el panorama monocolor de los medios de comunicación de nuestro país, la aparición de Diagonal es una buena noticia. Somos muchos los ciudadanos que hemos denunciado la ausencia de otra información diferente de la controlada por grandes grupos de poder empresarial y de información. Pero mantener un proyecto independiente no será fácil. Ni la publicidad, ni las ayudas públicas, ni las instituciones estarán al lado de Diagonal y de sus contenidos independientes. Sólo los lectores conscientes de la necesidad de otra información posible, podrán conseguir que cada quince días la tirada de quince mil ejemplares de Diagonal sea una realidad. Para ello se necesitan 5.000 suscripciones.
Hemos podido ver el número ?1 y comprobar la calidad de sus contenidos a lo largo de sus 36 páginas. Nos consta la rigurosidad y seriedad de su colectivo de redacción y colaboradores. Por eso, nosotros, hombres y mujeres de la comunicación y de la cultura, queremos expresar nuestro apoyo al proyecto y nuestra disposición a ponernos a sus servicio. También hacemos un llamamiento a los ciudadanos, deseosos de la existencia de un medio de comunicación escrito alternativo y que no esté al servicio de los poderosos, para que se sumen al proyecto mediante esa suscripción, imprescindible para la subsistencia de Diagonal. También para que sean la conciencia colectiva que vele por la independencia y el compromiso de Diagonal con un análisis critico de la realidad.
Más información en www.diagonalperiodico.net
Pascual Serrano. Periodista
Santiago Alba. Filósofo y escritor
Higinio Polo. Profesor y escritor
Carlos Taibo. Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid
Belén Gopegui. Novelista
Lolo Rico. Escritora y guionista de televisión
Antonio Maira. Redactor de Cádiz Rebelde
Roberto Aparici. Profesor de Comunicación Educativa y cultura popular de la UNED
Mario Amorós. Periodista e historiador
María Toledano. Socióloga. Columnista de rebelión.org
Belén Martos. Columnista en www.javierortiz.net
Augusto Zamora. Profesor de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Madrid. Colaborador de El Mundo y columnista de El Nuevo Diario (Nicaragua)
Mario Cuellar. Webmaster de globalizate.org
Jaime Pastor. Profesor de Ciencia Política de la UNED)
Eva Forest. Editora
Alfonso Sastre. Dramaturgo y escritor
Daniel Pereyra. Escritor
Iñaki Errazkin. Periodista. Presidente de la Asociación Pensamiento Libre, editora de Cádiz Rebelde
Miguel Riera. Director de El Viejo Topo
diagonal(periodico de actualidad critica)
-
- Mensajes: 4349
- Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
- Ubicación: Los malos días pasarán
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados